El salmorejo cordobés es una variante del gazpacho con varios siglos de historia. Aunque sus orígenes son humildes, en el siglo XVIII se cita como salsa para aderezar conejos y hoy en día se considera una de las joyas gastronómicas nacionales.
A diferencia del gazpacho que podemos servir en vaso para beber porque contiene agua, el salmorejo es más espeso y necesita cuchara, contiene menos verduras y su sabor es más contundente que el del gazpacho. Pero ambos son realmente zumos frescos y naturales de hortalizas con todas sus vitaminas y propiedades.
Esta es la receta del salmorejo:
- 1 kg de tomates maduros
- 50 gr de pan, hemos usado integral casero hecho en la máquina de pan, y 1 huevo cocido. También podríamos eliminar el huevo para hacer una receta vegana y duplicamos la cantidad de pan
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de vinagre
- 100 ml de aceite
- 1 cucharadida de sal
- Otro huevo cocido para adornar
Se trata simplemente de batir todos los ingredientes sin agua porque con el propio jugo de los tomates es suficiente y resultará una crema espesita.
Podemos hacerlo con la Thermomix 2’ a velocidad progresiva 5-7-9 o con la batidora y después lo pasamos por un chino o pasapurés para que quede más fina y sin pellejos.
Como guarnición podemos espolvorear el huevo picado, o semillas como sésamo o pipas de calabaza y girasol, o algas desmigadas como nori, wakame o dulce.
El salmorejo es más saciante que el gazpacho y es más un primer plato que una bebida para cualquier ocasión, pero merece la pena que vayamos alternando todas las variedades de gazpacho porque el verano es muy largo y las sopas de vegetales crudos muy saludables.
26 junio 2009 13:23
Que bien!!! yo probé el salmorejo hace unos años en Cordoba y…..me encantó!! parecido al gazpacho pero…nada que ver… diferente textura y un sabor ummmmmm!!!!voy a hacer uno ahora mismo para comer!!. Lo que comentan es cierto, tras un plato de salmorejo, solo cabe algo mas a la plancha!!!
Mi aportacion: nosotros lo servimos junto con huevo duro y jamos serrano a trocitos pequeños.
Que lo disfruteis!! rico, rico, rico!!! :) Gracias por la receta!
19 noviembre 2012 00:06
PDF sobre el origen y valor nutritivo del salmorejo
http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2012/11/Origen_nutricion_salmorejo_cordobes.pdf