http://www.youtube.com/watch?v=uZeCXfXOq54
“Me duelen los niños de mi patria y si la imagen de mi familia va a ayudar a cambiar la realidad que está viviendo la gente, voy a sentirme muy útil”
Carlos Vives, cantante
“Somos mamíferos, estamos diseñados para lactar
¿Cuándo se ve a un león que consiga leche artificial?”
Claudia Elena Velásquez, esposa del cantante
Carlos Vives, el famoso cantante y actor colombiano ganador del premio Grammy 2004 y que popularizó en todo mundo el ritmo colombiano del Vallenato, ha sido nombrado junto a su tercera esposa Claudia Elena Vásquez, quien fue Miss Colombia 1996, y su hija de un año Elena Familia Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF.
Con este “cargo” la familia Vives se ha comprometido a promover y defender los derechos de la niñez colombiana y, en particular a “generar consciencia sobre la importancia de la leche materna y su impacto en la vida del bebé”.
Con el mensaje “Amor que nutre” y “Mamíferos a mucho honor” Unicef para América Latina quiere acercarse a las recomendaciones pediátricas mundiales de una duración de la lactancia materna de al menos 6 meses como alimento exclusivo. Los motivos son estos:
Una lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo, brindándole al bebé un adecuado desarrollo cognitivo y protegiéndolo de las enfermedades comunes durante sus primeros meses de vida. La lactancia materna, además, fortalece el vínculo afectivo madre-hija o hijo con lo cual se favorece el buen trato.
Estas cifras de 6 meses de lactancia están lejos de los 2 años mínimo que recomienda la OMS y de los 4 años que defiende el paleontólogo Bermúdez de Castro pero, siendo realistas, son el TRIPLE del promedio de lactancia materna exclusiva en Colombia que es 2,2 meses.
El cantante y su esposa afirman que han aceptado este proyecto por convicción, por compromiso propio, y con la intención de ayudar a los niños de su país para que la lactancia materna no sea un privilegio de algunos sino un derecho de todos.
Son numerosos los personajes famosos que se implican socialmente y aprovechan su imagen para apoyar causas solidarias, pero es menos frecuente que sean ellos mismos un vivo ejemplo de lo que predican.
Se nota que Carlos Vives está realmente feliz con su paternidad, tanto como para inspirarle una canción con estos versos:
Elena, gracias a Dios que llegaste. Yo estaba triste y me curaste…
Y es gracias a esta nueva dimensión del concepto de amor en su vida que quiere compartirlo con los demás y difundir un mensaje positivo.
Curiosamente, Colombia y España lideran el ranking de países con más cirujía estética y sus cifras de lactancia son similares, y es muy destacable que una ex-Miss triplique las cifras de lactancia de su país, aunque se queda lejos de SALMA HAYEK que ha exhibido orgullosa su lactancia prolongada de más de año y medio por el mundo y que ha ejercido incluso de nodriza en África, algo que no haría cualquiera.
Y ya me gustaría a mi saber a qué famosa española que amamante a sus hijos al menos 6 meses eligiría Unicef aquí porque las que suelen aparecer en preciosos posados de blanco en la revista Hola siempre tienen un biberón de diseño cerca y varias niñeras.
Los personajes famosos son líderes de opinión y sus hábitos y comportamientos son aspiracionales para la población, tanto consciente como inconscientemente, así que, para normalizar la lactancia y aumentar su duración, Unicef tendrá que recurrir a muchas más celebrities mamíferas.
Y, desde luego, esta primera Familia Embajadora de Buena Voluntad ha puesto el listón muy alto…
Vía noticia: Blog Lactancia materna
Más información: Absolut Colombia
Sitio oficial: Web de Carlos Vives, Wikipedia
Sitio oficial: Unicef Colombia
En El Blog Alternativo: Artículos sobre lactancia materna
27 octubre 2009 14:36
Bien!!! Es muy necesario que estos famosos ayuden a normalizar lo que debería ser normal.
Gracias, Can-Men.
Besos!!!