Bolsas de plástico y concienciación: ¿cuáles son nuestras prioridades?

, , 5 Comments

plastic - Bolsas de plástico y concienciación: ¿cuáles son nuestras prioridades?

En Francia, en 2010 todas las bolsas deben ser biodegradables.
En Irlanda, desde que el estado impuso que las bolsas de plástico
debían costar 15 céntimos, se redujo su consumo un 90%

Una de las estampas sobre la contaminación medioambiental que más me han impactado siempre han sido las de nuestros acuíferos inundados de millones de bolsas de plástico. Terrible ejemplo de lo que el ser humano puede hacer si no se conciencia adecuadamente de la capacidad de destruir el entorno que posee. Pues bien,  una de las mayores cadenas de alimentación del mundo, la francesa Carrefour, ha decidido suprimir gradualmente las bolsas de plástico de un sólo uso de sus establecimientos.

La medida se enmarca en un esfuerzo de la empresa por una política más respetuosa con el medio ambiente. Ya informamos aquí de lo peligroso que es este tema: no voy a repetirlo.

Lo que quiero compartir con vosotr@s es una muestra de las distintas reacciones que puede haber ante medidas como ésta…

Hoy estaba comprando en el establecimiento Carrefour de mi zona: desde hace un tiempo están ofreciendo en la línea de cajas tanto la bolsa de plástico convencional como una biodegradable a un coste mínimo. El cliente elige cuál ha de coger: y ha sido precisamente el cliente que ha estado delante de mí el que ha protagonizado el diálogo que reproduzco a continuación en términos aproximados: siento decir que no recuerdo cuánto costaba la bolsa biodegradable exactamente.

Cajera: ¿Desea usted bolsa de plástico normal, o biodegradable?

Cliente: ¿La biodegradable es gratis?

Cajera: No, la biodegradable cuesta — céntimos.

Cliente: Ah, no. Entonces dame la de plástico normal. Ya no saben con qué hacernos pagar más dinero…

Cajera: No, verá: es por lo de la contaminación… A partir de Enero del año que viene ya no habrá bolsas de plástico aquí.

Cliente: ¡Qué barbaridad! ¿Y qué tendremos que venir, con la bolsa de casa? Pues ya le digo que no volveré a comprar aquí si eso es así. Verá como cuando la gente no venga, tendrán que poner otra vez las bolsas.

Cajera: Las bolsas de plástico contaminan mucho, señor. En algunos países, como China, están prohibidas y no ha pasado nada

Cliente: Ya… Todo sea por sacarnos más dinero.

( Y el cliente se fue enfadado…)

Luego hablé con la cajera en cuestión  y me comentó que la empresa había dado un curso de información ambiental a todo el personal para poder lidiar con situaciones como la de arriba. También me dijo que la mayoría de las personas eligen la bolsa tradicional frente a la ecológica, pero que cada vez más gente elige la biodegradable. El mayor impedimento que se le suele poner a esta iniciativa es de tipo económico, como el cliente de la conversación de arriba.

Es un poco triste que el mayor problema que encontramos para ser un poco más conscientes con nuestro medio sea el de unos pocos euros más en nuestra compra, cuando nos gastamos mucho más en fiestas varias… de dudosa moralidad. No obstante, siempre se podría aprovechar el ejemplo irlandés y gravar precisamente la opción más contaminante sobre la más ecológica…

Me gusta pensar que la tendencia finalmente hará que rechacemos la bolsa de plástico tradicional hasta el punto de que solamente se use la alternativa.

Como en China…

En El Blog Alternativo: Plásticos

pinit fg en rect gray 20 - Bolsas de plástico y concienciación: ¿cuáles son nuestras prioridades?
 

5 Responses

  1. Alfredo

    17 julio 2009 12:38

    Yo he estado viviendo un tiempo en irlanda y allí las bolsas en los supermercados costaban incluso más de los 15cent que se mencionan. Era curioso como todo el mundo llevaba mochillas, carritos de la compra, bolsas reutilizadas…

    Me parece buena medida

  2. Juanjo

    17 julio 2009 15:57

    Los supermercados Día y Lidl siempre han cobrado por las bolsas (3 céntimos), y a pesar de ello, la gente las compraba.
    Cuando yo voy, me voy a la zona donde tienen las cajas de cartón vacías para reutilizar y cojo un par. Pero muy poca gente imita esta actitud.
    Creo que la única forma posible para España es gravarlas como en Irlanda (el que quiera bolsa, que pague todo lo que contamina).

  3. Peregrino

    17 julio 2009 17:13

    Es que debería ser así, qué diablos: que fuera caro contaminar. De esa forma, estoy convencido que habría muchas menos bolsas de plástico en el mundo.
    Gracias.

  4. Can-Men

    17 julio 2009 18:14

    Pues nosotros hemos comprado unas bolsas grandes reutilizables en Carrefour por poco dinero y que están muy bien.

    De todas formas yo voy a la compra con un carrito o con bolsas de tela chulas como esta o capazos.

    Si es que está hasta de moda tener bolsas de estas y hay de muchos diseños

Comments are closed.