
significado filosófico y alegórico de 2001»
Stanley Kubrick
Sin duda, 2001 Una Odisea en el Espacio es una de las películas más enigmáticas y complejas de la historia del cine. Stanley Kubrick (director, productor, diseñador de los efectos visuales y, junto a Arthur C. Clarke, guionista del filme) depositó en toda su filmografía una ingente cantidad de mensajes abstractos que han calado en el inconsciente de muchos de nosotros.
En esta época que estamos viviendo, con toda esta cantidad de cambios que se están produciendo a todos los niveles, 2001 retoma un significado más que especial. Y es que más allá de su calidad cinematográfica, de sus méritos técnicos y del «boom» social que supuso en su día, el mensaje pone los pelos de punta.
Kubrick dio una visión casi profética del cambio de era actual a través de imágenes (de las más de 2’20 horas de metraje sólo 40′ contienen diálogos), conceptos y visiones.
¿Qué fué lo que nos quiso contar Kubrick en su filme? Os invitamos a descubrirlo:
Es posible que para entender el significado simbólico de la película debamos antes contar algunos momentos de la trama. Si alguien no la ha visto, puede dejar el post para otro momento. Y si no, puede leer el argumento completo en esta web.
El mensaje de la película contiene una reflexión sobre los cambios de era en la historia de la humanidad, cómo se han producido y cómo se producirán. El símbolo de dichos cambios es un monolito rectangular de origen desconocido y de varios miles de años de existencia. Con él, Kubrick deja entrever la posibilidad de que inteligencia no humana haya intervenido o esté interviniendo en la evolución de la humanidad.
Dicho monolito siempre aparece acompañado de diversas alineaciones y conjunciones planetarias. Con los años, han aprarecido una serie de eventos astrológicos que, simbólicamente, Kubrick describió.
La primera parte de la película, titulada «El amanecer del hombre», se sitúa en la prehistoria. El hombre todavía es muy primitivo y se detallan aspectos de su vida como la caza, la convivencia entre tribus y la lucha por la supervivencia.
La aparición del monolito es motivo de un avance en el hombre: el inicio de la utilización de huesos como herramienta. Ese salto evolutivo supone el inicio del desarrollo de la tecnología y la inteligencia concreta, el hemisferio izquierdo del cerebro. Esa etapa se considera como la ascensión de un escalón evolutivo.
En un momento de euforia el primate lanza la herramienta al cielo. Kubrick jugó con las imágenes y convirtió el hueso volando por los aires en una nave espacial. Significa un avance en el tiempo y el paso de una herramienta primaria y arcaica a una casi perfecta, el súmmum de la tecnología, el avance más importante de la humanidad.
La segunda parte de la película nos muestra los logros técnicos del hombre, la conquista del espacio. Tienen estaciones lunares, estaciones espaciales, vuelos tripulados al espacio con pasajeros… todo aliñado con el vals de «El Danubio Azul» de Strauss, que dota de un ambiente bucólico y armónico a las imágenes. Además de significar que el ritmo en el espacio en ningún momento puede ser controlado por el hombre.
http://www.youtube.com/watch?v=UqOOZux5sPEKubrick también nos quiere representar los tópicos de los Norteamericanos, el tono de superioridad y la supremacía que durante muchos años han querido imprimir en el mundo. Ello simboliza una parte de la humanidad que se auto complace de sus logros, que se cree en superioridad por lo que ha conseguido a nivel material y que gestiona y censura la información en función de sus propios intereses: La sociedad actual.
Ese hombre, ultra tecnológico y frío, descubre el monolito esta vez enterrado en la superficie de la luna, a 12 metros de profundidad. Al desenterrarlo, el propio monolito empieza a emitir una señal dirigida a Júpiter.
El hecho de que se encuentre enterrado en la luna no es baladí. Arquetípicamente la luna simboliza el inconsciente inferior, los instintos, el pasado, las raíces. El hombre lleva construyendo su personalidad, su Yo Inferior, su mente concreta, desde la aparición del primer monolito. Ha desenterrado de su interior una semilla que le conducirá al próximo salto evolutivo, el salto hacia el Yo Superior, pues el Yo inferior ya está construido del todo. El símbolo del salto evolutivo se desentierra del propio inconsciente, haciéndolo visible y consciente, y el se humano se enfrenta a ello.
