«Hay pocas cosas capaces de descorazonarnos tanto como
los conflictos personales, laborales o familiares sin resolver
por décadas. EL PERDÓN NOS LIBERA DE ESTA CARCOMA. Está
comprobado científicamente que el perdón tiene efectos
positivos sobre nuestro bienestar y nuestra salud»
Andrea Sydow
La mujer de la izquierda se llama Andrea Sydow, es Coach certificada de talleres de Perdón Radical y gracias a ella hemos descubierto esta técnica de sanación interna.
Andrea nos envía a El Lector Alternativo Opina un artículo titulado “Del lastre a la paz con el Perdón radical” donde explica el origen, el funcionamiento y los beneficios de transformar el rencor en perdón.
Las herramientas del Perdón Radical son herramientas para una espiritualidad optimista, para ampliar la conciencia, sentir una profunda paz y entablar un diálogo sincero, bondadoso y completo consigo mismo.
El creador de la técnica es Colin C. Tipping, autor del libro «El Perdón Radical. Un camino hacia la felicidad y la paz interior», quien trabaja para propiciar un mundo de perdón y de paz antes del 2012.
De momento aplican esta técnica en varios países europeos, Australia, EEUU y Canadá. Los coaches/facilitadores acompañan a las personas en un proceso individual de perdón y autoperdón y aseguran que la magia del perdón puede cambiarte la vida.
Andrea Sydow lo explica así:
DEL LASTRE A LA PAZ CON EL PERDÓN RADICAL
Hay pocas cosas capaces de descorazonarnos tanto como los conflictos personales, laborales o familiares sin resolver por décadas. El perdón nos libera de esta carcoma. Está comprobado científicamente que el perdón tiene efectos positivos sobre nuestro bienestar y nuestra salud.
Si el perdón es la solución para disolver nuestros conflictos ¿cómo lograrlo de todo corazón? ¿Cómo lograr realmente sentir la paz que esperamos cuando decidimos cancelar un viejo conflicto? El inglés Colin C. Tipping encontró un camino y desarrolló un método que funciona en la vida cotidiana. Lo describe en su libro «Perdón Radical. Un espacio para el milagro«.
En las montañas de Georgia/Estados Unidos, Colin y su esposa JoAnna facilitaban retiros de una semana para personas aquejadas de cáncer. Comprobaron que los participantes tenían en común la incapacidad de hacer las paces con hechos ocurridos en el pasado. No encontraban la forma de perdonar a sus familiares, parejas o colegas de trabajo. Se aferraban a la idea de que eran víctimas y que el victimario les debía una rectificación y una disculpa. Con esto se amargaban la vida.
Colin y JoAnna llegaron a la conclusión que integrar el perdón en los retiros sería la solución. No obstante, la mentalidad basada en la culpa, las víctimas y los pecados hacía casi imposible dejar el círculo vicioso del no-perdón. Los participantes consideraban que algo malo e injusto había ocurrido y que tenían el derecho de condenar el malhechor – perpetuamente. El perdón por su lado implica soltar ese derecho. A favor del propio bienestar.
Sin embargo, el impulso de condenar aniquilaba el deseo de perdonar. Embarcaban en un círculo vicioso del que no lograban salir en la semana que duraban los retiros. A algunos ni siquiera les quedaba el tiempo de vida suficiente para culminar el proceso de perdonar de todo corazón.
De tal dilema surgió el Perdón Radical. Un método que alivia al instante y permite vivir profundamente la paz y el bienestar que tanto queremos sentir perdonando. El Perdón Radical es un método que proporciona herramientas eficaces a la vez que sencillas para ser usadas en el día a día. No hace falta recluirse en meditación para aplicarlo, funciona hasta en medio de la lucha cotidiana.
¿Cuál es el aspecto radical del método? ¿Y porqué funciona?
Es un reconocimiento universal que hay acontecimientos que ocurren por alguna razón y que no son casualidad. Ocurren para que aprendamos, para que nos conozcamos mejor, para que podamos sanar. Pues lo radical del Perdón Radical es el supuesto de que no solo algunas cosas ocurren por alguna razón, sino que todo ocurre por alguna razón y que no hay excepciones a esta regla.
Supone que todas las situaciones en nuestra vida están en resonancia con nuestras convicciones, aunque no las pensemos concientemente. Si todo ocurre por alguna razón, nada malo jamás ocurrió.
Si nada malo ocurrió no hay nada que perdonar. Radical ¿verdad?
El Perdón Radical supone que no somos humanos con tendencia a tener ocasionales experiencias espirituales; al contrario, somos seres espirituales teniendo una experiencia humana. Por lo tanto es nuestra inteligencia espiritual la que nos guía por todos los acontecimientos dándonos la oportunidad de aprender lo que nos propusimos aprender en esta vida. Precisamos de los demás, que reflejan nuestras percepciones defectuosas y nuestras proyecciones, y de este modo nos ayudan a recuperar conscientemente material reprimido para su sanación.
Aplicando las herramientas del Perdón Radical recuperamos ese material reprimido y se desvelan las pequeñas y grandes lecciones otorgadas por la vida.
El Perdón Radical nos invita a aceptar bondadosamente nuestra condición humana. Nos da la posibilidad de abrazarnos a nosotros mismos con compasión plena. De estos gestos brota una paz inaudita. Aplicar el Perdón Radical nos devuelve la energía con la que nos empeñábamos en sujetar conflictos del pasado. Esa energía se libera para que la aprovechemos para lo que realmente está destinada: co-crear nuestra vida, fresca en cada momento, estando siempre presentes.
Andrea Sydow
(Coach certificada facilitadora autorizada de talleres de Perdón Radical)
Sitio oficial: Perdón Radical y Blog de Andrea Sydow
En El Blog Alternativo: Un mundo sin quejas
En El Blog Alternativo: Felicidad
29 septiembre 2009 18:23
Gracias por compartir la magia del Perdón Radical aqui en este blog. Si te apetece conocer más tendrás la oportunidad a principios de octubre. Estaré en Barcelona impartiendo círculos chamánicos de perdón. Un saludo
23 marzo 2011 11:03
CAMBIO DE ESTRUCTURA CELULAR A TRAVÉS DEL PERDÓN