Calvin y Hobbes: ¿Eres Sancho o Don Quijote?

, , 6 Comments

calvin2 - Calvin y Hobbes: ¿Eres Sancho o Don Quijote?
Hacer click aquí para ampliar la imagen

«Quijote y Sancho son más reales que
el soldado español que los inventó.»
Jorge Luis Borges

Genial viñeta de Calvin and Hobbes sobre los deseos posibles y las utopías. Estoy convencido de que Bill Watterson pretendía darnos a entender que es mejor buscar metas alcanzables para poder conseguirlas antes o después….

Pues bien: NO ESTOY DE ACUERDO…

Vamos a ver, amigos y amigas: ¿desde cuando hay que poner barreras a la imaginación? ¿Por qué debe ser un triste bocata el sueño de nadie?

Pensadlo: si la humanidad se hubiera limitado a soñar con «bocatas», ¿cómo nos hubiera ido la vida? ¿Hubieran existido un Gandhi, un Vicente Ferrer?

No pretendo decir que debemos estar siempre soñando, no: más bien debemos estar «con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo».

No debemos tener miedo de arriesgarnos, de luchar por nuestros ideales.

Ya Cervantes en El Quijote nos ofrecía esa misma disyuntiva: ¿queremos ser Sancho, o Don Quijote?. Como don Quijote lucharemos contra molinos de viento y seremos diferentes a los demás, pero… ¿realmente es tan malo ser diferente?

En definitiva, me apunto a una frase que me convence por completo: «SEAMOS REALISTAS: PIDAMOS LO IMPOSIBLE». Dejemos que la vida vaya definiendo lo que será nuestro camino a golpe de sueño.

Vía viñeta: Salud con cosas
En El Blog Alternativo: Cuidado con lo que deseamos: se puede cumplir

pinit fg en rect gray 20 - Calvin y Hobbes: ¿Eres Sancho o Don Quijote?
 

6 Responses

  1. Mercedes Thepinkant

    22 julio 2009 18:30

    Pues yo sí que estoy de acuerdo con la viñeta, pero con una puntualización.
    Cada cual debe desear, sentir, ser y actuar según su modo de ser, sus prioridades, sus metas o sus posibilidades (reales o imaginarias). Cada ser tiene su función en esta vida, no todos hemos de ser iguales. El hecho de desear un simple bocadillo a lo mejor no es tan simple, es un peldaño, un encadenamiento de circunstancias o un modo de reafirmarse, no se. Me parece que no se puede simplificar en estas cuestiones. Y por supuesto que hay que luchar por lo que uno quiere, sea o no alcanzable.
    Un saludo.

  2. Peregrino

    22 julio 2009 23:21

    Jo, lo has expresado de maravilla. Efectivamente, lo que yo quería expresar es que las decisiones no son tan simples, y que SIEMPRE hay que darle una oportunidad a los sueños, por muy improbables que parezcan: «con los pies en el suelo, pero la cabeza en el cielo…» Muy buen comentario, Mercedes, y muy buen blog. Gracias.

  3. Benshin

    26 octubre 2009 08:14

    No creo que la viñeta valla en pos de la mediocridad, sino de el vivir la vida, la mayoria pienza en la riqueza y la fortuna, siendo que hay una vida completa llena de pequeñas grandes alegrias que uno pasa desapersividas, como puede ser un bocadillo, o increibles milagros como el solo hecho de despertar por la mañana. No por nada en algunas filosofias el dejar de desear, el dejar de querer hace a los seres libres, y les entrega la iluminacion.

    Saludos!

  4. Kirikú

    17 noviembre 2009 23:08

    Ah! Calvin y Hobbes, cuanta sabiduría concentrada, cuanta verdad enviñetada…sin duda lo mejor de La Vanguardia en estos tiempos en que el periodismo generalista es un mundo de publicidad del sistema encubierta…

Comments are closed.