Hasta los perros consuelan y aullan nanas a los bebés

, , 9 Comments

Hemos hablado de la cultura de las nanas y de lo que representa en la crianza de los bebés: contacto y susurros para conciliar el sueño, respeto y consuelo ante su llanto, …

Pero estos comportamientos no son sólo propios de humanos como vemos en este vídeo en el que un perro aúlla a un bebé intranquilo que llora, consiguiendo calmarlo.

No nos debería sorprender esta situación porque hemos visto ya comportamientos admirables en animales, tanto con sus propios hijos como con crías de otras especies, como la tortuga que adoptó a un hipopótamo-bebé o el guepardo con una cría babuina.

«Los animales aman sin dobleces«, explicaba el experto etólogo Marc Bekoff, y cada vez tengo más claro que algunos niños preferirían que sus padres fuesen animales si nos fijamos en las cifras de maltrato infantil y otras actitudes muy poco humanas.

Este perro y su empatía e instinto de protección es también un ejemplo de que los animales de compañía no son peligrosos para los bebés siempre que los padres tomen las precauciones necesarias, y no es justificable abandonar al perro, como a veces ocurre, con la llegada de un bebé.

El proverbio africano dice que “se necesita una tribu para criar a un niño” y visto lo visto, añadimos que puede ser una tribu de animales de 2 ó 4 patas.

Vía vídeo: Bebés y más
En El Blog Alternativo: Sueño bebés
En El Blog Alternativo: Animales

pinit fg en rect gray 20 - Hasta los perros consuelan y aullan nanas a los bebés
 

9 Responses

  1. NEodAni

    1 julio 2009 21:56

    Yo me suelo kedar absorto observando videos en youtube de perros con bebes, es impresionante la conexión que establecen con ellos, para aprender de la naturaleza otra cosa más. Este me ha dejao alucinao! Además esa raza tiene una prestancia, un porte y un caracter muy especiales, me gustan mucho, ahi veo que los vemos por la calle como si fueran otro perrito más, pero son lobos lobos y que lección da ese en este video de lo que es el instinto ¡fabuloso!

  2. sentimientos

    2 julio 2009 09:31

    Hay animales que son más humanos que algunas personas, los animales tienen algo especial y es el intinto de protección y cuidado a las crias eso lo tienen más desarrollado que algunas personas, hay personas que son depredadores y animales que son humanos

  3. sentimintos

    2 julio 2009 09:35

    Queria añadir algo más y es que a mi no me sorprende este comportamiento es lo más normal del mundo, los animales cuando ven una cria desprotegida y abandonada suelen hacer algo maravilloso adoptarla sin importar que sea de otra especie, la especie humana ha evolucionado mucho pero en el camino a veces se deja la humanidad que es lo que más tenía que haber evolucionado, disculpen que me haya extendido tanto pero lo que he sentido al ver este video es emoción y al mismo tiempo verguenza ajena por las personas que deberian ser humanas y no los son

  4. Can-Men

    2 julio 2009 12:15

    Gracias a todos por vuestros comentarios.

    A mi me impactó profundamente el vídeo por 3 cosas:
    – el sonido tan hondo que emite el perro
    – cómo lo percibe el bebé y se calma con él y sobre todo por LA PRESENCIA y sentirse acompañado y protegido
    – la vergüenza de constatar como dice Sentimientos que hay padres depredadores y animales mucho más humanos

    Saludos

  5. indira

    5 julio 2009 21:14

    En cuanto suelto las primeras lágrimas de tristeza,ahí aparecen mis gatos y no se van de mi lado hasta que me calmo.Cuando las lágrimas son de alegría,ni se acercan porque «saben» que todo va bien.Es sorprendente…

  6. sentimientos

    10 julio 2009 10:01

    Los animales tienen un sentido especial para captar ciertas cosas que a muchas personas les pueden pasar desapercibidas, como ocurre con las personas hay animales muy especiales que pueden captar y entender cosas que nos parecerían imposible pero que son así

  7. maria angelica

    15 diciembre 2009 20:25

    es que nos estamos «bestializando» o ellos son cada vez más «humanos» …

Comments are closed.