«Cuando quieres realmente una cosa, todo el universo
conspira para ayudarte a conseguirla»
«Una buena batalla es aquella que peleamos
en nombre de nuestros sueños»
Paulo Coelho
Mango ha lanzado al mercado seis camisetas con frases míticas de Paulo Coelho al precio de 16 euros, parte de los cuales irán destinados a iniciativas benéficas del Instituto Paulo Coelho que trabaja con sectores desfavorecidos en Brasil.
Paulo Coelho es uno de los autores más leídos e inspiradores del mundo y muchas de sus frases casi forman parte del inconsciente colectivo como la famosa cita de su libro “El Alquimista”, «cuando quieres realmente una cosa, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirla», en la que nos anima a perseguir nuestros sueños con verdadera devoción.
Muchas veces la ropa que llevamos es una declaración de principios: por la marca y los valores que transmite, por el estilo que representa, por la historia de la prenda (si es de producción ecológica y comercio justo o no) y por lo que comunica.
Estas camisetas con frases positivas seguro que “animan” a la persona que las lleva y le recuerdan a lo largo del día que el mundo nos espera y que somos muy valiosos.
Las camisetas Mango-Coelho están disponibles en manga corta, sin mangas y en cuatro colores: fucsia, blanco, gris y turquesa.
Esta es la segunda temporada que la marca desarrolla esta idea de mezclar moda, “psicología positiva” y buenas causas. Sugerimos que para la próxima también incluyan algunos textos en castellano y/o portugués, la lengua del autor.
Más información: Trendencias
Sitio oficial: Mango
Sitio oficial: Paulo Coelho
Venta de libros de Paulo Coelho online: El Jardín del Libro
En El Blog Alternativo: SOMOS LO QUE VESTIMOS
21 octubre 2009 16:55
Es una pena que pensamientos tan enriquecedores pasen a ser algo snob y de moda solo por vender mas dinero.
Una forma mas de convertir un mensaje en publicidad.
21 octubre 2009 17:03
Hola Sanzen
Entiendo perfectamente tu punto de vista pero por otro lado también es una forma de generalización de un mensaje positivo, de acercar a Coelho al público joven-adolescente y de conseguir más dinero para las favelas a las que ayuda.
Mango siempre ganará dinero, claro, pero al menos este es más «útil».
Personalmente prefiero camisetas con estos mensajes que las clásicas de «sexo, drogas y rock&roll» o muchas frases de «vibración baja» tan de moda.
Saludos
22 octubre 2009 01:31
Pues nada Can-Men quédate con el mensaje positivo…..así nos va. Pero vamos por si te interesa informate en qué condiciones se realiza la produción de Mango. Francamente me parece que un flaco favor nos estamos haciendo a nosotros mismos con el pensamiento positivo ese adornado de «bisutería oriental» barata…..Pues eso.
22 octubre 2009 02:01
Estoy de acuerdo con Rafael, se nos conoce por nuestros hechos no por nuestras palabras…
El diablo diciendo bonitas palabras!!!
¡¡¡peligro-peligro!!!
22 octubre 2009 08:51
Gracias por vuestros comentarios.
Este post no pretendía ser una apología de Mango ni mucho menos, sino sólo destacar que podemos llevar bonitos mensajes en la camiseta (hay más empresas que lo hacen y las publicaré, aunque no usan citas famosas).
Totalmente de acuerdo en que es mejor que haya una coherencia de valores entre la producción y la estética.
Si estas mismas frases de Coelho las usase una empresa de moda ética ¿tb renegaríamos de ellas como «bisutería oriental»? Entonces no es un debate de las frases sino de condiciones laborales, etc. Son dos dimensiones distintas. ¿Y por qué llevar frases intrascendentes o negativas como pasa ahora en vez de frases inspiradoras, para algunos, claro?
El periódico El País el año pasado publicó un artículo afirmando que Mango y Inditex «velan para que las condiciones laborales en sus empresas proveedoras sean justas y humanas».
No me lo creo mucho, y a saber qué criterios han seguido, seguro que distintos a los de la ropa ética como Intrépida Mu o Mandacaru.
Y más allá de la «anécdota» de los mensajes me alegro enormemente que cada vez más los consumidores exijan ética, porque los consumidores podemos cambiar el comportamiento empresarial.
Saludos
22 octubre 2009 10:08
Pues yo al menos sí seguiría renegando…A pesar de que sea bastante menos agradable vender tus ideas estoy con Beckett en aquello de : «El realismo sobrio con su carga acorde de pesadumbre sirve a la causa de la emancipación humana mucho más lealmente que la utopía cargada de ilusión»
Por cierto, lo de «bisutería oriental» es un concepto que utiliza Salvador Pániker. Totalmente recomendable la lectura de sus diarios «Variaciones 95», «El cuaderno amarillo», por no hablar de «Aproximación al origen» (mucho más denso). Filósofo orientalista con su idea de «lo retroprogresivo», asimilable en muchos casos a los argumentos del calvo Wilber
22 octubre 2009 12:43
Gracias por la aclaración Rafael y por recordarnos a Paniker de quien queríamos publicar una entrevista muy interesante.
Uno de nuestros editores, Peregrino, es muy fan de Wilber y tb es calvo…
Y, más allá del tema de este post, yo prefiero creer que hay una «tercera vía» a las que expone Beckett y con la que me quedo: REALISMO UTÓPICO (no conformista, transgresor y transformador).
Saludos
22 octubre 2009 13:02
Oíiiiiiido barra.
Esto de ser calvo tiene sus ventajas, sí señor: te hacen trabajar sobre genios como Panikker y Wilber…
Saludos