Surya Ecological Club, una discoteca ecológica

, , Comentarios desactivados en Surya Ecological Club, una discoteca ecológica

discoteca011 - Surya Ecological Club, una discoteca ecológica

La ecología se va de marcha. En Londres existe la primera discoteca con vocación realmente respetuosa con el medio ambiente: Surya Ecological Club.

Para empezar, la energía que crean las personas al bailar se transforma en electricidad para alimentar el equipo de sonido e iluminación de la sala…

La discoteca se situa en el 156 de Pentoville Road y posee un sistema de reciclaje de las aguas de los baños. Asímismo, entre las bebidas que se sirven hay una amplia variedad de bebidas orgánicas servidas en copas de policarbonato, y por supuesto todos los vidrios y plásticos usados en la discoteca se reciclan rigurosamente.

Otra interesante iniciativa consiste en no cobrar entrada si acudes a la discoteca en bicicleta, andando o transporte público: el resto del público deberá pagar 10 libras, unos 12 euros. Todo es poco para concienciarnos de la necesidad de usar transportes alternativos al coche individual…

Y no sólo eso: parte de la recaudación irá a parar a organizaciones de defensa de la naturaleza o de los animales.

Surya Ecological Club es propiedad del millonario Andrew Charalambous, que preside la organización contra el cambio climático club4Climate.

Siempre es interesante la divulgación de los principios de defensa del medio ambiente, e integrarlo dentro de un mundo habitualmente alejado de estas preocupaciones es loable cuanto menos. Esperemos que iniciativas como esta cundan en otros países, aunque la vertiente comercial del asunto sea cuestionable. Pero prefiero quedarme con el cariz positivo de la noticia, que existe y es indudable.

Seguramente, dentro de unos años medidas como el reciclaje de vidrios o del agua de los baños serán obligatorias en todo tipo de locales públicos: soñar es gratis.. y necesario.

«Surya» es el término sánscrito para el dios del sol. Esperemos que iniciativas como esta iluminen las conciencias de mucha gente.

Vía: Ecolosfera