«Las noticias sobre gripe A han sido -y son- un OBSCENO
EJERCICIO DE RUIDO. No es información, sino manipulación,
irresponsabilidad, distorsión interesada y majadería»
Xabier Caño Tamayo
«Una persona tiene más probabilidad de morir
electrocutado por un rayo que por influenza H5N1»
«Las víctimas mundiales de la gripe aviar del año 2003 al 2009 han sido
272 mientras la gripe común mata a medio millón de personas/año»
Documental Operación Pandemia
“Las grandes olas de inquietudes sanitarias han solido ir acompañadas
de colosales y lucrativas maniobras económicas en la oscuridad…
Para combatir esa gripe aviar que quedó en casi nada en el 2005,
el Gobierno Bush pagó 1.200 millones de dólares a una empresa
farmacéutica de la que había sido presidente Donald Rumsfeld
justo hasta que Bush le fichó como Secretario de Defensa”
«Hoy por hoy, la enfermedad de LA GRIPE AVIAR ESTÁ SIENDO MUCHO
MENOS PELIGROSA QUE LA PARANOIA POR LA GRIPE AVIAR…
El año pasado murieron 2 millones de niños por diarrea y otros 2
millones por malaria. Eso sí, en la parte invisible de nuestro mundo”
Iñaki Gabilondo
Es casi imposible no tener psicosis y miedo cuando los medios de comunicación te bombardean a diario con «la nueva peste contemporánea»: gripe A. Cada caso, cada estornudo, cada muerte, cada ensayo clínico, cada declaración … cobran tales dimensiones que los ciudadanos harían cualquier cosa por evitar ese trance.
La gripe A es un ejemplo clarísimo de la Doctrina del shock de Naomi Klein aplicada a la actualidad: la mejor manera de conseguir un objetivo es generar una necesidad en base al miedo y a la paranoia de la sociedad. Da igual si el problema es real o falso/exagerado porque el resultado es el mismo.
Y una sociedad en estado de shock/aterrada ante una «mortal enfermedad» acepta medidas sociales y sanitarias inadmisibles en tiempos lúcidos.
Como dice en el vídeo Iñaki Gabilondo, importante periodista y analista político español y presentador de unos informativos, contra la paranoia de la gripe A la mejor medicina es datos, experiencia histórica y pensamiento crítico.
El mini-documental «OPERACIÓN PANDEMIA» realizado por el director mexicano Julían Alterini nos ofrece evidencias para responder a dos preguntas clave:
- ¿Qué se esconde detrás de la gripe porcina?
- ¿Por qué tanta insistencia?
Y expone datos reveladores sobre la enfermedad y los intereses detrás de la gripe aviar y porcina, haciendo un repaso exhaustivo de enfermos y víctimas desde su descubrimiento en 1997 hasta la actualidad y del negocio que se fue fraguando a medida que crecía el impacto mediático, que no la peligrosidad real de la gripe.
En el año 2005 la OMS advirtió que podían morir 7,4 millones de personas, 2 millones de las cuales ocurrirían en EEUU, por una eventual epidemia de gripe aviar.
Para evitar esa tragedia el presidente Bush aprobó una partida presupuestaria de 7.100 millones de dólares para medicamentos, de los cuales 1.200 millones estaban destinados a Gilead Sciences, la ex compañía de Donlad Rumsfeld. El entonces Secretario de Defensa en EEUU había firmado en 1997 un acuerdo con Roche para producir y distribuir el Tamiflu, medicamento patentado por Gilead Sciences para tratar varios tipos de gripe. Finalmente hubo 0 muertes ese año.
En la actualidad, el nuevo enemigo mortal se llama de gripe porcina, pero el número de víctimas mundiales es de menos de 500 personas, algo muy leve en comparación a la gripe común (medio millón de muertos) o enfermedades como la malaria, diarrea, sarampión o neumonía que matan a millones de personas y son evitables con un coste bajo.
Esta presentación aporta aun más datos sobre las dimensiones de estas gripes y los movimientos de Gilead Sciences y Roche.
Un análisis mínimo concluye que casi todo lo que nos cuentan es HUMO para asustarnos, hacernos manipulables y aceptar cualquier remedio que nos ofrezcan. Remedio que enriquecerá infinitamente a unos pocos porque sorprendentemente, y a pesar de la alerta, no se van a fabricar medicamentos genéricos.