La imagen del monolito casi siempre va ligada a un coro vocal de hombres y mujeres muy disonante, sin melodía clara y con una estructura difícil de definir. Ese efecto está buscado para enfatizar la sensación de cambio. Es decir, en momentos de ese tipo se viven sensaciones y hechos desenfocados, poco equilibrados y muy extremos. La música refuerza esa sensación angustiosa, como de momento crítico.
La tercera parte de la película, «Júpiter y más allá del infinito», nos revelará el mensaje final. Si en la parte anterior habíamos visto prodigios técnicos y científicos espectaculares, en esta se ven ampliamente superados.
El hombre ha mandado una expedición a Júpiter para averiguar qué es lo que está recibiendo la señal que emite el monolito de la luna. La nave está tripulada por un ordenador última generación llamado HAL 9000 que es capaz de imitar a la perfección cualquier tipo de acto e inteligencia humanos sin generar fallo alguno. En ella también viajan dos astronautas perfectamente adiestrados (el comandante Dave Bowman y el segundo Frank Poole) y 3 científicos en hibernación.
El ordenador HAL 9000 comete inesperadamente un error. Los astronautas pactan en secreto su desconexión en el caso que vuelva a fallar. Pero el propio HAL, en una espiral de paranoia, autocomplacencia y superioridad, averigua sus intenciones y decide intervenir asesinando a los 3 científicos y a uno de los astronautas. La mayor máquina jamas creada por el hombre, el mayor prodigio técnico creado a su imagen y semejanza, tiene sus mismas carencias… otra muestra simbólica que el nuestro desarrollo técnico ha tocado techo.
Finalmente el comandante Bowman logra desconectarlo. Absolutamente genial es la escena en que HAL acaba sintiendo un miedo atroz ante su desconexión y cantando una canción infantil.
Bowman sigue adelante con la misión hasta llegar a Júpiter. Júpiter simboliza la expansión, el crecimiento. Se le llama «el gran benefactor». También representa la mente abstracta. Es pues una alegoría de que al final del camino existe un tipo de energía que vela por el crecimiento y por la abertura del hombre a nuevos horizontes, a nuevas ideas y a la exteriorización de ellas. No es casualidad que justamente ahora Júpiter esté sufriendo cambios e incidencias.
En ese momento se produce una alineación de planetas junto con el propio monolito, que está en la órbita de Júpiter. La capsula entra en un agujero de gusano y Bowman se adentra en un viaje…
…que finaliza viéndose a si mismo en un lugar en el que va envejeciendo paulatinamente, hasta que en su lecho de muerte aparece un monolito al que intenta tocar. Entonces, se convierte en un feto a punto de nacer.
http://www.youtube.com/watch?v=p58aJD_wLKc
Este vídeo no contiene el audio original, pero es el mejor corte que hemos encontrado.
Esa es probablemente la imagen de mayor carga simbólica del filme. Es una alegoría de la muerte interna que el hombre debe sufrir, para dar paso a uno nuevo. De ahí que Kubrick nos muestre un feto en desarrollo. El hombre técnico, supra desarrollado, con una inteligencia concreta muy potente, inmensamente preparado… debe terminar.
El astronauta simboliza ese hombre. Su muerte debe dar paso a otro ser que comprenda el significado del universo, la conexión entre todas sus partes, el propósito evolutivo.
La película describe el momento evolutivo en que la humanidad se encuentra inmersa ahora mismo. Y lo hizo en 1968. Se adelantó en las imágenes desde el espacio (nunca antes se había visto la tierra en esa perspectiva), se adelantó en la idea de salto en la conciencia, se adelantó en vislumbrar los efectos del sobre desarrollo de la inteligencia artificial, en la posibilidad de la intervención de seres de otros sistemas…
Nos mostró un cambio de paradigma basado en abandonar la adoración a todo lo que es puramente material, a lo que supone el desarrollo tecnológico exacerbado, pues también falla, y a la técnica y a la tecnología como simple negocio.
Y mostró la entrada a un paradigma nuevo, de conciencia interna, de significado global, de funcionamiento de acuerdo a las leyes del universo. Un universo que desconocemos, que nos supera en todos los aspectos pero del que formamos parte…
… y con el que somos tremendamente irresponsables a juzgar por cómo nos comportamos y como eso influye en su funcionamiento.
