PLACA AZUL: iniciativa contra el abandono de animales

, , 19 Comments

perro abandono - PLACA AZUL: iniciativa contra el abandono de animales

placa azul - PLACA AZUL: iniciativa contra el abandono de animales

«Cuanto más conozco a la gente,
más quiero a mi perro»
Diógenes de Sínope

Dedicamos esta cita a las 150.000 personas o familias españolas que abandonan anualmente a sus animales de compañía sin la mínima conciencia para darse cuenta de que no son objetos inanimados de usar y tirar, sino seres vivos con sentimientos y  amigos que no merecen ser arrojados a la calle.

En Navidades ya advertimos que los animales no son juguetes con un botón de “off” y que necesitan cuidados, tiempo y atención constante.

Lamentablemente, en muchos hogares la ilusión inicial por el nuevo “capricho” ha dado lugar a la decepción (o realismo) y a las incomodidades porque las mascotas reales no son tan fáciles de cuidar como las virtuales de la Nintendo DS y las abandonan.

El verano es el punto álgido de un comportamiento inhumano aunque ocurre de forma muy estable durante el resto del año. Por eso aplaudimos la iniciativa contra el abandono de mascotas, La Placa Azul.

La Placa Azul no es una campaña, es un movimiento social a largo plazo, sin ánimo de lucro y con único objetivo de luchar contra esta injusticia. Su objetivo es que todas las mascotas lleven una Placa Azul identificativa y reivindicativa durante el verano de 2009.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al Grupo Antena 3 y al patrocinio desinteresado de MedicAnimal, Mascoteros y la Coordinadora Estatal de Protección Animal (CEPA).

La mascota que luce la Placa Azul denuncia el abandono de sus semejantes, y declara públicamente que su dueño no la puede abandonar.

Esta placa es totalmente GRATUITA, también el envío, está abierta a todos los mascoteros y simpatizantes, y solo hay que registrase en la web.

50.000 personas ya lo han hecho para demostrar al mundo que son responsables, consecuentes con sus actos y que aman a sus animales.

Los expertos indican que una de las principales causa de abandono de mascotas es la falta de información del dueño ante situaciones difíciles.

Una gran excusa en un mundo en que la información es fácilmente accesible, que los kioscos tienen decenas de revistas de animales, que varias cadenas de TV emiten programas sobre adiestramiento y cuidados, y que las organizaciones de animales tienen tanta presencia.

La realidad es que cada uno sabe encontrar la información que necesita cuando le interesa.

La siguiente causa que se esgrime actualmente es la CRISIS y esto ya no es excusa, sino que es sencillamente mentira, una gran desfachatez y un intento de desculpabilización colectiva.

Con la crisis hay que reducir los caprichos, el tabaco, las rebajas, el consumo de móvil, los viajes, etc. pero nunca las necesidades básicas de los miembros de la familia. Y las mascotas son parte de ella.

El abandono es otro síntoma más del viejo paradigma que está muriendo basado en la competencia, el egoísmo y la falta de conciencia y empatía entre las personas, y entre estas y otros seres vivos.

Pero los tiempos y las sociedades evolucionan y lo mismo que creo firmemente que fiestas especistas como los San Fermines están en la cuenta atrás, el abandono animal y sobre todo, la compra irresponsable, es una lacra social que podemos ir sanando y transformando en generosidad y simplemente en RESPETO.

Porque a los amigos no se les abandona y mucho menos en tiempos de crisis: donde comen 2 comen 3

Vía noticia: Sin dinero
Sitio oficial: Placa Azul y Blog Placa azul

pinit fg en rect gray 20 - PLACA AZUL: iniciativa contra el abandono de animales
 

19 Responses

  1. LOLI

    27 julio 2009 14:21

    Siento discrepar solamente en una cosa. Soy de Pamplona y las Fiestas de San Fermín son mucho mas que los toros (para la gente que no lo sepa). Por supuesto que no estoy de acuerdo con esa parte de las fiestas y posiblemente sea una parte esencial para algunos, pero repito que en Los Sanfermines hay muchísimas mas actividades que toros, beber y emborracharse. Y AMO A LOS ANIMALES y la idea me parece estupenda.

    Un beso y cuando querais os invito a unos Sanfermines sin toros.

  2. Can-Men

    27 julio 2009 14:55

    Gracias por la puntualización Loli y no sientas discrepar nunca.

    Efectivamente en el rechazo a las fiestas de SF nos referíamos solo al maltrato animal que cada año significa la muerte de 50 toros, 400 personas heridas y este año 1 muerta.

    Nada en contra de los bailes regionales, actividades culturales, etc.

    Pero me temo que cuando los toros, el riesgo y la adrenalina desaparezca, la fiesta de tu cuidad ya no será ni internacional ni mediática pq eso es lo que domina en el inconsciente colectivo.

    Algún día veremos esos SF a los que nos invitas.

