HEIDI: homenaje a los abuelos (2/2)

, , 6 Comments

heidi - HEIDI: homenaje a los abuelos (2/2)

Celebrando el Día de los Abuelos y tras las palabras de Laura Gutman dedicadas a las mujeres sabias y a la transmisión de la maternidad de generación en generación, podemos disfrutar de esta canción que Heidi canta a su abuelo, el «Viejo de los Alpes».

Heidi es la niña protagonista de una serie japonesa de dibujos animados de los 70 pero de éxito atemporal y, aunque es huérfana de padre y madre, su relación con su abuelo es una buena metáfora de los que sucede en millones de familias en la actualidad, tanto en los países pobres donde los abuelos crían a sus nietos ante la ausencia de los padres que emigran a trabajar fuera, como en los países desarrollados con reducidas bajas de maternidad, escasas ayudas públicas y concepto social de externalización de la crianza.

En el siglo XXI y en muchos países son los abuelos los referentes casi primarios de sus nietos y los proveedores de la presencia, el amor continuo piel con piel, el consuelo y el apego que todos los niños necesitan.

Y como sucede con Hessen, el abuelo de Heidi, en ocasiones el maternaje de los nietos no es un hecho elegido voluntariamente, sino que lo imponen las circunstancias, las dificultades o las elecciones personales en la Vida.

Aun así, todos dan lo mejor de si mismos.

En la época de recoger los frutos materiales sembrados y disfrutar del merecido descanso u ocio, muchos aceptan el mecer, alimentar, cantar nanas, brincar en el parque, correr a las actividades extraescolares, etc. y a cambio, también lo reciben todo de sus nietos: los besos, las risas, vínculo, su huella en los primeros años, respeto …

Abuelito dime tu” habla de todo eso. El abuelito es, a ojos de Heidi, el que lo sabe todo, quien le traduce el mundo, su apoyo en la vida, su papi, su mami, su familia, el que le hace tan feliz.

Una preciosa canción para todos los abuelos del mundo, de hoy y de siempre.

Abuelito dime tú,
qué sonidos son los que oigo yo.
Abuelito dime tú,
por qué yo en la nube voy.
Dime por qué vuela el águila así,
dime por qué yo soy tan feliz,
abuelitooooo,
nunca yo de ti me alejaré.

Abuelito dime tú, lo que dice
el viento en su canción.
Abuelito dime tú,
por qué llovio, por qué nevó.
Dime por qué somos blancos,
dime por qué soy tan feliz,
abuelitoooo…

En El Blog Alternativo: Día de los Abuelo y texto de Laura Gutman a las mujeres sabias
En El Blog Alternativo: La abuela margarita Rojas Juárez y el amor incondicional
En El Blog Alternativo: Seniors

pinit fg en rect gray 20 - HEIDI: homenaje a los abuelos (2/2)
 

6 Responses

  1. Juanjo

    28 julio 2009 17:29

    Para muchos abuelos varones es la primera vez que cojen a un bebé en brazos.
    Descubren las satisfacciones que tiene criar un niño, ya que en su época les estaba socialmente vedado.
    Nunca es tarde …

  2. Can-Men

    28 julio 2009 21:39

    Pues si Juanjo.

    Muchos abuelos tienen una «segunda oportunidad» en sus nietos pq hace décadas la paternidad era más fría y distante, algo que afortunadamente está cambiando mucho.

    Ahora lo importante es que la sociedad funcione mejor para que los padres-madres actuales puedan criar a sus propios hijos como en los países nórdicos, y no tengamos que esperar a nuestros nietos.

    Saludos

  3. Can-Men

    23 noviembre 2011 12:48

    «Abuelos y abuelas… para todo» : la clase social puede marcar la diferencia entre disfrutar de los nietos o sentirse “utilizados” por los hijos

Comments are closed.