Los mejores programas gratuitos y en español para llevar la contabilidad de casa (1/2)

, , 9 Comments

contabilidad domestica - Los mejores programas gratuitos y en español para llevar la contabilidad de casa (1/2)

Siempre es buena idea, y con la crisis aún más, tener bajo control los gastos del hogar. Para ello podemos ayudarnos de un programa informático instalado en nuestro ordenador o un servicio online accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet. Hoy hablaremos de aquellas aplicaciones que se instalan en nuestro PC.

Existen infinidad de programas dedicados a las finanzas domésticas y aquí nos vamos a centrar en aquellos que son gratuitos y en español. Ahí va la lista de los programas mejor valorados por los usuarios de Softonic, con una pequeña descripción de cada uno de ellos y el enlace para conseguirlos (ten en cuenta que casi todos los programas tienen versión gratuita y versión de pago):

  • ContaHogar:De lo mejor que existe en contabilidad doméstica por su potencia, facilidad, adaptabilidad y rapidez. A destacar: apuntes periódicos, apuntes contables, traspasos entre cuentas, presupuestos, gráficas de datos y desviaciones presupuestarias, contraseñas de usuario, importación de datos, copias de seguridad, actualizaciones automáticas, informes e importación de datos bancarios (según norma 43 si tu banco lo permite) para no tener que introducirlos manualmente. Sistemas operativos: Windows.
  • Money Manager Ex: Con este programa podrás controlar mejor tus gastos e ingresos. Aunque no es tan intuitivo como otras aplicaciones, proporcionas útiles informes gráficos para ver claramente dónde va tu dinero. De gran ayuda para los pagos programados, ya que permite confeccionar una lista de qué facturas deberás pagar y en qué momento del mes. S.O.: Windows.
  • Personal Finances Free: Gestión al detalle de tarjetas de crédito y cuentas bancarias. La estructura de gastos por defecto es sencilla: gastos de la casa (teléfono, renta, etc.), transporte (combustible, seguro del coche, etc.), mascotas (comida, veterinario…), ropa, salud, reparaciones, ocio, alimentación, regalos, etc. Todo esto puede personalizarse para adaptarse a las necesidades del usuario. Es posible registrar pagos periódicos. También existe una versión portable que se puede llevar en una memoria USB. S.O.: Windows.
  • Contabilidad AVAS: Es un programa de contabilidad clásico, más enfocado a profesionales y pequeños negocios. Puede utilizarse gratuitamente con la limitación de 5 asientos por día. S.O.: Windows.
  • AceMoney Lite: Se trata de un gestor monetario personal de fácil uso. Con AceMoney Lite puedes controlar tus gastos, ingresos, transferencias, cheques, tarjetas de crédito… Te permite imprimir informes detallados. La versión Lite es gratuita y se diferencia con la versión de pago en que solo permite administrar 2 cuentas. S.O.: Windows, Linux, Mac.
  • GnuCash: Alternativa libre para llevar las finanzas de tu hogar o de un pequeño negocio. Está pensado para principiantes y para profesionales, disponiendo de un entorno fácil de usar. S.O.: Windows, Mac, Linux, Solaris, BSD.
  • Buddi: Control de gastos e ingresos para aquellos que buscan algo sencillo. Buddi tiene un uso muy intuitivo y si deseas añadir funcionalidades existen plugins para ello. S.O.: Windows, Linux, Mac.

Esperamos que te sientas a gusto con algunos de estos programas y te ayuden a controlar tus finanzas.

Si ya utilizas alguna de estas aplicaciones, ¿porqué no nos cuentas tu experiencia?

Más información: Softonic
En El Blog Alternativo: Aplicaciones online para controlar la economía doméstica (2/2)

pinit fg en rect gray 20 - Los mejores programas gratuitos y en español para llevar la contabilidad de casa (1/2)
 

9 Responses

  1. Juan Lopez

    3 abril 2010 08:12

    Hola me parece que en tu analisis te falto mencionar a unionpyme easy es gratuito y completo, te lo menciono porque en mi pais (Ecuador es muy usado)

  2. Fernando

    19 septiembre 2012 04:34

    Muy buen aporte. Estos programas realmente son muy útiles para llevar a cabo la contabilidad.

  3. Juan

    18 octubre 2012 12:42

    Prueben Wallo, aplicación web gratuita y en español. Me gusta porqué hace la importación de los datos realmente fácil y rápida, y el diseño está muy cuidado (además que las gráficas de gastos e ingresos son super-útiles!)

  4. Carlos

    3 febrero 2015 10:46

    Me ha encantado el articulo, recomiendas programas realmente sencillos y muy útiles. Te recomiendo uno que es muy facil de utilizar, aunque este si es de pago pero muy económico y para personas autónomas, empresas o para controlar los gastos e ingresos en el hogar también esta muy bien, el programa se llama Gespymes Me apunto los programas que nos recomiendas, sobre todo con GnuCash que me ha llamado mucho la atención.
    Un abrazo!!

  5. Programa contabilidad

    16 abril 2018 11:26

    Muy buen artículo. Hay alguno que he utilizado en mi día a día para llevar mis finanzas. Gracias por la información, probaré el resto

Comments are closed.