Carles Pérez (Karolus)
Astrólogo, Terapeuta Transpersonal, Morfopsicólogo y Formador en Being The One
Encuéntranos en Facebook, y en Twitter
30 julio 2009 11:29
En definitiva debemos volver al paraíso del que fuimos expulsados por nuestra soberbia.Allí eramos felices.No es moderno nos lo han dicho siempre nuestros sabios, pero no les escuchamos nunca!El Cristo en el sermón de la montaña,o Heráclito cuando nos advierte que la felicidad no reside en los placeres del cuerpo y que vivimos dormidos o Lao Tse cuando nos dice que hay que menguar día día hasta no ser y volver al principio, que es realidad lo importante.
30 julio 2009 12:01
Sin palabras, Karolus: MAGNÍFICO. Poco más se puede añadir al análisis de una poesía fílmica tan espléndida.
Gracias.
30 julio 2009 19:32
Otra vez mil gracias!!
La ví cuando tenía 20 y pocos años, y no entendí nada, pero siempre tube la sensación que al igual que los cuadros de Dalí, tenía una interpretación que a mí se me escapaba, y que aquí habéis mostrado de un modo tan especial y con una lógica aplastante.
Me ha dejado muy impresionada.
Estoy deseando vover a verla.
Es una interpretación libre o lo habeis basado en algún análisis anterior?
Desde luego Kubrick fué un visionario de unas dimensiones increíbles.
Creo que ese gran paso lo tenemos que dar muy pronto, pero necesitamos ayuda.
No dejo de pensar en la Exopolítica…
31 julio 2009 01:36
No nos olvidemos de que el guión esta basado en la novela de Arthur C. Clarke (un muy buen escritor de ciencia-ficción) :-) lo que es del Cesar …
Saludos, estupendo post.
31 julio 2009 01:42
El género de la ciencia-ficcion que tantas veces lo asociamos a oscuridad y a mundos distópicos como TERMINATOR o MAD MAX, tiene también su luz en autores como Clarke, percusores de un humanismo donde tecnología y naturaleza se unen, donde el hombre explora el espacio en un viaje a sí mismo y no como depredador. Arthur C. Clarke, co-autor junto con Kubrick también es un representante adelantado a su tiempo de este Nuevo Paradigma como lo han sido también otros autores de la ciencia-ficción como Verne o Asimov. Otra serie que también plantea un futuro positiva y que recibe la influencia de Clarke y Asimov y un poco de Ray Bradbury (esto admitido por su creador, Gene Roddenberry) es «STAR TREK» donde podeis ver la primera de las películas dirigidas por Robert Wise. En ella estamos en un siglo XXIII donde las guerras han terminado, existe una humanidad unida que tb explora el espacio y donde incluso el dinero ha desaparecido. Una buena representación de esta filosofia humanista del futuro es la serie LA NUEVA GENERACIÓN. Una serie nacida de los 60 y que tuvo entre su público fiel a miles de hippies y no como ocurre hoy, a los fanatizados trekkies. Quizas debiera merecer tb una pequeña reseña en el foro. Saludos y enhorabuena x este post, es fantastico!!!
31 julio 2009 10:50
Ante todo, muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y felicitaciones. Y Gracias también por leernos!
31 julio 2009 10:55
Felicidades Karolus, tal y como dice Aurin, dan ganas de volverla a ver. Estuve en la Cumbre de Exopolítica y tu post me ha hecho conectar con la seriedad del evento
31 julio 2009 11:23
RESPUESTA A AURIN:
La interpretación que hemos hecho se basa en algunas ya existentes (el monolito como símbolo de evolución, los cambios de era…). Yo he añadido puntos de vista e interpretaciones basadas en la Sabiduría Perenne (conocimientos clásicos sobre el origen y evolución del hombre), Psicología Transpersonal y Psicología Evolutiva. También en algunos conocimientos de Astrología Evolutiva. No me he inventado nada. El hecho de que la peli te resonara hace 20 años, aunque no la entendieras en profundidad, se debe a que todos esos conceptos se encuentran en el inconsciente colectivo (concepto desarrollado por Carl G. Jung). Mi padre nos llevó a mi hermano y a mí a verla en una sesión doble en el cine del barrio. Yo tenía 10 años, mi hermano 8, y evidentemente no entendimos casi nada, pero llenamos la cabeza de mi pobre padre de preguntas que no supo responder muy bien. Esos conceptos e ideas residen en la memoria no consciente de todos y son patrimonio de todos. Kubrick depositó toda una serie de símbolos arquetípicos que en función del nivel de consciencia de cada uno son captados en mayor o menor intensidad. Y no sólo lo hizo en 2001, sino en casi todas las películas que filmó. Si te interesa esta temática, puedes leer bibliografía de H.P.Blavatsky, Rudolf Steiner, Alice Bayley, de los maestros Omraam Mikhael Aïvanhov y J.Krishnamurti, también las obras de Cyril Scott o las de los clásicos como Platón, Pitágoras, Aristóteles, etc.… Eva Monferrer, de la escuela Indra en Barcelona, ha realizado un excelente compendio de estos conocimientos en una serie de 7 libros llamada “La evolución de la consciencia” que es muy recomendable.
