“Cuando trabajas, eres como una flauta
a través de cuyo corazón el susurro de
las horas se convierte en música…
… y ¿qué es trabajar con amor? Es tejer una tela
con hilos sacados de tu corazón, como si
tu amada fuese a vestirse con esa tela…
Khalil Gibran, El Profeta
Este año, gracias a la crisis, he tenido que buscarme un trabajo extra para complementar mis ingresos. El destino ha querido que el trabajo que me ofrecieran en Junio…
…fuera el de recepcionista del Refugio Hotel Áliva.
Lo que, en un principio, parecía una tarea sencilla, un trabajo chupado para mi extensa formación y experiencia; de corte casi-mileurista, está resultando ser una gran lección profesional y de vida.
Para que me entendáis mejor, tengo que explicar, primero, qué es el Refugio Hotel Áliva y donde está. Esto es un pequeño hotel de montaña, a 1.600m de altitud, en pleno Parque Nacional de Picos de Europa, en la parte lebaniega, en Cantabria.
El Hotel es el único edificio de la zona junto al Chalet Real (1912). Este sitio, será sin duda, uno de los más bellos del planeta, como todos aquellos en los que el único protagonista es la naturaleza.
A los puertos de Áliva sube a vivir en verano, únicamente el ganado, en busca de pastos frescos y hasta la llegada de las primeras nieves en Octubre. Nosotros, empleados y clientes del recinto, somos, sólo, sus invitados.
No sé si con esta descripción, que no pretende para nada ser comercial, os hacéis una idea de lo mágico que puede llegar a ser trabajar en este lugar donde el silencio se oye.
Ahora mismo, desde la recepción del Hotel, con el Chalet Real en frente, a lo lejos, escoltado por Peña Vieja, el único sonido posible es el de los pájaros, caballos, ovejas… incluso en Agosto. Es imposible estresarse, es imposible amargarse, es imposible no tratar bien a nuestros visitantes.
Por supuesto que, acorde con el lugar, incluso puede que gracias a él, estoy experimentando un cambio importante en mi actitud y ésta es, desde luego, la chispa que me ha impulsado a escribir estas líneas.
Este trabajo me ha devuelto al trabajo por cuenta ajena, a pertenecer a un equipo de personas, muy dispares entre sí y muy diferentes a mí. Todo ello me está proporcionando un escenario que tenía olvidado y lo estoy exprimiendo al máximo, desde mi nuevo yo.
Ahora que vivo desde el alma estoy siendo capaz de observar y de extraer mucho más. Ya no me atormenta mi papel dentro del grupo o en qué categoría colocarán los demás mi trabajo. ¡No lo hago para ellos!
Ahora soy yo misma, independientemente, y veo que desde mi trabajo sencillo (¡ja!) y sin mucha responsabilidad (¡jaja!) tengo tanto que aportar que no estoy dando abasto a recibir lo que me está viniendo de vuelta.
Cada día vengo a trabajar con un entusiasmo y energía inusitados y me lleno del entorno. Cada día crezco como persona un poco más y soy más el pico, la roca o el valle que me rodean. Ellos son bellos en sí mismos e inmutables a nuestro juego de vida. Ellos son lo auténtico del Universo.
En ellos están todos los colores posibles, en ellos está la única verdad: la naturaleza lo es todo y ella nos provee de todo. Por eso, vacas, caballos, ovejas y aves viven en este paraje, porque aquí la naturaleza les provee de todo lo que necesitan para su supervivencia.
En Áliva me he reconciliado con el pasado, ese que ya no existe, ese que ocupa ya cada vez menos sitio en mi interior; y por tanto me he reconciliado conmigo misma.
Bienvenidas todas las crisis indispensables para que, cambios como éste se produzcan en mi ¡¡y que el 30 se Septiembre llegue lo más tarde posible!!
En El Blog Alternativo: ELOGIO DE LA LENTITUD de Carl Honoré: «Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir»
En El Blog Alternativo: La cultura slow
10 septiembre 2009 20:07
!Enhorabuena, Itzi! Gusto da oir lo que nos cuentas
10 septiembre 2009 23:34
Ademas de ser un sitio tranquilo y precioso, con unas vistas fantasticas, si encima encuentran gente como tu, los clientes tienen que sentirse en el cielo. Sigue disfrutando lo que te queda de trabajo, el sitio merece la pena.
11 septiembre 2009 08:50
Me ha gustado mucho cómo has descrito la situación, los sentimientos que surgen cuando se trabaja por cuenta ajena. Pero sobre todo creo que envías un mensaje de paz y optimismo a quienes están ya trabajando o piensan hacerlo. Es indispensable hallar la paz interior, no sólo para trabajar, sino para vivir.
Fue un placer leerte.
12 septiembre 2009 07:50
Somos una pareja de chicas que buscamos trabajo a cambio de alojamiento en entorno rural ya que deseamos apartarnos de la ciudad , te agradecería me informaras si necesitan personal en este u otro lugar parecido.
Muchas gracias
12 septiembre 2009 13:50
tambien busco esa «fuerza» que me renueve, estoy en la búsqueda de una oportunidad para encontrar una nueva visión a mi tarea, soy profesora de filosofia, me gusta aprender y enseñar junto a otros…pero dentro del sistema cada vez se me hace mas dificil. Estoy proyectando crear un espacio de encuentro, donde podamos compartir aprendizajes de manera mas natural.
16 septiembre 2009 20:07
Hola mary el. El caso es que a mi me quedan 15 días de trabajo porque Áliva cierra hasta la temporada que viene. No obstante estaré atenta a tu petición y si encuentro algo parecido que sea más duradero avisaré.
16 septiembre 2009 20:11
Ah! y gracias a todos por vuestras palabras de aliento. Esto me anima a seguir compartiendo mis sensaciones de vida. Espero que pronto deis con «esa fuerza» y nos conteis la experiencia. A ver si poco a poco nos vamos saliendo del sistema por el simple motivo de hacer lo que nos gusta y no lo que les gusta a los demás…
1 septiembre 2010 17:05
Vaya!! Que ilusión poder leer esto tan bonito que escribes. Yo también estuve trabajando en la recepción de este hotel unos cuantos añitos, y en la cafetería junto al inigualable Gelo. Mi recuerdo es imborrable, me gusta mucho la montaña y los lugares aislados así que el trabajar allí fué casi un regalo!!! ¿Quien más puede ir a trabajar en Teleférico y Land Rover?
3 septiembre 2010 19:53
Hola Joaquín,
Me alegro mucho de tu comentario. Este artículo es de 2009 y fue tan buena la experiencia que repito este año. Es cierto, ¿quien más puede ir a trabajar en teleférico y en land rover y ver los picos cada dia como si fueran el primero? Ahora sólo falta que te animes a visitarme antes del 30 de Septiembre, creo haber oído hablar de ti porque además del mítico Gelo alguno más queda por allí. Un abrazo y gracias por compartir con nosotros!!!!