GEORGE GURDJIEFF: la misteriosa aventura del conocimiento interior

, , 18 Comments

gurdjieff drawing blog - GEORGE GURDJIEFF: la misteriosa aventura del conocimiento interior

«No te olvides nunca de tí mismo, en ningún momento, en ningún lugar»
George Gurdjieff, maestro

La vida de George Gurdjieff es un compendio de aventura, búsqueda espiritual y, como suele ser habitual, polémica. No obstante, me parece que su enseñanza transciende su propia figura en muchos aspectos…


Si hay una palabra que podría definir la vida de Gurdjieff sería «búsqueda«. Otra sería «misterio«. Desde su fecha de nacimiento nos damos cuenta que aventurarnos por la biografía de este maestro va a ser un camino difícil: no está claro si nació en 1880, 1872, o 1877. Por no estar claro, ni siquiera se sabe seguro qué nacionalidad «legal» fue la suya.

Nació en un territorio que hasta hacía poco había pertenecido al imperio otomano, pero que acababa de ser conquistado por los rusos. Con lo cual, Gurdjieff desde su nacimiento estuvo marcado por una especie de cosmopolitismo que luego desarrolló ampliamente a lo largo de su vida, buscando a través de largos viajes hacia Oriente y Occidente vías de realización espiritual.

Finalmente creó una senda de realización, el Cuarto Camino, que ha sido muy influyente en la vida esotérica del siglo XX y que continúa de plena actualidad. En ella, Gurdjieff plantea la acción desde la vida cotidiana: no hay que recluirse y ser un yogui para alcanzar la iluminación o la plena realización en esta vida, se puede alcanzar a través de un duro trabajo interior y exterior para conseguir ser plenamente conscientes de nosotros mismos viviendo en sociedad, con tu propia familia.

La vía de Gurdjieff tiene mucho que ver con el sufismo: la escuela sufí podría ser definida como el movimiento esotérico del islam. Pero dentro de ese cajón de sastre que puede llegar a ser el movimiento sufí, nuestro maestro está muy influenciado por ciertas corrientes espirituales islámicas enfocadas a la búsqueda de nuestro lugar en el mundo a través de la propia introspección.

Si tuviéramos que resumir en una frase la enseñanza de Gurdjieff, y dando por hecho que cualquier generalización es injusta, creo que ésta sería «no hay que olvidarse de uno mismo«. Concentrarse al máximo en lo que somos, en lo que queremos ser y en cómo conseguirlo es la base de las profundas enseñanzas de este gran maestro.

Y es que sólo sabiendo desde donde partimos, podremos alcanzar nuestra meta…

Más información: Wikipedia

pinit fg en rect gray 20 - GEORGE GURDJIEFF: la misteriosa aventura del conocimiento interior
 

18 Responses

  1. Mas Consciencia

    4 noviembre 2010 08:39

    La conciencia es el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, de lo que entiende de la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior .

    Conscientĭa significa, literalmente, «con conocimiento» (del latín cum scientĭa). En la especie Homo sapiens, la conciencia implica varios procesos cognitivos interrelacionados.

    Todas las personas lo único que queremos es tener paz y ser felices pero casi nunca nos preocupamos de darle de comer al alma (mas del 70% de la población mundial solo sobrevive y no invierte tiempo en hacer crecer su ser ).

    Si no estamos creando , estamos destruyendo, si no estamos creciendo internamente entonces estamos extinguiendo nuestra vida.

    Nuestra empresa cuenta con el sistema que lleva con éxito al crecimiento espiritual y la prosperidad en todos los aspectos personales (familia, ingresos, relaciones sociales, calidad de vida y sobre todo estabilidad emocional bajo cualquier circunstancia)

    Cada persona tiene la oportunidad de mejorar su existencia, pero es muy poca la que puede aprovecharlo ¿tu de cuál vas a hacer?

    El control de tu vida y de todo lo que sucede en ella esta en tus manos y únicamente con mas consciencia puedes tomar las decisiones correctas.

    Hemos desarrollado un sistema que permite alcanzar de manera practica el conocimiento de si

    ¿CÓMO?

    contactame …….

    • Cristina

      2 mayo 2014 00:01

      Necesito saberque y como hacer para crecer espiritualmente y prosperar en todos los aspectos.
      Aprender a conocer mi interior que estoy segura es hermoso pero…me cuesta llegar. Necesito tener estabilidad emocional para poder llevar una vida en paz y poder expresarme sin temor y con amor.
      Muchas gracias!!!
      Cristina

  2. La Teca, Instituto para el desarrollo armónico

    13 junio 2012 17:13

    Les invito a conocer la revista El Cuarto Camino, 0. En descarga gratuita. Un saludo a todos y buen Trabajo.

  3. Resovolution 2013

    5 enero 2013 19:12

    Hanasmussen que ha puesto su link aqui, deberia escribirse correctamente: Hasnamuss que es el termino correcto acuñado por el Sr. G. I. Gurdjieff aplicado a este tipo de engendros que «gozan» confundiendo a los demas, que critican todo el tiempo sin conocer el tema de que se trata, que su maxima felicidad consiste en destruir los esfuerzos de los demas…el link que puso Hasnamuss arriba es un sitio dedicado a desecrar las enseñanzas del Cuarto Camino por gente sin criterio y sin fundamento pues no han participado en este camino y solo juzgan a partir de lecturas de libros sobre temas que NO HAN PRACTICADO por lo que toda su critica no esta fundamentada…
    Como se llega a ser un Hasnamuss? Gurdjieff lo explicó claramente, «…cree todo lo que te dice tu mente formatoria (esa parte del cuerpo que se la pasa asociando palabras, imagenes e «ideas» dentro de la cabeza…dedicate a nutrir las emociones negativas en tu corazon…y nunca refrenes los habitos del cuerpo…Infla todo lo mas que puedas la egolatria a tu ego y ataca con fuerza a todo aquel que no este de acuerdo con lo que tu dices y haces….» asi en varios años podras llegar a ser un verdadero Hasnamuss…sin ninguna posibilidad a furuto…y que a tu muerte seras destruido para siempre.

Comments are closed.