La asociación AFAL de ayuda a los enfermos de alzheimer ha realizado varias iniciativas enfocadas a la concienciación de la ciudadanía sobre los efectos de esta enfermedad en las personas que la sufren.
Una de las mejores es la que se refleja en el vídeo que os presentamos…
AFAL nació en 1989 como Asociación de Enfermos de Alzheimer de la comunidad de Madrid, en un momento en que la enfermedad era casi desconocida. Hoy día es un colectivo que funciona a nivel nacional con múltiples herramientas de ayuda y apoyo a los pacientes y familiares de ésta enfermedad de la que todavía no se conocen exactamente ni las causas, ni una posible cura.
Las actividades regulares de AFAL se dividen en diferentes áreas:
- Actividades de Información y difusión
- Actividades de formación
- Actividades de apoyo al cuidador y al enfermo
- Actividades de representación y defensa de los derechos de los enfermos y sus familiares
La asociación en sí está conformada por familiares de enfermos por un lado, y por socios que contribuyen a la realización de los objetivos del colectivo, bien sea como voluntarios o mediante ayuda económica.
Me parece muy acertada la línea que sigue AFAL a la hora de publicitar sus actividades: es precisamente mediante la comprensión, mediante la verdadera compasión, como llegamos a ponernos en la piel de alguien a quién queremos ayudar. Y de esa forma podremos hacerlo adecuadamente.
En el vídeo se nos muestra las diferentes reacciones que tenemos cuando no recordamos algo o, en este caso, a alguien: incomodidad, nerviosismo, verguenza…
Son las mismas sensaciones a las que están condenados los enfermos de Alzheimer a diario. No sólo éso: ¿cuántas veces hemos demostrado impaciencia porque alguien no recuerda algo…?
Las enfermedades no son más que oportunidades que nos da la vida para mejorarnos a nosotros mismos, aprender a luchar por los demás y por nuestra propia evolución. Desde luego que es un trabajo arduo, pero la recompensa siempre vale la pena.
¿Seremos capaces de recordarlo la próxima vez que veamos a un enfermo de Alzheimer?
Pd: gracias, Muilea.
Via: Regala memoria
Más información: Afal
En El Blog Alternativo: Otros artículos sugeridos por Muilea
En El Blog Alternativo: ¿Qué es eso?
En El Blog Alternativo: Uno por ciento de esquizofrenia
4 septiembre 2009 15:03
Mi padre se murió de Alzeimer y no podemos imaginarnos lo duro que tiene que ser estar en su pellejo. No es una enfermedad que de un día para otro dejes de recordar. Es un POCO A POCO.
Mi padre al principio disimulaba. Y ya casi al final, en un momento que tuvo de consciencia, le dijo a mi madre : !QUE DURO ES ESTO!.
Con las lagrimas en los ojos le recuerdo y me apeno por no haber podido acompañarle pero a la vez estoy contenta porque ahora lo siento mas cerca que nunca.
Quiero homenjear a mi madre por su paciencia y el gran AMOR con el que trató a mi padre durante toda su enfermedad. Os quiero
8 septiembre 2009 16:26
Muchas gracias por tu comentario, loli. El ejemplo que nos dan los familiares en casos de alzheimer es realmente aleccionador. Nosotros también te queremos
20 febrero 2010 20:18
este blog que ha hecho la asociación está muy interesante, sobre todo para los familiares que tienen un medio de apoyo, para poder afrontar la enfermead de los suyos
15 septiembre 2011 21:40
adjunto una crítica al diagnóstico nuevo de PRE-alzheimer
http://www.migueljara.com/2011/09/15/no-se-me-va-la-cabeza-es-que-tengo-pre-alzheimer/
16 septiembre 2011 13:24
Mi madre también murió de Alzhéimer. La campaña está bien; sin embargo, mucho me temo de que difícilmente podrá transmitir lo que es la enfermedad en sí a personas que no se encuentran afectadas, es decir, las que no viven esta enfermedad en primera persona(enfermo) o en segunda (familiares próximos).
Por otro lado, sólo se expone uno de los síntomas, la pérdida de memoria. No obstante, se obvian otros bastante duros, como las etapas de agresividad, la inexpresividad de las más avanzadas, la pérdida de las funciones motoras y fisiológicas…. Afortunadamente, parece ser que el plano emocional lo mantienen intacto hasta el final,que es lo que realmente importa cuando realizamos una valoración serena al final.
Un saludo y felicidades por esta excelente página.