«En el corazón de esta propuesta de “redefinir la educación”
está la consciencia de que nuestros hijos son verdaderamente
capaces de incorporar y utilizar el conocimiento en este complejo
mundo. No hay necesidad de una estructura impositiva en la
educación. El uso de la imposición, recompensas u otras
técnicas de modificación de conducta son contraproducentes.
Con LIBERTAD, AMOR, RESPETO Y APOYO NUTRITIVO, los niños
desarrollan un poderoso impulso para dirigir por sí mismos
su propio aprendizaje. Resultan niños que dirigen su
propia educación, su propio futuro.
Son actores de sus propias vidas»
Ojo de agua
Urobia es el parque ecológico ubicado en Orba (Alicante, España) que descubrimos en este post y que realiza cursos y jornadas realmente interesantes y alternativas.
No existe el concepto de “otro mundo es posible” sin redefinir la educación, y el próximo de octubre se realizará en Urobia un encuentro de familias para dialogar y aprender sobre ese tema.
Hemos visto ya varios ejemplos de autores que cuestionaban la educación oficial: John Taylor Gatto, padre del homeschooling y unschooling en ¿Por qué la escuela no educa?, Christopher Clauder de pedagogía Waldorf y la defensa de respetar la infancia, Francesco Tonnucci y la filosofía de que se aprende más jugando que estudiando o Toshiro Kanamori y su pedagogía del amor.
En Urobia nos muestran una educación como parte de la vida de la familia, integrada y no separada, en la que los padres asumen la responsabilidad de acompañar a sus hijos en el proceso de aprendizaje y no lo delegan en profesores.
El respeto por la personalidad de cada niño y sus gustos y talentos innatos es así potenciada al máximo, en el sentido de permitir que afloren y se desarrollen.
Así lo explican los organizadores:
La educación, así vista, es una aventura, un proceso que abarca toda la vida; siempre con nuevas preguntas, nuevos descubrimientos, inesperados desafíos… una verdadera exploración de sí mismo, de la sociedad y del mundo alrededor.
Asumir la responsabilidad de la educación de los propios hijos es una propuesta educativa que se centra en los intereses de los estudiantes, en el reconocimiento de que cada persona es incomparablemente única, un ser que continuamente está desarrollando sus propios intereses y habilidades.
Asumir la responsabilidad de la educación de los propios hijos no es algo que nosotros como padres hacemos por nuestros hijos. Es un proceso de desaprender, de redefinir, de aceptar nuestras propias responsabilidades. La mayoría de nosotros somos producto de un sistema escolar que nos convenció de que aprender sólo es posible cuando personas con poder sobre nosotros –profesores- nos fuerzan obligan o “motivan” para absorber información que las personas con poder sobre los profesores –expertos educativos- han decidido que debemos saber.
Estamos entrenados para dudar de nuestro propia capacidad para descubrir cómo funciona el mundo y cómo hallar nuestro lugar en él.
El encuentro se realizará el 9, 10 y 11 de octubre 2009 y será vivencial: se cocinará entre todos y los niños serán atendidos entre los participantes.
Los precios incluyen alojamiento en Urobia y oscilan entre 120 euros por persona y 350 euros para familias de 4 miembros.
Aquí está toda la información al respecto.
Una propuesta a tener en cuenta para todas aquellas familias interesadas en alternativas pedagógicas al sistema educativo oficial.
Sitio oficial: Urobia e información en pdf
En El Blog Alternativo: Cursos educación
En El Blog Alternativo: Educación