Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas

, , 10 Comments

depositos aguas pluviales - Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas

En estos calurosos días tomamos aún mayor conciencia de la necesidad de ahorrar agua. También nos gusta rodearnos de naturaleza que necesita del preciado líquido. Una solución sencilla es recoger el agua de lluvia y utilizarla para regar las plantas.

Existen en el mercado diversos modelos de depósitos para aguas pluviales con forma de ánfora, columna o barril de madera. Todos ellos son muy decorativos, disponibles en diferentes colores y capacidad que van desde los 300 litros hasta los 800 litros.

Estos depósitos, que se conectan a los bajantes del tejado, están provistos de tapa y se puede acoplar un filtro para limpiar los residuos que arrastra el agua. Algunos modelos además se pueden conectar entre si, de esta manera es posible ampliar la capacidad de recogida.

Sin duda constituyen una manera de cuidar nuestras queridas plantas de una forma más respetuosa con el medio ambiente.

Vía: A fin de mes
Más información: Solumed
Más información: Gardena

pinit fg en rect gray 20 - Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas
 

10 Responses

  1. Juanjo

    1 septiembre 2009 17:27

    Hola de nuevo en Septiembre.
    Estos «botijos» molan, pero cuesta 300 euros el más barato.
    1000 litros de agua de red cuesta 1.20 euros.
    Llevo tiempo pensando en algún sistema casero (máximo 100 euros) para acumular agua, pero todavía no se me ha encendido la luz.

  2. Angel de la Guarda

    1 septiembre 2009 18:44

    Si pensamos en términos solo económicos la verdad es que no sale muy a cuenta. Si también pensamos en términos ecológicos y en la decoración ya sale mejor parado. De todas maneras los hay que son algo manitas y lo que han hecho ha sido reciclar un bidón. Lo han pintado y le han puesto un grifo.

  3. Can-Men

    1 septiembre 2009 21:57

    Juanjo,

    ¿sabes lo que valen los enanitos y demás parafernalias de jardín que no sirven para nada?

    je, je

    Mi padre tiene un depósito bastante feo que tb le costó dinero, no sé cuanto.

    Si se te ocurre algo útil, barato y decorativo, por fa mándanos la foto.

    Saludos

  4. Caesar

    16 septiembre 2009 11:56

    Está claro que no debemos pensar sólo en términos económicos, pero… ¿qué tal si la administración echara una mano a «pensar ecológicamente», subvencionándolos, por ejemplo? Yo no conozco ninguna iniciativa al respecto. Al menos en mi ayuntamiento el Dpto de Medio ambiente no ha movido ficha en ningún sentido. Y lo mismo podría decirse con las carísimas bombillas de bajo consumo, las inaccesibles instalaciones de agua caliente mediante paneles solares… Para mí que los departamentos medioambientales, a muchos niveles, están de adorno. Yo de momento no me puedo permitir ni los 290€ que cuesta el depósito tipo ánfora, ni los 190€ que cuesta el que se vende en L&M. Tardaría 16 años en amortizarlo.

  5. Juanjo

    16 septiembre 2009 13:40

    Caesar tiene razón.
    Si por ley obligaran, por ejemplo, a que todos los chalets y dúplex contruidos a partir de 2010 llevaran canalizados sus tejados hacia un depósito, reduciría su coste en al menos un 50%.
    Y en los edificios, pues para regar las zonas comunes.

  6. Can-Men

    16 septiembre 2009 16:53

    Totalmente de acuerdo en la denuncia de la falta de interés público en hacer las viviendas más ecológicas cuando hay ideas que no sólo no encarecen nada, sino que son muy rentables a medio plazo.

    Esto depende tb de las comunidades, algunas como Navarra subvencionan bastantes cosas, otras ná de ná.

    Con el tema de las bolsas de plástico nos machacan, siendo algo positivo para el medio ambiente, pero hay mucho más donde se puede intervenir oficialmente y ni se inmutan.

    Está claro que ser un ciudadano ecológico a muchos niveles es una travesía en solitario.

    Saludos a los dos

  7. alfonso

    20 octubre 2009 13:32

    a todos los que queremos ahorrar agua o aprovechar el agua de lluvia, en la página de medioambiente, nos subvencionan los aparatos y/o bidones de almacenamiento. Solo tenéis que comprarlos y despues enviar las facturas. Sí, sí, vosotros esperad, que seguro si son del PSOE (de los de ahora) se quedan con tu factura y encima os denuncian por aprovecharos de los recursos de la tierra. JAJAJAJAJA

  8. Angel de la Guarda

    20 octubre 2009 13:58

    Alfonso. ¿nos puedes enviar el enlace donde informan de estas subvenciones?
    Gracias

Comments are closed.