Para ahorrar tinta en la impresora lo más eficiente es imprimir solo si es estrictamente necesario. Aún así podemos hacer algo con las impresiones que no se pueden evitar: elegir el tipo de tipografía. Las impresoras más usuales, sobre todo entre los particulares, son la de inyección de tinta. Este tipo de aparatos cada vez son más versátiles y económicos, pero la sorpresa viene cuando tenemos que cambiar los cartuchos de tinta. La tinta de impresora es, sorprendentemente, el líquido más caro del mundo. Para ahorrar lo más eficiente es imprimir solo si es estrictamente necesario. Aún así podemos hacer algo con las impresiones que no se pueden evitar: elegir el tipo de tipografía.
Podemos utilizar la Ecofont, un tipo de letra especialmente ideado para el ahorro de tinta, o escoger una tipografía, dentro de las habituales, que suponga un consumo menor.
El diseñador Matt Robinson nos muestra en la imagen, de una forma verdaderamente gráfica, el consumo de tinta de 8 tipografías que se encuentran dentro de las más usuales. Si deseas ahorrar utiliza la letra Garamond, pero si usas la Impact gastarás 3 veces más. Nunca imaginé que hubiese tanta diferencia entre usar una u otra letra.
Vía: A fin de mes
Web oficial: Matt Robinson
19 agosto 2009 13:24
La mejor la Tahoma y Verdana, Arial esta muy vista, no la usen mas!!!! saludos
19 agosto 2009 21:10
¡Qué bueno! siempre me gustó la Garamond.
Bajé la ecofont y me parece bárbara, ya la usé para imprimir unos textos… trabajo con diseño y me parece muy interesante todo esto para tenerlo en cuenta.
Gracias por la info!
24 noviembre 2009 19:16
También podemos ahorrar tinta recargando nuestros cartuchos en tiendas como La Esquina de el Consumible, soy clienta desde que empezaron en una tiendecita en Arenal y le sigo allá donde van, me recargan los cartuchos en muy poco tiempo, con tintas garantizadas y el trato es muy bueno, no todos los que recargan cartuchos lo hacen bien, pero ellos me dan mucha confianza. Gracias por estos consejos, la cosa no está para tirar el dinero.
18 febrero 2010 12:03
He estado en la tienda que recomienda Magda y ha sido todo un hallazgo, me han recargado mis cartuchos y el ahorro que me supone es increible, además de ser muy amables son muy profesionales tengo que cambiar de impresora y aunque ellos no las venden me han recomendado la que va a suponer un ahorro luego en los consumibles. Me gustan las tiendas pequeñas el trato es muy personal no como en las grandes superficies. Gracias Magda.
18 febrero 2010 12:47
La verdad es que deberíamos apoyar más las tiendas de barrio y no ir siempre a las grandes superficies, sino acabarán desapareciendo todas las tiendas pequeñas y lo acabaremos lamentando.
9 febrero 2013 13:43
En realidad Ecofont tiene 2 problemas:
1- Es fea, pero fea, fea. Ecofont se carga las proporciones de blanco y negro estudiadas y calculadas con sumo cuidado por el diseñador de las fuentes que fusila (y nunca mejor dicho porque las llena de agujeritos, jaja, chiste).
2- Asume un trabajo que es del diseñador gráfico. Es el diseñador quien debe diseñar con sus objetivos en mente, sean estos de comunicación o de medio ambiente. Si un cambio profundo de mentalidad, quien usa la Ecofont se relaja y piensa que ya ha cumplido, cuando en realidad está gastando más tinta que si hubiese hecho una buena elección tipográfica. Y lo mismo con el exceso de impresión: «voy a imprimir este borrador en Ecofont, cuánto bien le estoy haciendo al medio», cuando en realidad quizás habría que haber empezado por pensar «¿de verdad, DE VERDAD, necesito trabajar con una copia en papel de este borrador?».
Estas ideas han sido elaboradas a partir de http://www.fastcodesign.com/1665318/the-8-worst-fonts-in-the-world