«Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba
Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los mares
Y ballenas desapareciendo por falta de escrúpulos comerciales
Yo quisiera ser civilizado como los animales»
Roberto Carlos
Hace ya 25 años que descubrí esta canción y entonces ya era «vieja». Aprendía a tocar la guitarra y pronto se convirtió en una de mis favoritas. Han pasado los años y el mensaje es tan actual como entonces, más si cabe.
Parece que hemos inventado la Ecología hace cuatro días, pero hemos de recordar que ya hace varias décadas que se vienen anunciando los desastres de un progreso mal encarado y varias generaciones que repiten el mismo estribillo sin que parezca que, quienes «mueven los hilos» parezcan querer escuchar.
En nuestro presente comenzamos a ver los resultados que nos trae ese progreso (progreso para algunos, para otros es muerte; sin más): desertización, cambios climáticos, muerte y extinción de tal cantidad de especies como nunca se había visto en la larga historia del planeta Tierra.
El hombre moderno está siendo el más destructivo de todos los depredadores que lo han poblado.
Nos queda esta canción, como un canto de esperanza que nunca pierde su actualidad ni su razón de ser.
Roberto Carlos se quedó ancho, sí señor…
Mónica Álvarez para El Lector Alternativo Opina
Esta es la letra:
Yo quisiera poder aplacar una fiera terrible
Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible
Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacerme sertir bien conmigo
Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigoYo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba
Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los mares
Y ballenas desapareciendo por falta de escrúpulos comerciales
Yo quisiera ser civilizado como los animales
Lá, lá, lá, lá…
Yo quisiera ser civilizado como los animales.Yo quisiera no ver tanto verde en la tierra muriendo
Y en las aguas del río los peces desapareciendo
Yo quisiera gritar que ese tal oro negro no es más que un negro veneno
Ya sabemos que por todo eso vivimos ya menosYo no puedo aceptar ciertas cosas que ya no comprendo
El comercio de armas de guerra de muertes viviendo
Yo quisiera hablar de alegría en vez de tristeza mas no soy capaz
Yo quisiera ser civilizado como los animales
Lá, lá, lá, lá…
Yo quisiera ser civilizado como los animales
Lá, lá, lá, lá…
Yo quisiera ser civilizado como los animalesYo no estoy contra el progreso si existiera un buen consenso
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso
Yo no estoy contra el progreso si existiera un buen consenso
Errores no corrigen otros eso es lo que pienso
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Mónica Álvarez
Sitio oficial: Web de Roberto Carlos (portugués)
Más información: Wikipedia
En El Blog Alternativo: Medioambiente
En El Blog Alternativo: TODOS SOMOS UNO: profecía india sobre el mundo actual y el papel de cada uno
23 septiembre 2009 16:40
Siempre me gustó esta canción por que es la realidad nos hace mirar hacia lo que está pasando y que muchas veces no queremos ver
24 septiembre 2009 12:49
Y parece que algo me suena esa canción. Seguro que la habré escuchado montones de veces. Pero si que es verdad que parecé que esté escrita ahora
24 septiembre 2009 19:34
¡Que bueno!, desde chiquito tarareaba esta cancion, bueno solo a trozos, especialmente eso de…»…y ballenas desapareciendo por falta de escrupulos comerciales, yo quisiera ser civilizado como los animales…».
Muchas gracias por traerla desde el recuerdo y poderla ver con imagenes.
13 septiembre 2019 16:48
Los maestros tenemos una oportunidad que no debemos desaprovechar, trabajemos día a día con ese material maleable, que son nuestros estudiantes. utilicemos este mensaje de Roberto Carlos, que con esa letra y voz maravillosa nos lleva a la reflexión y nos invita también a dar nuestra opinión desde donde nos encontremos. No seamos indiferentes, cada acción nuestra es un granito de arena , que seguro modificará conductas aunque no sea de todos, pero algunos lo harán y así poco a poco podemos sumar. no pierdas la esperanza. Roma no se hizo en un solo día.