La ropa no termina su vida útil con la temporada en curso: de hecho, tiene una vida mucho más larga. El consumismo y la sociedad de lo efímero nos ha llevado a pensar que tenemos que cambiar de vestuario de un verano al siguiente simplemente porque «es la moda». Y la ropa que ya no queremos se convierte en residuo urbano, es decir, en algo que nos molesta como cualquier residuo que se precie.
Si somos conscientes, como vimos en la primera parte de éste artículo, de lo que le cuesta al planeta cada prenda de ropa que nos ponemos, debemos ser capaces de alargar su rendimiento. ¿ Y cómo podemos hacer ésto?
Estos son los pasos que debemos seguir para empezar a ser más responsables con nuestro vestuario:
- Si una prenda está en buenas condiciones, usándola de nuevo, bien uno mismo u otra persona.
- Si no lo está, facilitando su reciclaje. Hemos de considerar los distintos usos que pueden tener las fibras que forman la ropa: para relleno de alfombras, hilos para tapicerías…
De hecho, sólo el 15 % de la ropa que no queremos es realmente de deshecho.
Y después está el siguiente paso: la red AERESS dispone de múltiples puntos de recogida de ropa de segunda mano en toda la geografía española, donde a parte de dar trabajo a colectivos que normalmente no tienen las mismas oportunidades que el resto de la población, como minusválidos o personas mayores de 45 años, colaboran mediante el reciclaje a que todos tengamos una cultura mucho más responsable respecto a lo que usamos en nuestra vida diaria.
En el pdf de la campaña hay muchas tiendas donde podemos acudir para adquirir la ropa de segunda mano.
Porque el comienzo es una mayor concienciación en nuestra vida diaria. Ser conscientes de que podemos vivir con menos: cuestionarnos si realmente nos hacen falta tantas cosas materiales para vivir, valorar más lo que ya tenemos…
Vía: Aeress
Más información: Setem
En El Blog Alternativo: Tirando del hilo 1/2
En El Blog Alternativo: Jim Merkel y la simplicidad radical
15 julio 2009 22:08
Hola, entrè a tu blog por la pluna, excelente pagina, tiene cosas muy originales y todas son verdad!
Te dejo mi blog de cine independiente, ahì vas a ver lo que es hacer lo que a uno le gusta, eso parte de la felicidad de cada uno, sin seguir estereotipos, ni nada que te imponga la sociedad consumista. SALUDOS.
http://www.sebastianvargas-cine.blogspot.com
30 octubre 2009 18:23
Hola
Quisiera si me ayudan con un dato
Hace un tiempo lei un artículo sobre una Feria Española donde el desafío para diseñadores era tomar un prende reciclada, ropa usada (creo que era una especio de gimnasio donde había un monton de ropa, como un cerro rodeado de maquinas e coser) y crear nuevas prendas.
Nunca guardé ese artículo y ahora estoy haciendo un trabajo donde me interesaría mostrar ese tipo de intervenciónes.
Les agradezco si me ayudan con ese dato y donde encontrar información sobre ese evento, creoque fue hace año
Saludos desde Chile
Karla
15 septiembre 2011 12:13
Documental SEGUNDA MANO. NEGOCIO DE PRIMERA
—
documental sobre el reciclaje de la ropa de segunda mano y su potencial de generación de puestos de trabajo en países en vías de desarrollo. Cientos de miles de toneladas de ropa son desechadas cada año por el primer mundo…¿cuál es su destino final?