Por cierto, estamos recibiendo ayuda constantemente aunque no nos percatemos. Y no necesariamente de entidades de otros sistemas. El sistema es mucho más complejo de lo que parece y en él convergen muchísimas fuerzas y energías que interactúan. Debemos tener los ojos y el corazón abiertos.
Un saludo!
31 julio 2009 11:39
RESPUESTA A JAVIER:
Efectivamente el guión fue escrito conjuntamente por Kubrick y Arthur C. Clarke y está basado en una historia del segundo llamada “El Centinela”. Posteriormente Clarke escribió la novela basada en la película y su continuación 2010, Odisea Dos. Se dice que entre ellos hubo algunas divergencias pues Clarke solía dotar de más detalle y concreción a todo y Kubrick se empeñó en ser más evocador y menos concreto. Por ejemplo, Clarke insistió en que los monolitos debían ser claramente identificados con un tipo inteligencia extraterrestre y Kubrick prefirió relacionarlo con la existencia de Dios o de una entidad superior que otorga a la humanidad la sabiduría para el siguiente paso evolutivo. Lo mejor es leer también las novelas de Clarke y cerrar así el círculo. No es cuestión de méritos sino del fantástico resultado final que consiguieron ¿verdad?
Un saludo!
31 julio 2009 11:50
RESPUESTA A ISABEL:
Tienes más razón que una santa. Pues generalmente no es el género lo que determina el mensaje sino las personas que hay detrás. Otro ejemplo de ello es la serie STAR WARS de George Lucas, que contiene cantidad de valores ancestrales: el bien y el mal, el lado oscuro y el lado luminoso, el camino del discipulado (los Jedis), la energía universal, el arte de la guerra, la utilización de la magia en sentido negativo o positivo… Es un tipo de producto más asequible pero no por ello con menor valor intrínseco. En cuanto a la serie de STAR TREK que nos describes, la verdad es que la desconozco casi por completo. Te animo a que nos ilustres y, si te apetece, nos mandes un artículo a EL LECTOR ALTERNATIVO que publicaremos con mucho gusto.
Un Saludo!
31 julio 2009 17:43
Gracias una vez más Karolus!
1 agosto 2009 17:26
Estimado Karolus, tendrás este articulo. ;-) Gracias por tu interés y por compartir tu opinión sobre la ci-fi. Tu mención de Star Wars es también muy interesante ya que tb está llena de símbolos de este tipo que indican un saber profundo. Puedes darle la lectura superficial de la simple historia de aventuras o ahondar en su mensaje ‘oculto’, la moraleja de las viejas fábulas y relatos.
«Star Trek» nace como serie en los 60’s y es normal que esté imbuida quizás del excesivo optimismo hacia el futuro pero todavía es un mensaja que vale para el mundo de hoy. Tanto Clarke como Gene Roddenberry propugnaron un futuro donde tecnología y naturaleza se unen… De hecho, Clarke comentaba en una entrevista que imaginaba a las clínicas del futuro uniendo ultratecnología y terapias naturales con diseños basados en el feng-shui y la cromoterapia.
