Bebidas naturales y ecológicas BIONADE: historia y cata casera

, , 13 Comments

bionade - Bebidas naturales y ecológicas BIONADE: historia y cata casera

Descubrimos la bebida Bionade en una de las ferias de Biocultura y nos sorprendió. La publicidad dice que Bionade es un refresco ecológico y natural que se diferencia por completo de los refrescos y bebidas gasificadas y que está elaborado con esencias naturales de fruta y hierbas de cultivo ecológico.

1. HISTORIA Y COMPOSICIÓN

Se fabrica según el método cervecero mediante la fermentación de agua y malta y de hecho, su inventor es el cervecero Dieter Leipold, propietario de una fábrica de cerveza en Ostheim in der Rhön que estaba al borde de la quiebra en los 80 y que decidió a crear un refresco más natural. Experimentó y experimentó durante años hasta que dio con la formula mágica.

Leipold halló bacterias que, a través de la fermentación, transforman el azúcar no en alcohol, como es usual, sino en ácido glucónico, algo supuestamente imposible hasta entonces, y nació el primer refresco producido por fermentación, pero sin alcohol.

Su gran ventaja es que gracias al ácido glucónico, sustancia presente de forma natural en la miel, la bebida contiene menos de la mitad del azúcar del que se agrega a los refrescos tradicionales.

Aun así, comercializar la bebida no fue un camino de rosas hasta que, como les sucede a algunas modelos, un publicista se fijó en ella y la catapultó a la fama con un buen packaging y marketing, y hoy Bionade es un refresco de culto en Alemania.

Pero ¿es tan rica como dicen?

2. CATA

Hemos realizado una cata casera de cada sabor.

Nuestra impresión es POSITIVA pero sin entusiasmarnos.

El sabor es suave en general, es muy agradable de beber y está poco gasificada.

Hay 4 variedades:

  • Naranja y jengibre: es fresco y el jengibre le da un toque delicado y diferente pero no picante sino con un punto amargo
  • Saúco: es el más dulce de todos y los niños creen que es de fresa. Es el sabor que más cansa
  • Litchi: «mucho litchi y pocas nueces», es el más suave y tiene poco sabor
  • Hierbas: el más refrescante y tiene un aire a sidra

Pero lo que más me ha gustado de estos refrescos es que te puedes SOCIALIZAR con normalidad con gente que bebe cerveza, tónica y otras bebidas, sin que todo el mundo crea que tu eres la “rarita” del agua, zumitos y mosto y que puedes beber de una botella de cristal como los demás.

La  estética de Bionade es moderna y chic, con connotaciones de mundo Martini, pero siendo un refresco más natural y ecológico.

Considero que para alternar y beber de vez en cuando en aperitivos o por la noche es una gran opción.

El precio es 1 euro la unidad en una tienda ecológica.

Sitio oficial: Bionade
Más información: Terra

pinit fg en rect gray 20 - Bebidas naturales y ecológicas BIONADE: historia y cata casera
 

13 Responses

  1. Ena

    28 junio 2009 02:17

    Que fuerte!! Aquí se vende muchísimo! Yo soy adicta al Holunder (Saúco) Lo bueno es que la mayoría de los niños lo consumen, en vez de fantas o similares… De hecho es lo que más se vendía en la pizzeria donde trabajaba! :P Pero diría que aquí hay más variedades, echaré un ojo y cuando bajemos os llevo alguna!

  2. Can-Men

    29 junio 2009 11:01

    Pues sí Ena, la información que he leído es que es un éxito en Alemania y le llaman la «bebida mágica de Alemania».

    Además de menos azúcar y más natural, tienen calcio y magnesio.
    He visto en fotos 5 sabores. Ya nos dirás el 5º y nos haces una cata casera también si quieres.

    Gracias y saludos

Comments are closed.