Manifiesto para la Comunicación Sostenible de Pablo Benavides

, , 5 Comments

my green austin - Manifiesto para la Comunicación Sostenible de Pablo Benavides

La sostenibilidad ya está llegando a todos los rincones, incluso al concepto de comunicación. Pablo Benavides ha unido sus 2 vocaciones, la Comunicación y la de trabajar por un mundo más Sostenible, y está creando (aún es un borrador) el Manifiesto para la Comunicación Sostenible y anima a todo el mundo a que contribuya con sus aportaciones.

…es el Amor -y no el dinero!- el que, al final de cuentas, mueve al mundo.
Pablo Benavides

Este es el borrador del Manifiesto para la Comunicación sostenible propuesto por Pablo Benavides:

  • La Comunicación Sostenible es aquella que tiene como su principal objetivo el de acompañar, facilitar y promover un Desarrollo Humano Sostenible.
  • La Comunicación Sostenible entiende que la sostenibilidad es un tema de largo plazo y, por lo tanto, implica asumir un compromiso moral y ético para poder articularla con las necesidades del corto y mediano plazo.
  • La Comunicación Sostenible hace una clara distinción entre “Información” y “Comunicación”. Porque la información no involucra a las personas, en cambio, la Comunicación sí lo hace.
  • La Comunicación Sostenible no es una sumatoria de mensajes sino un proceso de diálogo mediante el cuál se utiliza a la empatía como principal herramienta para poder comunicarse de manera sincera, clara y cuidadosa, expresando nuestras propias necesidades y escuchando las de los demás (CNV*).
  • La Comunicación Sostenible necesita involucrase y participar en el proceso de toma de desiciones para permitir que las personas se sientan parte de esa construcción y poder garantizar así su sostenibilidad.
  • La Comunicación Sostenible es aquella que se comunica no solo a través del uso consciente y cuidadoso de las palabras (importantísimo) sino que lo hacés a través de todo su accionar! Siendo así un constante ejemplo de coherencia e integridad.
  • La Comunicación Sostenible debe manejarse con total y absoluta Trasparencia, además de trabajar arduamente por recuperar y fortalecer los lazos de Confianza con sus interlocutores.
  • Las Comunicación Sostenible tiene en cuenta a todos los afectados en el proceso de comunicación. Dirigiéndose, no solo a los principales destinatarios del mensaje, sino también a todas las partes interesadas en dicho proceso de comunicación.
  • La Comunicación Sostenible tiene la misión de concientizar y persuadir a toda la socidedad acerca de la importancia vital de cuidar y garantizar, en forma urgente, los derechos humanos de las actuales generaciones y de las genereaciones futuras y la de  ”Desarrollar una Presencia Humana en el Planeta, que sea Ambientalmente Sustentable, Socialmente Justa y Espiritualmente Plena” (misión www.awakeningthedreamer.org).
  • La Comunicación Sostenible valora la Diversidad, reconociendo la riqueza que hay en la suma de lo diferente y, al mismo tiempo, tiene un gran respeto por la Singularidad que entiende que cada persona es un ser único e irrepetible y que cada uno tiene algo que aportar a la fiesta de estar vivos.
  • La Comunicación Sostenible necesita apoyar el optimísmo inteligente, ser inspiradora, impulsar un cambio positivo y ejercer siempre el Entusiasmo.
  • La Comunicación Sostenible celebra la Belleza y la Alegría como dos componentes de alta jeraquía vital y plenitud en el proceso del diario vivir.
  • La Comunicación Sostenible se basa en los principios de realidad y reciprocidad. Aplicando la Gestión del Conocimiento por objetivos y subjetivos.
  • La Comunicación Sostenible siempre va a procurar vivir en una cultura de paz y de respeto por todas las personas, razas y credos. Y siempre comprendiendo que es el Amor -y no el dinero!- el que, al final de cuentas, mueve al mundo.

Web oficial: Suelto
Imagen: «My Green Austin» de Emiliano Benavides
Pista: Chocolate Bailable

pinit fg en rect gray 20 - Manifiesto para la Comunicación Sostenible de Pablo Benavides
 

5 Responses

  1. Angela

    21 julio 2009 15:46

    Esperemos que con el tiempo mucha gente se suba al carro de la sostenibilidad en este y en muchos aspectos. Gracias por compartir!
    Saludos!

  2. Pablo

    23 julio 2009 23:07

    Hola Angel, ante todo felicitaciones por tu blog! Me alegra mucho ver que has publicado el Manifiesto de la Comunicación Sostenible sobre el que estoy trabajando. Por supuesto que es un trabajo que está en proceso pero creo que lo que vale es la genuína intención y percibo que eso lo has captado muy bien!

    También agradezco a Angela que con su energía bailable nos ha unido en este punto.

    Un gran abrazo desde Buenos Aires y muchas gracias nuevamente!

  3. Angel de la Guarda

    23 julio 2009 23:11

    Muchas gracias.
    Esperamos que sigas con tan esperanzadora iniciativa.

Comments are closed.