Hace ya muchos meses recibía la siguiente presentación y, al ver las cifras divididas entre la población, arengaba a las masas diciendo: ¡¡¡¡Salid a la calle!!!! ¡¡¡¡A por ellos que son pocos!!!! ¡¡¡Protestad en masa!!!! ¡¡¡¡Denunciad, públicamente, el robo a mano armada que, las principales naciones del mundo, han orquestado bajo la máxima de: «si no salvamos a los bancos el sistema se hunde»!!!!.
No seguí mi intuición de revisar la matemática de la presentación y la poca lógica que tendría el entregar al sistema bancario la cantidad de millones que saldrían de multiplicar simplemente 1 millón de euros por 6.000 millones de habitantes.
El creador del vídeo, seguramente, se hizo un enorme lío con la eliminación de ceros de divisor y dividendo (tal y como me pasó a mi cuando lo di por bueno) y además se emocionó al imaginar la utopía de una humanidad multimillonaria, o fue, más bien, la posibilidad de su propio enriquecimiento…
El caso es que si dividiéramos 700.000 millones de euros entre 6.000 millones de habitantes del planeta nos tocarían 104 euros a cada uno y aunque eso en Bangladesh parezca una fortuna, por coger uno de los países más pobres del mundo, el mensaje de la presentación cambia.
Aún así, y a pesar de que la presentación me hacía a mi también rica, no estaba de acuerdo con que la solución a nuestros problemas viniera del reparto de todo ese dinero entre la humanidad y sobre todo después de haber citado anteriormente a Einstein y a su propuesta para salir de la crisis, contraria a hacernos todos ricos por arte de magia.
Mantengo, entonces, mi reflexión de entonces, es decir, la reflexión sobre la idea de que nos dieran a todos los hombres y mujeres del planeta mucho, pero que mucho, dinero gratis: ¡¡¡¡que nos den el dinero y se acabó la pobreza y paguemos nuestras hipotecas!!!! No sé a vosotros, pero si a mi me dieran 650 millones de euros ya os cuento lo que haría (¡y con mucho menos!).
Y, si como supongo, el resto del planeta es tan inteligente como yo, ¿quien iría a trabajar al día siguiente? Entonces, ¿quien me serviría el mojito a pie de palmera en las isla Fiji? ¿qué piloto, de qué compañía aérea, me llevaría hasta allí? Y si vamos todos juntos al paraíso, ¿no se hundiría éste en el oceáno?
Ah! Bueno! Quizás sea esto lo que ocurrirá el 21 de Diciembre de 2012, igual es por aquí por donde llegará el gran desastre y el supuesto final de la humanidad…
En fin, sólo quería reírme un poco de tanta tomadura de pelo porque, ¿quién se acuerda ahora de la debacle financiera que se avecinaba hace tan sólo unos meses? Y ¿del colapso del sistema financiero? ¿Y de tipos como Madoff? ¿Ahora hablamos de recuperación?
Yo veo que siguen hablando de cierre de empresas, y no creo que los cientos de miles de parados hayan encontrado algo más que el subsidio de desempleo (en España), ese que en dos años se acaba. En Japón han aumentado dramáticamente los suicidios porque quedarse en paro es una deshonra. Y, por experiencia, afirmo que las hipotecas siguen siendo las misas aunque ahora los intereses hayan bajado. ¿Ha bastado eso para que bajemos la guardia o para calmar nuestros ánimos?
Reflexionemos… ¿era para tanto antes? o es que ¿no es para menos ahora? Yo no me fío, y ¿tu? A veces creo que los medios de comunicación más vistos viven en otro planeta, el suyo propio… o el de los que nos dirigen…
A continuación transcribo el texto del vídeo:
SENCILLO CÁLCULO IMPRESIONANTE RESULTADO
Reflexión y sencillo cálculo enviados a CNN por un televidente : El plan de rescate a los bancos con dinero de los contribuyentes, que aún se discute en el congreso de los EE.UU., costará la indimensionable cifra de: 700.000 millones de dólares, más los 500.000 millones que ya se le ha entregado a la banca, más los miles de millones que entregarán los gobiernos de Europa a los bancos en crisis en ese continente.