    Saludos

  3. NEodAni

    27 julio 2009 22:04

    Estupenda iniciativa esto de la placa azul, me alegra verla ¡hay ke agradecer con cosas asi a las mascotas lo mucho que nos kieren y su fidelidad!

  4. Fran

    30 septiembre 2009 10:25

    a mi me tardó un poco, pero ya la tengo… bueno, mejor dicho, ya la tiene mi cachorrita puddle Anita…

  5. marisol chavez osorio

    11 febrero 2010 16:55

    hola mi nombre es mary y vivo en la ciudad de santiago comuna conxali
    y tengo un vecino ke recogio a 2 animales (perros) pero todavia no me cabe en la cabeza de por ke los recogio ya ke diariamente los maltrata y no los alimenta biem
    a los animales se les ven las costillas estan flacos y sucios
    no los saca a pasiar y donde viven no es en un patio decente solo los deja en el pasillo de la casa que no se pueden nisikiera dar vueltas nada!
    hacen sus desechos hay mismo y se pasean por al lado de ellos y siempre la casa esta edionda y sucio con sus desechos
    ahora este individuo se fue con su familia se cambio de hogar dejando a los perros abandonados dejandolos a su propia suerte
    aveces va a buskar cosas a su casa y los animales donde lo conocen se desesperan por y lloran al verlo escuxarlos me parte el alma y me da pena mas al ver su indiferencia por ellos
    la unica solucion que dejo el es hecharlos a la calle y ke las vean por ellos
    a el le da lo mismo si los atropellan o si mueren en la calle
    hoy dia los dejo afuera 1 solo regreso y estaba desorientado yo le di alimento y agua
    por ke no habian comido hace dias y el otro regreso despues igual de la misma forma
    uno es un labrador amarillo y el otro es un lobo (siberiano)
    son juguetones y tienen unas caritas lindas
    puxa me gustaria saber si algen los querria ya que yo no purdo tenerlos en mi hogar por que ya tengo mascota
    ojala puedan responder a esto

  6. Loli

    11 febrero 2010 17:24

    Hola Mary

    Yo se lo que haría en España, pero no se como lo puedes hacer en tu país.
    Aquí hay protectoras de animales que les llamas y se los llevan. !Gracias a Dios hay mucha gente que adopta a estos perritos!. De hecho llamé a la protectora una vez porque tenía unos vecinos que maltrataban a su perrita. Se la llevaron y le buscaron un «hogar» en Alemania, ya que tienen un acuerdo con ese país.

    Hay también periodicos con anuncios gratuitos y personas deseosas de ayudar.
    Espero de corazón que esos perritos tengan suerte, además suelen ser muy cariñosos, precisamente por todo lo que han sufrido.

  7. Maria Magdalena

    12 febrero 2010 17:57

    Digo igual que Loli, intenta ponerte en contacto con protectoras que acojan perros para sacarlos de esa situación. Ahora bien, puede que las cosas no sean sencillas; si hay «protectoras» municipales ten en cuenta que dan un margen de tiempo para ver si alguien quiere a los perros, transcurrido este los sacrifican, al menos así funciona en España. Si son privadas tendrán sus propias normas de las cuales te informarán. Es duro decirlo, pero no conozco la situación donde vives, y cabe la posibilidad de que sea mejor opción hacer carteles con sus fotos y buscarles alguien que los quiera, lo teneis que valorar vosotros porque nosotros no conocemos las protectoras y ayudas para animales donde vivís. Y agradecerte el cariño que les das, y pedirte que si te resulta posible sigas poniéndoles comida y sobre todo agua, si se les deja en la calle lo más seguro es que alguien termine con ellos de mala manera. Siento no poder dar más ayuda. Suerte.

  8. Alejandra

    2 junio 2010 12:40

    II EDICIÓN HUELLA DE ORO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL AMIGOS DE LOS ANIMALES, donde otorgan los premios a los medios y periodistas mas comprometidos y unos de los premiados es Rosa Garcia Caro, del programa de radio, cinco lunas

  9. SILVI

    12 diciembre 2010 20:20

    soy de un pueblo cerca de Valencia sin importancia alguna. Y solo pido una cosa desde el lado mas sincero de mi corazon. Si alguien quiere tener un cachorrito que no dude en adoptarlo. Estoy escribiendo en todos los sitios que puedo con un solo proposito. quiero que alguien se de cuenta de lo que escribo, quiero que alguien, aunque este lejos,viaje muchos kilometros(da igual cuantos sean)lo unico que importa es crear una esperanza.Si esta cerca de Valencia es ideal el ‘almacen’ que quiero que canozcan mundialmente pero que, por desgracia,no lo conocen ni aunque estan cerca de alli(es como un lugar insignificante, pero con mucha voluntad)ese lugar esta en Xativa y se llama SPAX

  10. cosasparamascotas

    10 febrero 2021 18:01

    Todo lo que se pueda hacer para erradicar el abandono animal y dar una oportunidad a cada uno de estos animales de tener un hogar y una vida llena de amor y felicidad es positivo. Enhorabuena!

Comments are closed.