Historias de Vida: María de Nigeria

, , 9 Comments

nigeria008 - Historias de Vida: María de Nigeria

Este verano he conocido a María, una chica de Nigeria que cuida a un abuelito español de 93 años durante todo el año.

Mary, como muchos de los inmigrantes que vienen a España dejando hijos, padres y demás familiares en el país de origen, es un amor. Siempre que pienso en cada madre que cruza un charco, dejando atrás a unos hijos, que no ven durante muchos años, siento que son verdaderas heroínas.

Aunque no tengo claro si perseguir el sueño capitalista del «Occidente Rico» compensa el sacrificio de dejar unos hijos a cargo de abuelos que, al final, no reconocen ni conocen a sus propios padres. Aún así lo respeto, porque en nuestra zona rica vivimos muy bien, nadie nos ha dicho que esto es sólo nuestro y pienso que cualquiera, sea del lugar que sea, tiene derecho a venir a trabajarlo y a compartirlo.

Y como entre los inmigrantes que conozco hay de todo, bueno, menos bueno, como en mi propio lugar donde vivo, y en este planeta en general, quiero contaros una pequeña historia que me contó María sobre su vida, una historia real, una historia de las buenas.

La madre de María, hace muchos años, se enfrentaba a un matrimonio convenido, en Nigeria, con otro hombre de color, mucho mayor que ella. Pues bien, cuando la madre de María se dio cuenta de con quien se tenía que casar, huyó. Y huyó con un hombre blanco.

Esta huida le valió el que su familia la dejara de hablar y el rechazo que, aún más en aquella época, supuso huir con un hombre blanco y desobedecer los designios marcados en su familia.

La madre de María tuvo trece hijos. Siete murieron y sobrevivieron seis. De entre ellos María, que, al casarse con otro hombre de color, en Nigeria, tuvo dos hijos, un blanco y otro de color.

María trabaja en España todo el año y va a Nigeria una vez cada dos o tres años. Cuando estuvo por última vez, su hija de 11 años le dijo “tu no eres mi mama, mi mamá es con la que hablo por teléfono”.

Pero María trabaja, mucho y bien. Ahorra todo el dinero con la esperanza de hacerse una casa en Nigeria. Con una parte de ese dinero manda a su hija al colegio. Un colegio que a ella le negaron por ser mujer en África.

María sonríe mucho, sonríe las 24 horas del día. Y en su español e inglés deficientes hace chistes y cuenta historias como esta. Sin rabia, sin rencor, sin tristeza. Viviendo el presente, proyectando su futuro, sin estar anclada en su pasado que ya no existe.

Cuando escuché su historia sentí que quería escribirla, regalarla al universo y reflexionar sobre los actos heroicos de personas anónimas como María o la madre de María.

Este relato se lo dedico a todas las madres que renuncian a ver crecer a sus hijos por darles un futuro mejor con la esperanza de este tipo de actos nos enseñen algo y no se vuelvan, demasiado, en nuestra cuenta.

Y también se lo dedico a todas las mujeres que alguna vez se han revelado sobre un futuro machista e injusto, predestinado para ellas, y que se han enfrentado, sin miedo, ni prejuicios, a quienes quisieron imponérselo.

Sólo pude decirle a María que la apoyaba en su proyecto de vida y que dejara que su hija estudiara abogado, médico o lo que fuera, cualquier cosa que hiciera de su hija una nueva mujer africana que luchara por el cambio de la situación de las mujeres y la educación en su país.

¡¡Gracias Maria por ser mi maestra!!

En El Blog Alternativo: Nawal Al Sadawi, escritora árabe: «Hay que tener valor para cuestionar a tu padre, a tu marido, a Dios»

pinit fg en rect gray 20 - Historias de Vida: María de Nigeria
 

9 Responses

  1. angel

    11 septiembre 2009 16:31

    No se si eres un piel roja o un rostro pálido. Alguna vez te habrán puesto verde y tu te habrás puesto morado. Puede que tengas los ojos azules o incluso que te guste el humor amarillo. Lo que si tengo claro es que no eres negro.

  2. itzi

    16 septiembre 2009 20:25

    Querido angel el, yo, que tu, cambiaría su sistema de deducción porque no funciona. Yo no soy negr@, ni blanc@, ni piel roj@, ni amarill@. Yo soy UN SER HUMANO, con la misma sangre y la misma composición de cálulas que tu. El día que ya creas que no somos el cuerpo que llevamos en esta vida, ni lo que tenemos, ni lo que aparentamos, me llamas, estaré encantad@ de abrazarte, herman@…
    De momento reitero. UN BRINDIS POR LOS SERES HUMANOS QUE DEJAMOS ATRÁS UNA FAMILIA POR UN FUTURO Y MUNDO MEJORES. SEAMOS DEL COLOR DE PIEL QUE SEAMOS.

  3. angel

    19 septiembre 2009 13:45

    Única y exclusivamente desde el ámbito del tener te he hablado. Y desde este ámbito no me has demostrado que esté equivocado.
    Otra cosa es el ámbito del ser. Desde este ámbito estoy de acuerdo contigo: no hay palabras para describir lo que eres.

  4. Itzi

    19 septiembre 2009 16:51

    Yo no soy nadie para demostrarte que estás equivocado. Yo no poseo ese poder y además quien ha dicho que estés equivocado? Tu opinión es libre como la mía, en esto no hay verdad o mentira, tan sólo diversidad.

  5. angel

    20 septiembre 2009 20:28

    Muy bien Itzi. :)
    El simple hecho de que mis palabras hayan podido incomodarte un solo instante es suficiente para que te pida disculpas. Y aquí y ahora te las presento.
    Por supuesto que eres alguien para desmostrar que estoy equivocado, pero eso solo puede ocurrir en el ámbito del tener. El ámbito del ser se siente no se demuestra. Y en eso soy un aprendiz del aprendiz.
    Un beso y un abrazo muy fuertes, te seguiré con atención.

  6. itzi

    22 septiembre 2009 10:20

    disculpas aceptadas. yo también soy un aprendiz de aprendiz, tan reciente como este mismo año me he dado cuenta de que el ser es lo importante y que efectivamente, ese, se siente. Encantada de seguir compartiendo contigo SENTIRES!!! Y te animo no sólo a que nos sigas sino también a que nos escribas, las experiencias y el sentir de cada uno es lo que queremos compartir en este blog para crecer y ser ún poco más cada día. Gracias!!!!

  7. Chinex Beke

    17 junio 2012 03:04

    No lo creo que Mary sabia que tu vas a publicar estàs cosas. Y tu me queda clarito que tu no es negra o negro pero dejame decirte que en tu pais siempre tienes mujeres como mary. asi que habla de tuyo antes hablar de otro persona!!!!

  8. Itzi

    20 junio 2012 11:39

    querida Chinex Beke, Maria somos tu y yo, somos todas las mujeres que luchamos por un mundo diferentes. Somos seres con un alma, que no es ni negra ni blanca. Yo no tengo país, el mundo es de todos, bienvenida a nuestro blog. Te mando todo mi amor.

Comments are closed.