Una visión que comparten por cierto otros olvidados autores que creo percursores de este Nuevo Paradigma (prefiero llamarlo así como alternativa a la llamada New Age tan desvirtuada comercialmente como definición) como Jacques Fresco o FM-2030 (Fereidoun M. Esfandiary) ambos considerados visionarios de un futuro brillante y optimista que da prioridad. Y volviendo a Star Trek, te aconsejo para iniciarte que veas la cuarta entrega de esta serie, rodada en 1986 y que fue en su momento patrocinada nada menos por Greenpeace e incluso fue la primera pelicula occidental en exhibirse en esos años 80 donde la Perestroika comenzaba a dar sus primeros balbuceos con Gorbachov. Es una película muy amena y a la vez muy critica con nuestra cultura actual, definida por el Capitán Kirk como ‘primitiva y paranoide’. ST: La Pelicula es la primera de esta saga en cine y es mucho mas lenta y más transcendente, es la que se parece más a 2001 por sus ideas y donde se preludian signos del Nuevo Paradigma ya por el lejano 1979. Saludos, Isabel
1 agosto 2009 18:43
Interesantísimo todo lo que cuentas. Muchas gracias. Y por supuesto esperamos tu artículo. Y también gracias por esas consignas básicas para «iniciarnos» en la saga de STAR TREK. Aprovecharemos este agosto para dar cuenta de las películas que nos recomiendas.
Un saludo!
22 febrero 2010 23:12
mateo 24
http://es.answers.yahoo.com/search/search_result;_ylt=AueMK69DAcojNXUGgvx6A5WR.gt.;_ylv=3?p=se%C3%B1ales+del+fin+del+mundo&cp=1&tp=11&tnu=105
7 marzo 2010 05:00
PARA MI EL HECHO DE PRESENTAR A UNO DE LOS PRIMATES MATANDO A OTRO, LO RELACIONO CON EL INICIO DEL HOMBRE COMO TAL, AL DESCUBRIR QUE PUEDE DOMINAR MEDIANTE LA FUERZA A OTROS HASTA LLEGAR A DECIDIR SI VIVE O MUERE ES CUNDO DESPIERTA LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. BUENO ESO ES LO QUE ME IMPACTO MAS, UDS. ¿QUE DICEN?
7 marzo 2010 23:00
Hola Julio César. Pues para mí das en el clavo. El primate, al usar su herramienta para matar a otro, usa conscientemente un poder o fuerza para ejercer su supremacía. Sin duda eso es un despertar consciente, pues demuestra que ya tiene sentido de la individualidad y que es capaz de matar a voluntad, no únicamente por el instinto de supervivencia. No obstante esa es una consciencia primaria, una individualización con respecto al gregarismo (simbolizada en el primer monolito), y en esa consciencia no existe todavía moral ni ética, que seria el siguiente paso evolutivo a tomar (simbolizado en el segundo y el tercer monolito).
Un Saludo y muchas gracias por tu comentario!
9 julio 2010 00:15
Exelente, gran aporte, muchas gracias.
18 julio 2011 13:00
Artículo sobre el libro Rama II, escrito por Arthur C.Clark, autor de la novela en la que se basó Kubrick, y que detalla el proceso de la crisis actual. Leer aquí.
Este señor describe, con todo detalle, un sistema en red de alto funcionamiento (internet de hoy) que en 1989 ni se conocía. Lo describe como un ordenador viejo cargado de información. ¿A nadie le ha pasado que, cuando el ordenador se bloquea, le das órdenes y las va ejecutando cada dos o tres minutos, acumulándose, y al final sólo lo arreglas con un reset?
En «2001» ya describió el salto de la conciencia simbolizado en el monolito, cuando la herramienta llegue a su máximo esplendor y sea el hombre el que deba dar el salto. En «Rama II» describe uno de los procesos previos.
El economista Niño Becerra ha dicho varias veces que en su opinión no tendremos corralito, pero que puede haber unos días de colapso debido a una caída general del sistema financiero, que no permita hacer transacciones ni operaciones hasta que se reinicie. No habrá efectivo. No habrá bolsa ni conexiones por internet. ¿Los 3 días de oscuridad? ¿No se queda el planeta a oscuras, sobre todo occidente, si no se puede hacer una transacción económica o mandar un mail por internet?
Un Saludo
5 abril 2012 22:29
Hola,Kalorus. Acabo de encontrar este post y me ha gustado mucho tu interpretación.
Permíteme completar la información de Hal.
Hal sufre un terrible conflicto interno. Tiene información que sus compañeros ignoran: el objetivo de la misión. Él vive esto como una traición de modo que su estado sicológico va empeorando…necesita comunicarse. El momento del fallo está precedido por una conversación con Bowman en la que a las questiones de Hal, Bowman responde con:»Esto es un test sicológico?» A partir del fallo Hal se vuelve sicópata. No permitirá que lo apaguen, para él es la muerte; nadie le ha explicado que apagarlo no significa morir. Kubrick es genial integrando la información con imágenes.