Pero para tratar de dimensionar, sólo en algo, las cifras involucradas, el televidente hace el siguiente cálculo: ‘El planeta tiene 6.700 millones de habitantes; si se dividen ‘sólo’ los 700.000 millones de dólares entre los 6.700 millones de personas que habitan el planeta, equivale a entregarle 104 MILLONES DE DOLARES A CADA UNO’.
‘Con eso, no sólo se erradica de inmediato toda la pobreza del mundo, sino que automáticamente se convierte en MILLONARIOS a TODOS LOS HABITANTES DE LA TIERRA’. Concluye diciendo: ‘Parece que realmente hay un pequeño problema en la distribución de la riqueza’
Haciendo un pequeño cálculo lo vamos a poner mucho más sencillo y más cercano a los españoles.
El estado español unta a los bancos con 30.000 millones de euros que salen de los bolsillos de los españoles.
El Estado comprará 30.000 millones de deuda a la banca para evitar el colapso financiero.
España: En estos momentos su población es de 46.063.511 habitantes, según datos del padrón municipal de 2008. HACEMOS EL CÁLCULO.
30.000.000.000 de euritos entre 46.063.511 habitantes sale a: 652,18 millones de euros PARA CADA ESPAÑOL
11 652,18 millones de euros o sea, 108.261 millones de pesetas por cada habitante en ESPAÑA
TENIENDO UNA MEDIA DE 4 PERSONA CADA FAMILIA CORRESPONDEN 2.500,72 MILLONES € POR FAMILIA
415.119,52 MILLONES DE PESETAS, POR FAMILIA. MIRA, CON ESO, SÍ, QUE PODRÍAMOS PAGAR LA HIPOTECA.
¡ÉSTA, ES LA CRISIS! ¡VALE YA, DE TOMARNOS EL PELO! TANTO EL GOBIERNO COMO LA OPOSICIÓN SE ESTÁN RIENDO DE NOSOTROS Y NOSOTROS… ¿NO HACEMOS NADA?
PASA ESTOS CÁLCULOS A TODOS LOS QUE CONOZCAS. POR LO MENOS QUE NO NOS TOMEN EL PELO.
Más información: Error 104
En El Blog Alternativo: VIVA LA CRISIS: una visión latinoamericana de la crisis
En El Blog Alternativo: Artículos sobre la crisis
13 octubre 2009 16:37
Disculpa pero en la division en euros, se comete el mismo error, son 652 euros por español. De todos modos es una paradoja que «subvencionen o ayuden» para arreglar esto, precisamente a los que lo han causado, ¿no sería mejor cambiar a esa gente y que lo arreglen otros que demuestren mas cordura y menos ambicion?
13 octubre 2009 16:41
si, si, en toda la presentación se comete el mismo error. me temo que por mucho que se cambie a la gente que aparece como causante…intuyo que el problema está más en los que dirigen todo esto desde lo oculto y están interesados en que haya ocurrido y siga ocurriendo…
14 octubre 2009 01:21
Y luego está el riesgo moral: ya que se pueden hacer cosas como crear una crisis inmensa y a los responsables no les pasa nada, además se enriquecen de forma desmedida a costa del contribuyente, la proxima vez que estén en situación de provocar una nueva crisis, lo harán ¡sale gratis, y encima te regalan muchisimo dinero!
14 octubre 2009 13:50
totalmente de acuerdo, esto es como los secuestradores y terroristas que no se les paga «oficialmente» rescate porque si no todos utilizarían este método para conseguir sus objetivos. No obstante Pedro, me temo que las arcas de los gobiernos están tan vacías que no habría segundo rescate y luego quiero creer que los ciudadanos no toleraríamos un segundo atraco ¿o sí?