El caracol como la tortuga llegan siempre a la meta, “tarde” pero seguro, y lo mismo está ocurriendo con el movimiento del decrecimiento, que existía de forma muy discreta antes de la actual crisis sistémica y que poco a poco va ganando terreno.
Como en el cuento de la liebre y la tortuga, la liebre, metáfora de la economía ciega y depredadora, se ha estrellado (realmente nos ha estrellado a nosotros) y la tortuga, que defiende un modelo diferente de vida, mas humano, más solidario y más sencillo, llega por detrás para ocupar su lugar.
Muchos siguen pensando que esto es una ingenuidad, a pesar del pico del petróleo, a pesar del éxito del movimiento transición, a pesar de las injusticias globales, … pero la tortuga sigue sin prisa y sin pausa.
Y esta vez le toca a Córdoba.
Mañana 29 de octubre del 2009 celebrarán una jornada que se detalla aquí y en la que destacamos la emisión del documental “Simplicidad voluntaria y decrecimiento” y la conferencia “Decrecimiento ¿Utopía o necesidad?» de Carlos Taibo, autor de numerosos libros como «En defensa del decrecimiento: capitalismo, crisis y barbarie» y uno de los mayores expertos en este tema.
Una gran oportunidad para descubrir que el decrecimiento está en la vanguardia de la teoría económica, que ya no es sólo un sueño de neohippies, y que es uno de los ingredientes para que los tiempos actuales se conviertan en una buena crisis.
Vía: Ecologistas en acción
Más información: Entrevista a Carlos Taibo
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Decrecimiento