«El ser humano que ha nacido por segunda vez… entiende la lección de
las abejas, que son un magnífico ejemplo de sociedad superior y saben
preparar la miel: trabaja para que la idea de la fraternidad universal se
extienda sobre la Tierra, y aprende a elaborar su propia miel espiritual”
Omraam Mikhaël Aïvanhov
La abeja ha sido un animal con una fuerte carga simbólica a través de los siglos. Sin duda, el ejemplo más conocido es el uso por parte de la dinastía merovingia francesa de las abejas como elemento mágico: digo conocido gracias al éxito de best sellers como «El código da Vinci» donde se menciona el simbolismo de este insecto.
De hecho, fue el descubrimiento de unas abejas de oro en la tumba del rey merovingio Childerico (muerto en el 481 de la Era Común) lo que evidenció la importancia que tenían las abejas para la realeza francesa de aquella época…
En realidad, la abeja ha sido a través de los siglos un símbolo del alma y su chispa divina, por un lado, y de la realeza, por otro. La imagen de la abeja reina a la que todos servían ha servido de inspiración para ello. De hecho, en el antiguo Egipto era la representación del alma de los hombres y de la pervivencia de la misma después de la muerte.
Pero, al mismo tiempo, era una representación de la corona del Bajo Egipto, como el junco simbolizaba el Alto Egipto. Un mito de aquella cultura nos cuenta que las abejas de miel fueron las lágrimas del dios del sol Ra: y es que la abeja ha sido un animal solar por naturaleza.
En Grecia la ciudad de Efeso estaba ligada a las abejas: se decía que musas en forma de abejas eran las que habían encabezado a los atenienses que colonizaron la zona. Asimismo, las sacerdotisas que celebraban los antiguos misterios de la diosa Artemisa eran llamadas Melissai, «Las abejas», y la misma diosa era representada con figuras de nuestro insecto en su cinturón y en su falda.
En España, concretamente en el País Vasco, las abejas eran miembros de la familia, y se les contaba todas las vicisitudes familiares porque si no abandonaban la colmena. Esta costumbre debe inscribirse en el profundo respeto a los muertos de los habitantes del norte de la península, principalmente en el País Vasco y en Galicia: el antiguo simbolismo de las abejas como animales relacionados con la muerte y la resurección probablemente se extendió hasta la península por la antigua y mágica vía del «rebautizado» camino de Santiago.
Pero volvamos a la tumba del rey Childerico y sus abejas de oro. Aquí podemos ver un doble simbolismo: el más evidente y exotérico, y uno más esotérico. Evidentemente, la abeja era un símbolo de la corona merovingia, como lo había sido siempre de cualquier realeza.
Pero según diversas investigaciones realizadas por autoras como Margaret Starbird, las abejas también tendrían una relación simbólica con la sociedad matriarcal, por su estructura social con la reina madre al frente: si tenemos en cuenta que se ha relacionado el origen de la dinastía merovingia con María Magdalena, la supuesta esposa de Jesús, las abejas reflejarían la procedencia femenina de la dinastía real…
Sea como sea, Napoleón hizo bordar abejas en su manto de coronación como emperador, reconociendo su antiguo significado.
También encontramos a la abeja entre los dioses del nuevo mundo, si bien como un dios masculino compañero de la diosa luna en la cultura maya, probablemente por la fuerte cultura patriarcal existente en la zona: aunque tambien hay informaciones al respecto de la adoración de una entidad femenina identificada con la abeja entre los mayas del Sureste de México.
Como muestra de un uso reciente de esta vertiente esotérica, un maestro como Jodorowsky utiliza la miel como símbolo de la dulzura y los buenos sentimientos en sus terapias psicomágicas.
Asimismo, uno de mis «maestros de cabecera», Omraam Mikhaël Aïvanhov, menciona el valor benéfico que siempre se ha atribuido a la miel, y a sus productoras…
«El ser humano que ha nacido por segunda vez… entiende la lección de las abejas, que son un magnífico ejemplo de sociedad superior y saben preparar la miel: trabaja para que la idea de la fraternidad universal se extienda sobre la Tierra, y aprende a elaborar su propia miel espiritual”.
Inspirador, como siempre.
Animal solar y femenino, símbolo de la resurrección y del alma, las abejas siempre han acompañado los sueños de trascendencia de los seres humanos. Y es justo ahora que la sociedad por fin reconoce que la balanza ha estado demasiado decantada hacia lo patriarcal cuando uno de los símbolos de la Gran Mater puede desaparecer…
¿Casualidad, o señal para que acabemos de despertar?