De todos modos estos detalles y muchos otros los conoco porque leí el libro.
6 abril 2012 22:18
Hola Ana, muchas gracias!
Y muchas gracias también por tu aportación.
Ciertamente Kubrick destacó por su faceta de transmitir mediante imágenes.
Lo que cuentas sobre Hal es fascinante. Leeré el libro!
Saludos.
19 abril 2012 11:15
Yo opino que de algún modo también el monolito representa la aparición de la maldad en el hombre, su transformación en depredador y por consiguiente en asesino. Hasta entonces convivía en paz con el resto de animales e incluso era víctima de depredadores superiores pero las luchas territoriales con sus semejantes se realizaban de un modo no sangriento a base de gritos e intimidaciones gestuales. A partir de la aparición del monolito el hombre comienza a convertirse en asesino y a actuar fuera del circulo vital de la tierra, deja de ser alimento dentro de la cadena para usar la naturaleza en su beneficio, aparece la codicia. ¿Los extraterrestres nos volvieron inteligentes y malos para poder evolucionar?
9 julio 2012 11:30
El legendario investigador William Cooper explora los significados de la obra maestra de Stanley Kubrick, la película “2001: Odisea en el Espacio”,
https://www.elblogalternativo.com/2009/07/30/2001-una-odisea-en-el-espacio-la-vision-profetica-poetica-y-abstracta-de-stanley-kubrick-sobre-el-cambio-de-era/
17 noviembre 2012 21:51
http://www.kubrick2001.com/
la explicasion de lo de la pelicula
16 noviembre 2013 18:25
lo del monolito y el bebe mas o menos lo entiendo, lo que menos comprendo es por que hal se vuelve loco, el fallo que predice es un error de verdad o se lo inventa para urdir su plan de asesinar a la tripulacion? por que supuestamente no puede cometer fallos es perfecto. ademas el libro insinua un final nada alentador para los dos tripulantes al llevar a su destino y despertar los cientificos, sabe hal quizas que seran sacrificados al terminar su mision y tomar el mando los tres hibernados? jamas iban a volver a la tierra? hal sospecha de la mision pero en que sentido? cree que el tambien sera sacrificado?
16 marzo 2014 17:07
Existen muchas interpretaciones de lo que Stanley Kubrick quiso decirnos en su Odisea 2001 de 1968. Otra posible es que, Kubrick fue un iluminati que trabajaba para el Nuevo Orden Mundial (NWO). Si observan bien la película aparece el ojo de Bowman (ojo que todo lo ve) y por él pasa un nuevo mundo. Cuando ve su vejez quizá alude a la necesidad de la muerte de está civilización para la implatación del nuevo orden mundial (simbolizado por el feto que ve el Mundo). El monolito es un sinónimo de la tablas sumerias de la Ley de Hammurabi.
Esta cinta cinematográfica alude a las intenciones de este grupo secreto por implantar un nuevo sistema de gobierno mundial. Se darán cuenta en la segunda película cuando HALL, por orden de un supuesto poder divino, manda un mensaje para toda la humanidad.
16 marzo 2014 17:24
http://www.youtube.com/watch?v=Ylw7swGN8Xw
8 diciembre 2014 12:13
Para los seguidores de la película ávidos de más información, otro post con más análisis:
http://www.jotdown.es/2011/08/2001-una-odisea-del-espacio-explicada-paso-a-paso/
Saludos!
20 noviembre 2016 14:33
2001 bebe de fuentes Gnosticas muy antiguas en esencia decian que nuestro Universo mecanico regido por leyes es una creacion de un demiurgo ( los cataros decian que ese demiurgo era Satanas) y hay otro reino incognoscible un reino muy distinto no material que es regido por un Dios Incognoscible muy superior al primer demiurgo. En 2001 solo aparece el primero que ya es bastante. Unas potencias superiores han creado este Universo y al ser suyo el invento conocen todas su leyes porque ellos las han diseñado y pueden predecir acontecimientos por millones de años. Por ejemplo la sincronizacion de la llegada del astronauta a Jupiter y una alineacion masiva de astros del sistema solar con la apertura de una puerta estelar