«Si un avión es capaz de volar noche y día sin combustible,
propulsado únicamente por la energía del sol,
entonces que nadie diga que es
imposible hacer lo mismo con automóviles»
Bertrand Piccard
líder del proyecto Solar Impulse
El pasado 26 de Junio se presentó en sociedad el primer avión concebido para volar día y noche con la energía del sol: el Solar Impulse HB-SIA.
La conferencia de prensa posterior a la presentación fue seguida por internet en todo el mundo, desde París hasta Nueva York: solamente en Pekín se reunieron 60 medios de comunicación para seguirla en directo. Asimismo asistieron en persona más de 800 personalidades, entre las que encontraban dirigentes de estado, representantes de las finanzas y del mundo científico.
Jamás se había construido un aparato tan grande, (tiene una envergadura de 63,4 m) y a la vez tan liviano, (pesa lo mismo que un coche mediano, unos 600 kgs). Tras la puesta a punto al sol, el avión realizará sus primeros vuelos a finales de 2009, primero en el aeródromo de Dübendorf (ZH) y luego en la base aérea de Payerne (VD).
Una primera noche completa de vuelo está prevista para 2010 y tendrá lugar en territorio suizo. La idea es que las pruebas realizadas con éste aparato sirvan para que una evolución posterior permita realizar la vuelta al mundo en el 2012 en cinco etapas de cinco días cada una.
«Ayer fue un sueño, hoy es un avión,
mañana será un embajador de energías renovables»
Las palabras son de Bertrand Piccard, creador del aparato. Y tiene toda la razón. La historia de éste psiquiatra y psicoterapeuta es la de un compromiso con las energías renovables: ya en 1999 realizó junto con el piloto británico Brian Jones la primera circunvalación en globo aeroestático sin escalas.
Ya no hay excusas, como él mismo dice: si un avión puede hacerlo, un coche también.
De hecho, algo así debería ser portada en todos los medios de comunicación del mundo: significa un enorme avance, la confirmación de que la energía solar se puede aplicar perfectamente como sustituta de los combustibles fósiles. Y es una energía barata, limpia e inagotable.
Pero no ha sido así. Después del cierto revuelo que se organizó el día de su presentación, el silencio es evidente: no hay ningún medio español que destaque la noticia, ni he visto ninguna tv que la saque en portada en sus diarios… ¿por qué?
Logremos que sea una noticia de primera plana. Hagamos que los intereses económicos no primen sobre la vida de nuestro mundo.
Porque otro mundo es posible
Vía: Clarin
Página oficial del proyecto: Solar Impulse
En El Blog Alternativo: Energía Solar
En El Blog Alternativo: Bus solar
28 octubre 2011 01:03
EL PRIMER AVIÓN ECOLÓGICO YA VUELA
http://enpositivo.com/2011/10/el-primer-avion-comercial-ecologico-ya-vuela/