Muchas veces nos empeñamos en huir de nuestro propio yo sin darnos cuenta de que es algo que nos acompañará siempre. Éste cuento de origen árabe lo ilustra a las mil maravillas…
A un oasis llega un joven, toma agua, se asea y pregunta a un viejecito que se encuentra descansando:
¿Qué clase de personas hay aquí?
El anciano le pregunta:
«¿Qué clase de gente había en el lugar de donde tú vienes?»«Oh, un grupo de egoístas y malvados» replicó el joven. «Estoy encantado de haberme ido de allí.»
A lo cual el anciano comentó: «Lo mismo habrás de encontrar aquí.»
Ese mismo día, otro joven se acercó a beber agua al oasis, y viendo al anciano, preguntó: «¿Qué clase de personas viven en este lugar?
«El viejo respondió con la misma pregunta: «¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde tú vienes?»
«Un magnífico grupo de personas, honestas, amigables, hospitalarias, me duele mucho haberlos dejado.»
«Lo mismo encontrarás tú aquí», respondió el anciano.
Un hombre que había escuchado ambas conversaciones le preguntó al viejo:
«¿Cómo es posible dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta?A lo cuál el viejo contestó:
«Cada uno lleva en su corazón el medio ambiente donde vive.
Aquél que no encontró nada bueno en los lugares donde estuvo no podrá encontrar otra cosa aquí. Aquél que encontró amigos allá podrá encontrar amigos aquí»
En El Blog Alternativo: El reflejo de nuestros actos. Cuento de los perros y la casa
En El Blog Alternativo: Cuentos para pensar
Foto: Afby
3 julio 2009 12:59
Qué grandes verdades cuentan los cuentos!!
3 julio 2009 13:22
En la mayoría de los casos son una sopa de arquetipos varios que nos pueden dar muchísima información… y llegarnos muy adentro. Gracias, mónica.
3 julio 2009 14:09
El simbolismo de los cuentos nos atrapa y nos llega muy hondo en el cerebro, más allá del neocórtex, despertando estratos profundos de nuetra racionalidad que conectan directamente con nuetra alma. Un gran maestro como Jesús de Nazareth transmitía su conocimiento en parábolas, y prueba de de que pedagógicamente era muy bueno es, que aún en nuestros días perduran. Gracias a ti!
28 febrero 2010 01:11
Es lo mejor que he leído en mi vida y la respuesta a mi inquietud, cuando uno esta lejos de su hogar ¡muchas gracias amigos!