En mi nueva casa, un huerto de verano: neo-ruralismo (1/2)

, , 11 Comments

tomatehuertalogo - En mi nueva casa, un huerto de verano: neo-ruralismo (1/2)

Este verano, en mi nueva casa, ha habido un pequeño huerto. Esto ha sido posible gracias a los consejos de los compañeros de blog: gracias los consejos de JReylli para plantar en casa, de Can-Men contra los transgénicos y de Ángel de La Guarda para independizarse alimenticiamente hablando.

Pero sobre todo gracias a que mi pareja, que hizo, el año pasado, un curso de Hortofruticultura gratuito, subvencionado por el Gobierno de Cantabria.

Mi nueva casa está rodeada de un pequeño jardín y, en su pared sur, hemos plantado Tomates, Lechugas, Pimientos Verdes y Escarolas (éstas últimas a finales del verano ya que el fuerte sol no es bueno para ellas).

La cosecha ha sido abundante. Con tan sólo cinco plantas de tomate no damos casi abasto a comerlos en todas formas y maneras (sopa de tomate, ensalada, tomate con orégano y queso fresco, zumo de tomate, tomate asado, etc.).

Aún a día de hoy, en Octubre, las plantas siguen dando flores y los tomates verdes siguen madurando. ¿Cambio climático?

No han hecho falta ni abonos, ni sulfatos, ni cuidados especiales. Tan sólo plantar, regar y cosechar. Y como nuestra vida es un poco ajetreada y no teníamos tiempo de hacer semilleros, recurrí a mi padre.

Él lleva toda su vida dedicado a «la huerta» en casa de los abuelos. Antes, como hobby, ahora que está jubilado, a jornada completa. Él fue el que me proporcionó las plantas.

Este año, hemos tenido una novedad. Mi padre se ha animado a plantar cosas nuevas. Él ha cosechado en su huerto Lechuga de Roble, Cogollos de Tudela y Rúcula, todo de la huerta, además de los productos tradicionales. Esto ha hecho que, en determinados momentos, hayamos podido elaborar platos de ensalada 100% con productos de la huerta.

Ver crecer las plantas, salir las flores, nacer los frutos, seguir su maduración, recolectarlos , al momento, cocinarlos, ha sido una experiencia ilusionante. Incluso para Zuri, nuestra perra, que por supuesto, ¡¡¡comía los tomates de la mata en cuanto nos descuidábamos!!!

tomateshuertalogo - En mi nueva casa, un huerto de verano: neo-ruralismo (1/2)

En el jardin de casa también hay plantados ya, desde hace dos años, un ciruelo y un cerezo. Aún no dan fruto pero van creciendo día a día y pronto veremos resultados. Además darán sombra y un poco de intimidad a la casa.

En El Blog Alternativo: ¿Huerta de invierno?: neoruralismo (2/2)

pinit fg en rect gray 20 - En mi nueva casa, un huerto de verano: neo-ruralismo (1/2)
 

11 Responses

  1. Sanzen

    28 octubre 2009 13:39

    Felicidades por el huerto.
    Un par de preguntas si se permite:
    ¿Piensas plantar/cosechar algo en invierno?, ¿que superficie aproximada tienes planta?

  2. Daniel

    28 octubre 2009 14:05

    Como adoro las cosas naturales. Es que además fijate bien, a mi me suena erótico y todo: «En el jardin de mi casa hay plantados un ciruelo y un cerezo»
    Una vez escribi sobre lo erótica que era la fruta, y es que ¿donde esta la vitalidad? sino es en lo verde, en lo sano y lo variado de la naturaleza.
    ¡Vivan las lechugas! y vivan los tomates

  3. Bk

    28 octubre 2009 14:40

    La cosecha HA SIDO. Dar abasto.

    Llevo tiempo queriendo hacer lo mismo, quizás para la próxima primavera.

  4. Itzi

    31 octubre 2009 16:19

    Querido Daniel, tu comentario me ha hecho reflexionar y es que no puedo estar más de acuerdo… y qué me dices del erotismo de comerte algo tan natural como lo que tu has provocado y que la naturaleza ha rematado? Hay infinito amor en todo esto. Otro abrazo para ti.

  5. speeder

    27 febrero 2012 00:12

    Muchas gracias por el articulo. Si yo quiero empezar un proyecto asi, con el maximo de autosuficiencia, aplicando permacultura, como empiezo? gracias, saludos

Comments are closed.