¡Cuánto tenemos que aprender de las abuelas¡. Muchas de ellas no se dejaron seducir por las bolsas de plástico, llevan décadas usando carros de compra con ruedas y ahora no tienen que dar marcha atrás y desacostumbrarse como los demás porque en el 2010 deben desaparecer las bolsas de un solo uso no biodegradables.
Además, la opción de los carritos tiene varias ventajas: gran capacidad, más cómodos de llevar que un montón de bolsas y no perjudican la espalda.
Los podemos alternar con bolsas de tela u otras para las compras más pequeñas, pero siempre son útiles.
Aquí hay una comparativa de más de 15 carritos desde 15 a 100 euros de distintos colores, materiales, tamaños y posibilidades. Los hay con bolsillos adicionales isotérmicos, de tela, plastificados, plegables, etc.
El de la foto se puede comprar online en la web de la cadena de ferreterías catalanas Cofac, que tienen preciosos objetos para el hogar, y el precio es 36,95 euros.
Me parece que este año los Reyes Magos regalarán muchos carritos…
Sitio oficial: Cofac online
En El Blog Alternativo: Plástico
3 septiembre 2009 12:56
Sí a estos carritos de la compra!!!
No a los carritos de bebés!!!
;-)
Saludos!!!
3 septiembre 2009 13:29
Hola
En unas semanas se celebra la Semana Mundial de la Crianza en brazos y hablaremos del tema.
Mi hijo que ahora tiene 4 años tb se mete en el carrito de la compra para que le lleve por la calle¡¡¡
Pero aunque de bebé tb le llevamos en mochila (nunca quiso la bandolera), he de reconocer que el carrito nos vino muy bien para distancias medias.
Saludos
9 septiembre 2009 17:16
Antes del 2008, cuando decía en Mercadona «No quiero bolsa, traigo las mías», las cajeras me miraban como a un bicho raro.
Ahora ya no se extrañan, porque lo que yo hago «está de moda».
Mi retoño de 3 meses, pesa 6’8 kilos + ropa= 7’4 kilos (lleva ropa de 6-9 meses).
Me gusta mucho llevarlo en la mochila, pero a los 2 kilómetros, mi espalda me avisa de mi baja forma física.
Como con todo, la mejor opción es el término medio. Mochila para cerca, carro para lejos.
Gracias a los «alternativos» por volver con fuerza en Septiembre.
10 septiembre 2009 15:27
Hola Juanjo
Mi hermana tb rechazaba las bolsas hace años y todos (incluida yo) la mirábamos como extravagante. Es el precio que pagáis los pioneros…
Respecto a los portabebés, siempre me he preguntado porqué el resto de culturas del mundo y a lo largo de la historia no tienen problemas de espalda.
Saludos
30 abril 2010 18:06
Me parec muy bueno lo de los carritos inclusive una canasta porque tanta bolsa plastica si con ello estamos contaminando el mundo.