«Esta revista la hacemos sin prisas,
porque así disfrutamos y aprendemos.
Damos valor al respeto y la amabilidad,
para fomentar la reflexión, no la polémica.
Alentamos el proceso de crecimiento personal,
porque si mejoramos nosotros el mundo es mejor.
Nuestra guía es la benevolencia, o sea, querer el bien,
y nuestro mayor deseo la paz y la justicia.
Lo decimos con sencillez y sinceridad,
no tanto para que nos creáis vosotros,
que si es así ya lo iréis viendo,
sino para que nosotros no lo olvidemos»
aípotU
aítopU es “Utopía” al revés y es una revista digital, gratuita, trimestral y sin anuncios sobre temas relacionados con un mundo mejor. Está coordinada por Angel Calvo (texto) y Ramón Cónsul (imagen) y, aunque empezó como una revista para amigos y familiares, gracias a la calidad de contenido y diseño se ha ido extendiendo poco a poco.
Estos son los objetivos de sus creadores:
La utopía, como el horizonte, nos puede parecer algo irreal, una ilusión conceptual y vana pero, como el horizonte, señala una dirección que impulsa a los seres humanos a caminar, a navegar, a volar para ir más allá.
Queremos mantener vivo el impulso hacia la utopía, con textos para la reflexión, imágenes bellas y evocadoras para la contemplación y propuestas para la acción encaminada al desarrollo de la conciencia personal y social, a través de la vitalidad, el equilibrio y la creatividad.
aípotU es una revista digital, de suscripción gratuita, sin dependencias ideológicas, políticas ni religiosas. Es, sencillamente, una apuesta por el crecimiento personal y social.
Publican una revista por estación de unas 40-50 páginas y actualmente existen 3 números: primavera, verano y otoño 2009.
De momento no están colgadas en Internet, pero SE PUEDEN SOLICITAR EN ESTE MAIL: utopia@arc-taichi.com
En aípotU podemos encontrar artículos variados, holísticos y positivos de psicología, de salud, educación, espiritualidad, entrevistas, actualidad, … totalmente coherentes con la filosofía de este blog. De hecho, coincidimos con ellos en la elección de personajes y varios temas: Vicente Ferrer, Severn Cullis-Suzuki, la niña que silenció a la ONU, Montse Bradford, el jefe indio Noah Seattle, Mario Benedetti, gripe A, transgénicos, …
Una revista de calidad, interesante e inspiradora que merece la pena imprimir y leerla con la misma actitud con la que ellos la hacen: sin prisas y disfrutando.
Y estos son los índices de las tres revistas:
PRIMAVERA 2009
La utopía en la escuela
El ejercicio constructivo de la autoridad en el ámbito familiar
Canalizar la ira
Espiritualidad en el siglo XXI
Vivir el cristianismo
¿Qué es la Programación Neurolingüística?
El cuerpo, primer territorio de paz
Comer para vivir
Referentes de paz
¿Por qué somos solidarios?
Recuperar la sonrisa: entrevista a Lancy Dodem, portavoz de la Fundación Vicente Ferrer
Mujeres en la historia
Aung San Suu Kyi
Reciprocidad y pedagogía
Educar para la paz
Móviles
¿Necesitamos nucleares?
Mensaje del jefe Noah SeattleVERANO 2009
Vicente Ferrer
Aprender a decir no
La importancia del conjunto
Avaaz: un movimiento global por internet
Se nos fue Mario Benedetti
Mujeres en la historia
Las aulas de acogida
El arte de amar
Un planeta de gordos y hambrientos
Transgénicos
La utopía de obama
Estableciendo límites claros en la familia
La capacidad de transformación
La sabiduría del cuerpo: inteligencia corporal
El conflicto, ¿enemigo o maestro?
El dedo en la llaga
La talla de los pigmeosOTOÑO 2009
Red de escuelas por los derechos humanos
A la espera del paciente o a la búsqueda de la salud
¡Que viene la gripe A!
¿Qué mundo queremos?
Los objetivos del milenio
Entrevista a Salil Shetty
Gran isla de basura del Pacífico
Meditación: espiritualidad y neurociencias
Aprender a soltar el control
Mujeres en la historia
Hombres igualitarios:
Atahualpa Yupanqui
Sitio oficial: Hacia la Utopía
PETICIÓN DE REVISTAS: utopia@arc-taichi.com