«Tal como está, la tierra no puede continuar. Tenemos que cambiar nuestras mentes, nuestros corazones, nuestro modo de producción y de consumo, si queremos tener un futuro de esperanza. La solución para la tierra no nos va a caer del cielo, sino que será el resultado de una coalición de fuerzas en torno a una conciencia ecológica integral, unos valores éticos, unos fines humanísticos y un nuevo sentido de ser»
Leonardo Boff
Discurso en la ONU, abril 2008
Los próximos días 14 y 15 de noviembre del 2009 se celebrará el V Congreso de la Carta de la Tierra cuyo lema este año es “Valores para la vida y la empresa”.
El evento está organizado por la Fundacion Valores, Infova y el Instituto de Potencial Humano (IPH) con el objetivo de buscar «fórmulas creativas, motivaciones y valores que inspiren un nuevo modelo de relación entre el ser humano, el planeta que lo alberga y un pilar tan importante para la sociedad como son las empresas».
Consideran que, además de las soluciones que impliquen cambios individuales, es imprescindible el cambio de modelos empresariales.
La Carta de la Tierra es un documento aprobado por la Unesco y propone un nuevo orden de valores para un nuevo siglo en relación con los derechos de la tierra, seis décadas después de la declaración de los derechos humanos.
La Carta de la Tierra hace referencia a problemas ambientales, sociales y también económicos y este congreso se centrará en este ámbito con la participación de los siguientes expertos:
- Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Internacional Cultura de Paz y comisionado por España de la Carta de la Tierra hablará del papel de la economía en el cumplimiento de los objetivos del milenio de Naciones Unidas
- Leonardo Boff, doctor en Teología y Filosofía, es uno de los iniciadores de la “Teología de la liberación” y comisionado por Brasil de la Carta de la Tierra, hablará de la justicia social y económica
- Joan Antoni Melé, director territorial de Triodos Bank para Cataluña y Baleares, hablará sobre los fundamentos para una nueva economía y sobre el modelo de banca ética y sostenible. Ya vimos esta interesante entrevista de él
- Joaquín Tamames, director de finanzas corporativas en el Banco Sabadell, fue uno de los promotores de la Fundación Ananta en 2004 que centra su trabajo en difundir los principios de la Sabiduría Universal en el mundo de la empresa
- María Pinar Merino, escritora y psicoterapeuta, será la moderadora de los coloquios en el congreso y planteará cuestiones para reflexionar sobre el papel fundamental de la persona como generador del cambio
- Oscar Motomura, fundador y presidente ejecutivo del Grupo Amana-Key, hablará sobre innovación radical de la gestión y dirección para generar el auténtico desarrollo de las personas, organizaciones, comunidades y del mundo como un todo
- Gonzalo Martínez de Miguel, director del Instituto de Formación Avanzada (Infova), hablará de un liderazgo para el siglo XXI.
- Fidel Delgado Mateo, psicólogo clínico, especializado en reenfocar las crisis vitales, elaboración de pérdidas y auto indagación lúcida, hablará sobre cómo afrontar eficazmente los inevitables cambios que nos “regala” la vida
- Gustavo Bertolotto Vallés, director del Instituto Potencial Humano, hablará de “un nuevo paradigma” para “un tiempo nuevo”
El congreso se celebrará en el salón de actos de la Ciudad Escolar San Fernando y el precio es de 10 euros, siendo gratis para estudiantes y mayores de 65 años.
Toda la información está disponible aquí y para inscribirse hay que dirigirse a este mail: gestion@fundacionvalores.es
Con tan grandes conferenciantes, deseamos a todos los asistentes que el congreso sea muy fructífero en inspiración y soluciones para que pronto tengamos empresas con alma como reflejo de individuos que también han cambiado la brújula en la vida a un Norte diferente al del paradigma que estamos dejando atrás.
Sitio oficial: Fundación Valores
Más información: Carta de la Tierra y The Earth Charter Initiative
En El Blog Alternativo: Artículos sobre la empresa
Información enviada por Loli
16 noviembre 2009 22:34
el articulo esta bien pero se ha omitido que dentro del programa de conferencias habia un apartado en el que se represento una pequeña obra de teatro representada por padres y madres de un centro de primaria de elche en la que muestra a los niños los valores de dicha carta a la tierra y que por cierto gusto mucho a todos los asistentes gracias.