«Educar es también es un ejercicio delicado,
pues EDUCAR Y CASTRAR van a menudo unidos de la mano»
Luis Paniagua
Más rosas y menos espinas es lo que se merecen todos los niños y sobre todo los bebés con un cerebro, una personalidad y una actitud hacia el mundo en formación y de la que dependerá el tipo de sociedad en la que vivimos: violenta y competitiva como la nuestra o más pacífica y amorosa.
En la revista Athanor nº 66 he leído una interesante entrevista a Luis Paniagua, al que definen como músico del alma, y me ha agradado especialmente la parte donde habla de crianza y de su hijo pequeño porque son coherentes con la crianza natural y empática que defendemos en el blog, porque contempla la parte espiritual del niño y porque hace hincapié en le valor supremo de la educación con respeto.
Estas son sus palabras:
¿Qué te inspiran, qué te hacen recordar los niños pequeños?
Los bebés son los seres más puros, más influenciables de la Tierra. Son pureza en su máxima expresión. Un amigo decía que a los niños pequeños son los únicos seres a los que es preciso tratar de Vd. Acaban de venir del “otro lado” y están esponjitas. Todo lo que vivan al principio se les va a quedar grabado. Son los más dignos de respeto.¿Ha sido determinante la experiencia de la paternidad?
Fue impresionante, de las cosas más maravillosas que he podido vivir. Es también una experiencia de gran responsabilidad. Debería haber escuelas de papás para enseñarnos como se hace. Me preguntaba a mi mismo cómo me gustaría que me trataran. Intentaba PONERME EN SU LUGAR. Educar es también es un ejercicio delicado, pues educar y castrar van a menudo unidos de la mano. Hay que hacerlo de la forma más cuidadosa, para que con el aprendizaje no se pierda la pureza y la inocencia del pequeño.¿Se duerme con sus nanas?
Todas las noches. Por lo menos todas las noches que yo le duermo, que son muchas. Sólo me ha faltado darle pecho.¿Qué significa su nombre, Sukhjit?
Significa ganador de paz, alegría y plenitud. También conquistador de placeres terrenales y divinos.
LUIS PANIGUA
Una receta sencilla para cambiar el mundo: tratar a los bebés de usted con todo lo que ello implica…
Vía entrevista: Revista Athanor nº 66, página 75
Más información: Luis Paniagua
Foto: Anne Geddes
En El Blog Alternativo: Información gratuita online sobre crianza amorosa: REVISTA CRIAR y guía de puericultura CUIDAME
10 agosto 2009 09:58
A mi siempre me ha gustado curiosear a los bebes cuando tengo cerca alguno donde esté, ya que me dan siempre muy buen rollo, puede que sea que me atrae su aura aun limpia y radiante :)
No he tenido aun hijos y toy seguro que me cansaria como todo hijo de vecino de cambiar pañales y aguantar llorikeos, pero son tan bonikos y toy seguro que debe ser tan fabuloso invertir tiempo en darles amor, que taría encantado en ello oye!
10 agosto 2009 10:39
Para cuando seas papi NEodAni te recomendamos esta lectura: divertida, básica, de un pediatra y fuera del «Matrix» de la crianza oficial:
BESAME MUCHO de Carlos González.
Pero ya nos aviarás para mandarte mucha más info.
Saludos