WOODSTOCK: 40 aniversario de un festival que pasó a la historia

, , 1 Comment

woodstock - WOODSTOCK: 40 aniversario de un festival que pasó a la historia

http://www.youtube.com/watch?v=-TCiDi005as

Hace 40 años (entre el 15 y 18 de agosto de 1969) el tiempo se detuvo en los terrenos de una granja lechera en el estado de Nueva York donde medio millón de jóvenes se hacinaban en Woodstock, el padre de todos los festivales musicales.

El gobernador declaró el condado zona catastrófica, el Ejército acudió a su auxilio y se lanzaron medicinas y comida desde el aire. Fueron tres días intensos con muchas drogas y barro, pero también con una extraña sensación de liberación e idilio colectivo: música, paz y amor.

Janis Joplin, Jimi Hendrix, Joan Báez, Richie Havens y Joe Cocker, y 26 grupos más, pusieron la banda sonora al que consideran el desastre más exitoso que se recuerda en la historia de los festivales musicales.

Nadie estaba seguro aquel verano de que el festival fuera finalmente a celebrarse. Las tensiones entre los socios eran importantes y cuatro semanas antes de que Woodstock abriera sus puertas, aún no tenía ubicación definitiva. El festival se les fue a los organizadores de las manos y la afluencia imprevista de público fue tal que ni cobraron las entradas.

Además, la música no fue nada memorable para los que lo vieron en directo porque los sistemas de sonido de la época eran de baja calidad.

Jimi Hendrix fue el encargado de cerrar el festival con un concierto donde incluyó una versión personal y corrosiva del himno americano para demostrar que aunque estaban en contra de la política militar de su país, seguían siendo estadounidenses.

http://www.youtube.com/watch?v=pLKKGHrGMxQ

A pesar de todos los errores logísticos y el caos vivido, el mito de Woodstock acabó de establecerse gracias al documental de 1970 «Woodstock Festival: tres días de paz, amor y música«, dirigido por Michael Wadleigh y editado por Martin Scorsese, que ganó un Oscar.

http://www.youtube.com/watch?v=JEYpVXN53RI

Y 40 años después la leyenda sigue viva:

  • Este año se han publicado en EEUU 13 nuevos libros sobre el tema, uno de los cuales es “The Road to Woostock” de Michael Lang, organizador del festival
  • El director Ang Lee acabada de estrenar una película sobre el festival: Destino Woodstock (Taking Woodstock)
  • Y la discográfica Rhino ha lanzado “Woodstock 40” una caja de 6 CDs con la mejor música del festival

Aquellos tres días de Woostock del 69 se convirtieron en el hito de una generación y representó el momento álgido del movimiento hippy quienes, a pesar de sus excesos, nos dejaron un legado de valores (pacifismo, ecologismo, fraternidad, simplicidad, …) que hoy más que nunca conviene desempolvar y llevar más lejos de lo que hicieron ellos.

Más información: El País
Más información: El Mundo
Más información: Wikipedia
En El Blog Alternativo: HIPPIES: ¿qué legado podemos recoger de ellos?
En El Blog Alternativo: El Amanecer de la Era de Acuario

pinit fg en rect gray 20 - WOODSTOCK: 40 aniversario de un festival que pasó a la historia
 

One Response

    Comments are closed.