LA SALUD QUE VIENE: nuevas enfermedades y el marketing del miedo. Vídeo con una entrevista de 6′ a Miguel Jara

, , 17 Comments

salud que viene1 - LA SALUD QUE VIENE: nuevas enfermedades y el marketing del miedo. Vídeo con una entrevista de 6' a Miguel Jara

Nuestro estilo de vida está generando nuevas enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental. Además, se desarrollan otras patologías para aumentar los beneficios por la venta de vacunas y fármacos, entre otros productos. Es el negocio de crear temor para vender su tratamiento

Miguel Jara es uno de los periodistas de investigación más críticos con el Sistema y comprometidos en destapar y denunciar «los hilos» (lobbys/grupos de presión) que se mueven detrás de las decisiones políticas respecto a nuestra salud.

Sus dos anteriores obras, “Traficantes de Salud: Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad“ y “Conspiraciones tóxicas: cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales”, son realmente esclarecedores, y este nuevo libro, “La salud que viene: nuevas enfermedades y el marketing del miedo”, explica porqué en los últimos años, miles de personas están perdiendo la salud por patologías que antes no existían o que permanecían latentes y cuáles son los mecanismos de promoción de enfermedades, epidemias y pandemias que realmente no lo son.

Miguel Jara afirma y documenta que la Industria Farmacéutica está padeciendo una crisis económica porque próximamente se le acaban las patentes de los medicamentos más rentables sin haber encontrado nuevas moléculas que puedan compensar esa pérdida, y que por ello llevan décadas realizando una campaña de invención de enfermedades (disease mongering) en la que se patologizan procesos normales de la Vida y el concepto de enfermedad se expande para poder medicalizarlo casi todo.

Uno de los elementos clave es la ESTRATEGIA DEL MIEDO para forzar a la población a medicarse o vacunarse y Miguel Jara cita como caso emblemático la vacuna contra el virus del papiloma humano del que han sembrado un clima de terror cuando la realidad es que en el 90% de los casos el virus se elimina naturalmente.

La gripe porcina hace unos años y actualmente la gripe A es otro ejemplo de esa estrategia, de cómo rentabilizar un medicamento a la baja como el Tamiflu y de las conexiones entre miedo y Bolsa y política e Industria Farmaceutica, que primero financia las campañas electorales en EEUU y luego se cobra sus favores.

Otros temas que se tratan en este libro son:

  • Las enfermedades que la contaminación ambiental está expandiendo como la Sensibilidad Química Múltiple y sus patologías “asociadas”, la hipersensibilidad a los campos electromagnéticos o el Síndrome del Edificio Enfermo
  • Vacunaciones masivas, peligrosas e innecesarias
  • Contaminación por mercurio
  • El papel de campos electromagnéticos creados por antenas y teléfonos móviles, WiFi, líneas de alta tensión, transformadores eléctricos, etc en la salud
  • Introducción en el mercado de tecnología espía como la Identificación por Radiofrecuencias (RFID) y la geoingeniería, una nueva “ciencia” para modificar el clima y “combatir” el cambio climático

“La salud que viene“ es, por tanto, un libro de referencia junto a “Nuestra contaminación interna” para entender desde dos ámbitos diferentes hasta qué punto estamos rodeados de tóxicos y de mentiras, pero no para resignarnos con la sentencia victimista de “de algo hay que morir”, sino para tomar medidas que favorezcan nuestra salud, denunciar la situación actual y exigir responsabilidades y cambios.

Gracias a personas concienciadas y guerreras como Miguel JaraJörg Blech, Ray Moynihan, Philippe Pignarre, y tantos otros el terreno está más allanado.