Normalmente a este tipo de información anti-Sistema y anti las directrices de la OMS se le denomina «conspiratoria», pero el escándalo de la gripe A es de tal envergadura que hasta los médicos en España han declarado que “se ha creado una alarma y angustia exageradas”, un tercio de las enfermeras inglesas se niegan a vacunarse y muchas voces han acusado a los medios de comunicación de cómplices, irresponsables y de convertirse en correas de transmisión de los intereses privados.
Y hablaríamos simplemente de un negocio macabro sino fuera porque la base de tal negocio, que es la medicación y la vacuna, no está exenta de riesgos.
Operación Pandemia explica que, en la vacunación masiva de la gripe de 1976, las víctimas de parálisis tras ella presentaron demandas billonarias y la Justica culpó a la vacuna de 25 muertes.
Más recientemente, Japón prohibió en el 2007 el Tamiflu a consecuencia de 14 muertes infantiles y adolescentes por infecciones cerebrales y también ha sido suspendido en Inglaterra en el 2009 por efectos secundarios neurológicos en el 53% de los niños que lo tomaron.
Estas son las palabras respeto a la vacuna de la editorial de la revista Discovery Salud:
«Tras repetir las autoridades sanitarias hasta la saciedad que el virus de la gripe A es muy contagioso pero de leves efectos y no hay que preocuparse cuando el estado general es bueno, ahora se intenta hacer creer que puede llevar a la muerte incluso a personas sanas. Y se ponen ejemplos ¡¡que nadie se molesta en investigar!!. Todo el mundo los da por válidos. La verdad, sin embargo, es que se trata de una falacia…
Nadie muere por su causa. Aunque así se intente ahora hacer creer en esta escalada estratégica de ir preocupando más y más a la gente para que cuando se anuncie la llegada de la vacuna se la pongan sin pensárselo dos veces.
…Pero las vacunas no son inocuas. Y cientos de millones de personas van a ser vacunadas sin necesidad asumiendo riesgos innecesarios. ¡Sin que se cumplan los requisitos que se exigen normalmente a toda vacuna! ¡Sin valorarse ni su seguridad ni su eficacia! Sólo para que algunos sinvergüenzas sin escrúpulos se enriquezcan.
Por eso vamos a denunciarlo una y otra vez hasta el hartazgo. Aunque sólo sirva para dejar en evidencia a quienes desde la política, la medicina y los medios de comunicación hacen el juego a los instigadores de este montaje. Lo único que falta es que declaren obligatoria la vacuna. Solo que entonces llamaremos directamente a la rebeldía social. Y ayudaremos a inundar los juzgados de denuncias»
José Antonio Campoy
¿Merece la pena correr tales riesgos, incluso aunque fuesen mínimos, por una gripe menos peligrosa que la de cada año y que según los médicos “el 95% de los casos serán leves y se resolverán en una semana como cualquier gripe común”?
Como dice el Dr. Juan Gervás en esta sensata declaración: «Ante la gripe A, paciencia y tranquilidad«.
Podemos prevenir todas las gripes con buenos hábitos de vida (físicos, emocionales y mentales) y protegiendo nuestro sistema inmunológico de forma natural a través de una correcta alimentación.
El miedo baja nuestra vibración, nos hace más manipulables y es mal consejero en la Vida.
NO DEJEMOS QUE NOS METAN TANTO MIEDO CUANDO ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UN CAMBIO DE PARADIGMA.
Vía viñeta: El Roto
En El Blog Alternativo: GRIPE A: «Paciencia y tranquilidad» por el Dr. Juan Gervás (2/2)
En El Blog Alternativo: Documental «Vacunas: la verdad oculta»
En El Blog Alternativo: Documental «Silencio sobre las vacunas»
INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE LA GRIPE A
OMS
Ministerio de Sanidad Español
El País: El H1N1 ha venido para quedarse
El País: Cómo sobrevivir al H1N1 este invierno
INFORMACIÓN CRÍTICA SOBRE LA GRIPE A
Discovery Salud
Miguel Jara
Proyecto Matriz
Blog Virus y vacunas
Entrevista al Director de Farmacología en Cataluña: «Hay mucha gente interesada en exagerar los riesgos de la gripe A»
Posibles efectos cancerígenos de la vacuna de la gripe A de Novartis
David Icke insta a la población a no vacunarse
La Dra. Ghislaine Lanctot habla sobre esta vacuna
13 septiembre 2009 19:14
si los que manejan el mundo lo hacen asi atraves del miedo logicamente tenemos el mundo que ellos quieren no muy bueno que digamos todo tiene sentido