SIN NIETOS: historia de una maternidad perdida

, , 5 Comments

sinnietos - SIN NIETOS: historia de una maternidad perdida

Como madre tardía a veces me pregunto si yo tendré nietos, porque si mi hijo no los tiene o también espera hasta casi los cuarenta para tener familia, a mi me pillará al borde de la esperanza de vida y no podré ofrecer a la siguiente generación lo que yo sí he recibido.

Hemos hablado de los dones de las abuelas y los abuelos, pero en nuestra sociedad también existe otra realidad: las personas sin nietos.

Parejas que no tuvieron hijos por no querer o no poder, que si los tuvieron pero estos no continuaron con la saga familiar o lo hicieron a edad avanzada, personas que decidieron vivir solas y sin familia, …

Sin nietos” es un libro de Plataforma Editorial de la socióloga y experta en temas femeninos Marta Aguilar que con total sinceridad narra sus vivencias personales en este tema: la experiencia de un aborto, una separación, repetidos tratamientos de fertilidad, separarse de la familia, volver a empezar…

Sin amargura pero con dolor, la autora relata lo que significa para ella no haber podido tener hijos.

«(…) no lloro solo por lo que esperé y no conseguí, no lloro solo por todo lo que me he perdido por no haber tenido hijos. A estas alturas de mi vida lloro también por el futuro, por sus ineludibles consecuencias (una vida sin nietos), por saber que he de morirme sola«.

Personalmente me apenan estos casos no deseados de «cuna y casa vacía» y en el pueblo de mi abuela veo a algunas de sus amigas octo y nonagenarias solas, sin las risas, las voces y toda la vida que aporta tener niños-nietos cerca, y aunque parecen felices, su soledad es muy palpable.

Pero también es cierto que para otras mujeres no tener hijos, y en consecuencia nietos, es un acto voluntario, libre y satisfactorio como defiende la intelectual Corinne Maier en “No kids”.

Sea como sea, crear una familia no es obligatorio en el «contrato» de la vida. No tener nietos es una opción o un hecho en aumento en nuestra sociedad y este libro puede ser una ayuda para vivirla con más plenitud.

Estas son sus primeras páginas.

Sitio oficial: Plataforma editorial
En El Blog Alternativo: Abuelos

pinit fg en rect gray 20 - SIN NIETOS: historia de una maternidad perdida
 

5 Responses

  1. Can-Men

    28 julio 2009 21:32

    Nos alegramos de que te resulte interesante el libro Concha. Si te lo lees, ya nos contarás tu opinión.

    Saludos

  2. Adelfa

    11 agosto 2009 17:47

    Las recetas vegetarianas me interesan mucho, la visión de la vida aunando maternidad, dar la teta hasta que el niño quiera dejarla, y formas de crianzas alternativas no, francamente.

    Sobre el tema, no tener hijos hoy en día, o tener muy pocos, es lo saludable para un planeta asediado por la superpoblación humana, es un hecho muy triste pero real. La otra alternativa es tener muchos hijos y morir todos muy jóvenes, que no nos gusta a nadie.

    Y en cualquier caso, minimizar el consumo ya.

  3. Can-Men

    12 agosto 2009 11:14

    Hola Adelfa

    Efectivamente de cada blog hay que tomar lo que a uno le guste discerniendo siempre.

    Sobre minimizar el consumo, este vídeo esta muy bien.

    Para juzgar con más criterio sobre la crianza natural y eliminar los prejuicios sociales, lo digo en general, lo mejor es leer un buen libro al respecto pq los blogs solo aportan información breve y fragmentada. Recomendamos estos:

    1. BESAME MUCHO de Carlos Gonzalez para iniicarse
    2. LAURA GUTMAN para profundizar
    3. CASILDA RODRIGAÑEZ para llegar hasta el final de por qué este tipo de sociedad considera «alternativo» lo natural, lo más amoroso, lo que cubre las verdaderas necesidades de los humanos y que por ello puede transformar el mundo de raíz.

    Saludos

Comments are closed.