Más información: La abeja Egipcia
Más informacion: Cunday
En El Blog Alternativo: Especial LAS ABEJAS (1/3)
En El Blog Alternativo: Especial LAS ABEJAS (2/3)
30 julio 2009 21:49
!!!Lección de Vida!!!
Gracias por esta dulce nota.
30 julio 2009 22:13
Gracias a tí, cecilia. Es que la abeja es un animal sorprendente… y dulce, efectivamente.
Un saludo
4 abril 2011 13:41
hola!Me a encantado el articulo sobre las abejas,pues desde hace un par se años me per
4 abril 2011 13:46
Hola!ma ha encantado al articilo sobre las abejas,pues me pasa algo curioso con ellas pues donde voy ellas me siguen,a veces me olvido de ellas algun tiempo pero ellas se encargan de buscarme y la verdad es q no les tengo miedo y se acercan a mi y yo a ellas ,bueno creo q nos gustamos mutuamente!creo las voy a integrar mas en mi vida todavia.Un saludo.
17 febrero 2013 17:27
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6J02fDK81IU
22 abril 2013 10:17
MODERNISMO, GAUDI Y ABEJAS
29 julio 2013 15:36
Los faraones, la abeja y los jeroglíficos egipcios
http://mieladictos.com/2013/07/29/los-faraones-la-abeja-y-los-jeroglificos-egipcios/
26 noviembre 2013 21:15
Hola, he llegado a leer este artìculo buscando información sobre las abejas, una vez armaron un panal en la ventana de mi casa, lo vì crecer. Hoy habìa una en mi habitación, se fue y regresó varias veces, la verdad les tengo un poco de miedo porque pican, he sufrido picaduras y sé lo que se siente. Bueno muy buena información.
Saludos .
Cecilia.
27 noviembre 2013 22:58
De cómo los egipcios amaron a sus abejas
http://mieladictos.com/2013/11/27/de-como-los-egipcios-amaron-sus-abejas/
2 septiembre 2015 17:04
BUENOS DIAS ESTA MUY BUENOS TU COMENTARIOS GRACAS.PERO MI PREGUNTA ES BUENO QUE LAS ABEJA TE INVADA TU CASA PORQUE YO ENTRE EN PANICO. Y AL DIA SIGUIENTE ME METI EN PROBLEMA ESTOY METIDA EN BROLLO.PERO ES UN MAL ENTENDIDO ESPERO QUE SEA ASI. GRACIA….
2 septiembre 2015 17:06
BUENOS DIAS ESTA MUY BUENOS TU COMENTARIOS GRACIAS.PERO MI PREGUNTA ES BUENO QUE LAS ABEJA TE INVADA TU CASA PORQUE YO ENTRE EN PANICO. Y AL DIA SIGUIENTE ME METI EN PROBLEMA ESTOY METIDA EN BROLLO.PERO ES UN MAL ENTENDIDO ESPERO QUE SEA ASI. GRACIA….
25 enero 2016 21:12
Hola ! He leído tu artículo sobre las abejas . Quería saber el concepto espiritual ya que, desde que alquilamos, tengo un panal hecho en mi cocina , dentro de la columna de la pared, en el piso 12! y está lleno de ellas, sólo que noto que no tienen fuerza, cuando entran por la ventana se caen y se van muriendo. Pasé por estar impresionada al principio, con un poco de miedo después hasta que les dijimos que las amábamos y que las dejamos estar allí, y que nos dejen estar también allí…!Por supuesto que en el edificio siempre las quisieron exterminar pero convivimos sin molestarnos. Se me ocurrió mirar en Internet para saber el significado de que estén con nosotros. Gracias!
25 agosto 2016 16:20
Quiero saber el significado de un dibujo que mi hija de 4 años dibujo. Mi ma estaba en cti grave y el dia antes de su muerte mi hija dibujo a su abuela y arriba de lacabeza le dibujo una abeja el dibujo lo hizo para que yo se lo llevara porque supuestamente iva a ir a verla el dia siguiente y de madrugada me avisan que habia fallecido pero desde entonces me pregunto que habra querido de ir mi hija con ese dibujo. Y ahora leo este articulo y mas quiero saber. Gracias
29 noviembre 2016 21:33
Hola! Me gustaría saber la razón por la que las abejas me siguen tanto.En la escuela siempre tengo unas 6 alrededor de mi.Se paran en mi cabeza,cara,brazos,etc.No les tengo miedo ni nada.Se me hace un poco raro ya que no me pican ni se asustan cuando intento alejarlas ya que vuelven….
27 febrero 2018 22:01
Yo tengo una duda…vivo en un piso 9…pleno centro de mi ciudad…y todos los dias entran abejas…y lo curiosoes queme pican hasta durmiendo! No hay ningun panal cerca… !