Técnica de respiración para ayudar a los niños, y mayores, a dormir y la importancia del estado emocional y vibracional previo al sueño

, , 3 Comments

dreams - Técnica de respiración para ayudar a los niños, y mayores, a dormir y la importancia del estado emocional y vibracional previo al sueño


Watch live video from Yoga y Meditación on Justin.tv

«La respiración ujjayi es una manera sencilla de invitar a nuestros hijos
a la calma y entrar en el sueño de una manera armónica y pacífica»
Adriana Paoletta

Cuando nuestros hijos son bebés los padres tenemos recursos para ayudarles a dormir desde una crianza amorosa y con apego: lactancia materna (su contenido en triptófano, melatonina y el tipo se succión favorece el sueño), acunar y cantar nanas como han hecho todos nuestros ancestros, colechar (dormir en la misma cama), cohabitar (dormir en la misma habitación) o atender siempre su llanto y necesidad de consuelo y compañía, rituales relajantes (luz tenue, masaje, …) y recursos varios como coger el coche y dar varias vueltas a la manzana, …

Pero cuando son mayorcitos no podemos acunarles porque pesan casi más que nosotros, ni cantarles “esas cosas de bebés” y a veces tampoco funcionan 5 cuentos seguidos.

Adriana Paoletta, madre de mellizos criados piel con piel, mimos y mucha naturaleza, admiradora de  Meredith F. Small y su libro “Nuestros hijos y nosotros”, experta en yoga y terapias naturales y autora de un excelente blog de estos temas, nos presenta una técnica de respiración llamada UJJAYI PRANAYAMA que sirve tanto para niños como para adultos y que consigue relajarnos, dormirnos y favorecer un sueño profundo.

Se trata de respirar llevando el aire al abdomen, contraer ligeramente la parte posterior de la garganta, la glotis, y producir un sonido suave similar al sonido del mar. Para aumentar su eficacia podemos concentrarnos, en silencio, en las palabras “sou”, en la inhalación y “jam” en la exhalación.

Esta técnica está especialmente indicada para enfocar nuestra atención y ayudará a los niños a concentrarse en su propia respiración, conseguir un estado de calma, dormirse con más facilidad y, sobre todo, entrar con mucha PAZ en el sueño.

El estado emocional y los pensamientos al dormir es un tema del que apenas se habla, pero que es muy importante porque la vibración con la que nos dormimos afecta a los sueños y al tipo de planos astrales a los que accedemos en esta fase.

No es lo mismo dormirse atendido, sintiéndose amado y relajado que con miedo, tensión, malestar o llanto, sinónimo de sufrimiento. Y esto se aplica también a los adultos respecto a lo que leemos, hablamos, escuchamos y vemos en la televisión antes de dormir.

Por estos motivos en muchas culturas recomiendan la lectura de poesía, textos sagrados, mantras o rezos como el rosario para acceder a una vibración alta y positiva desde la vigilia.

La respiración ujjavi nos permite dormirnos poco a poco y con serenidad y armonía. Y Adriana nos explica así cómo funciona y sus beneficios:

La forma más fácil de aprender la respiración ujjayi es:

  • Abriendo la boca y respirando por la boca como si estuviéramos tratando de empañar un espejo frente a nosotros, respirando así escuchamos el sonido en la parte trasera de la garganta
  • Relajando el cuello, aflojando la mandíbula y la boca y respirando de esta forma varias veces hasta que sentimos que la respiración fluye suavemente
  • Juntando los labios ligeramente
  • Controlar que no estamos creando ninguna tensión en la cara, el cuello o la garganta

BENEFICIOS de la respiración ujjayi:

  • Enfoca nuestra atención en el momento presente
  • Ayuda a verificar que nuestra respiración es fluida y continua
  • Al restringir el paso de aire, fortalece los pulmones
  • Incrementa gradualmente la capacidad de nuestros pulmones
  • Fortalece los músculos abdominales
  • Ayuda a mejorar la concentración
  • Da una calidad de meditación a nuestra práctica

Por todo ello, este pranayama es también adecuado para asmáticos, niños hiperactivos, niños con debilidad física, anemia y trastornos del sueño.

Tener DULCES SUEÑOS es algo a lo que todos aspiramos y, tanto conseguirlos nosotros como facilitárselos a nuestros hijos, está en nuestra mano.

Vía: Yoga, aprender por el cuerpo
Más información: Ujjayi breathing
En El Blog Alternativo: Artículos sobre nanas
En El Blog Alternativo: Artículos sobre sueño infantil
En El Blog Alternativo: El yoga del sueño y la información que recibimos de ellos

pinit fg en rect gray 20 - Técnica de respiración para ayudar a los niños, y mayores, a dormir y la importancia del estado emocional y vibracional previo al sueño
 

3 Responses

  1. María Celia

    3 noviembre 2009 21:30

    Este tipo de respiración es realmente efectiva , la he probado y la he adoptado con toda la familia
    Gracias por la nota
    María Celia

  2. Germán

    4 noviembre 2009 19:38

    No sabía que tenía esta utilidad la ujjayi .En mi caso personal la uso para meditar.
    Sldos.

Comments are closed.