Sitio oficial: Blog de Miguel Jara
Editorial: Península
Venta online: Casa del libro
En El Blog Alternativo: “Nuestros hijos nos acusarán: documental francés sobre la infancia expuesta a tóxicos
En El dedo en la llaga: La medicalización de la vida cotidiana
Más información: Tres informes sobre la innovación y el comportamiento de las compañías farmacéuticas

pinit fg en rect gray 20 - LA SALUD QUE VIENE: nuevas enfermedades y el marketing del miedo. Vídeo con una entrevista de 6' a Miguel Jara
 

17 Responses

  1. Daniel

    28 octubre 2009 12:50

    No creo que escriba sobre el miedo, porque hay tanto que hablar de cosas positivas y siempre estarán queriendo engañarnos con algo, que prefiero no perder el tiempo.
    ¡Eso si! este es un artículo que me ha gustado, porque no quiero dejar de estar informado, incluso de la desinformación que me quieran inculcar, a mi y a mis congéneres.
    Muy buen artículo!!

  2. nihillo

    28 octubre 2009 13:21

    cuando estas informaciones llegan a los mass media, es para tomárselo como una victoria del sentido común sobre el miedo. estamos en el buen camino. buena forma de empezar el día. sonrisas para todas!! :)

  3. Daniel

    28 octubre 2009 13:59

    Mi comentario! es por el hecho de ser realistas, no creo mucho en un ideal digamos hippy y de la nueva Era. ¡No vamos a cambiar todos! la humanida ha sido miles de años salvaje, mentirosa, ambiciosa y cruel; y va a seguir asi muchos años. Lo que en SI HE CREIDO SIEMPRE, es en las personas, y precisamente sobrevivimos porque son las personas las que se cuidan, se desarrollan interiormente y avanzan por ellas mismas e indirectamente benefician a la humanidad. Pero yo no esperaria mucho de grandes cambios sociales, si de cambios en comunidades, en pequeños grupos, en ciudades como muchos y a partir de ahi que varie un poco la dinamica de estilo de vida social, pero la gente no va a dejar ni un solo dia de usar el coche, de fumar y de todo lo ke estamos viendo que es perjudicial. Yo no me engaño esperando que las grandes corporaciones desaparezcan o dejen «todas» de persguir intereses de economía y poder.

  4. Miguel Jara

    28 octubre 2009 16:37

    Muy bueno y acertado vuestro comentario sobre el video y mi libro.

    Gracias.

  5. Can-Men

    28 octubre 2009 22:27

    Hola Miguel

    Muchas gracias por tu comentario. Es un honor. Y como dicen las abuelas: «qué Dios te de salud» para que sigas muchos años investigando y denunciando a «esa panda» que cada vez las hacen más gordas.

    Saludos

  6. Can-Men

    28 octubre 2009 22:35

    Hola Daniel
    Es cierto que el cambio real debe venir de las personas a nivel individual, pero precisamente en este momento histórico, por encima de las «hormiguillas» que somos hay eventos macrocósmicos que tb van a influir en nuestro modo de vida. ¿Has visto este documental de 20′ donde explica un poco sobre el cambio en vibración de la Tierra?

    Iremos publicando información de estos temas poco a poco.

    Saludos

    PD: una lección la que le diste a la cajera de la Caixa¡¡

  7. Daniel

    28 octubre 2009 22:45

    Hola! Un saludo a Miguel Jara, espero poder leer su libro, seguro que tiene claves interesantes para saber que se mueve por ahi detrás del telón y por tanto de que poderno resguardar un poco.
    No! he visto ese documental, luego le hecho un vistazo. Igualmente mucho de lo que se habla y se lleva hablando son buenas intenciones, con trasfondo comunidad global, pero hay una maquinaria industrial muy grande montada, y por mucho que nos pongamos ecológicos y en vibración de hermandad, el ser humano hasta que no entra en crisis no empieza a hacer nada; así que preparaos en los próximos 20 años a ver acabandose el petróleo, cracks en la economía muy potentes, problemas climáticos, etc etc. Precisamente yo hace años que me cuido para esta en paz conmigo mismo, porque desde pequeño siempre tuve la sensación que naci en un planeta con seres muy conflictivos, y mira que no hablo de cataclismos, ni meteoritos en el 2012, solo digo que el ser humano tiene una gran capacidad de autodestrucción y que esto ha sido asi siglos y siglos y continuará. Mi visión puede que sea un poco Krishnamurti, ama a las personas cercanas, planta un árbol y siente la vida circular en tus venas y en tu mente.

Comments are closed.