Hay un dicho budista que afirma que con que haya una sola célula sana en el cuerpo humano, siempre hay esperanza.
Estamos acostumbrados a delegar nuestra salud en terceras personas, médicos y otras figuras de autoridad, pero, a pesar de su buena voluntad, en muchas ocasiones no tienen todas las respuestas.
Por eso es muy importante diferenciar el diagnóstico del pronóstico y responsabilizarnos de nuestra Vida y la de nuestros hijos aunque esto implique un importante esfuerzo de leer, buscar, abrir la mente, peregrinar por diferentes profesionales y terapias hasta encontrar aquella con la que mejoramos.
En este blog hemos visto ya varios ejemplos de padres con hijos con diferentes enfermedades que ante el callejón sin salida y el fatalismo de la medicina oficial probaron otras técnicas con éxito, que no siempre implica recuperación: los Hoyt con amor y tecnología, los Isaacson con caballos y chamanes, los Odone con ácidos grasos, chicos conflictivos con terapia de animales, …
Ellos son casos famosos pero existen muchísimos anónimos y el blog Padres con alternativas se ha creado precisamente como punto de encuentro de familias que quieran compartir su experiencia, conocimientos y las opciones terapéuticas de cualquier tipo que a ellos les funcionan.
Sin juicios, con libertad, y desde el corazón, ya hay 41 testimonios, algunos realmente desgarradores, de familias con hijos biológicos o adoptados que relatan su situación y cómo la están solventando.
Las enfermedades son variadas: hiperactividad, síndrome de down (o Up según algunos), problemas auditivos, neuronales, … y las terapias empleadas aun más: dieta, método Tomatis, homeopatía, muchos casos de método Doman e INPA, etc.
Es una excelente iniciativa que puede dar esperanza a muchas familias y, aunque hay que tener en cuenta que cada caso es un mundo, lo importante es saber que muchos niños consiguen una mejor calidad de vida gracias a que sus padres escogieron caminos alternativos.
En el blog también ofrecen muchos enlaces útiles sobre centros y terapias ordenados por provincias en España.
Sitio oficial: Padres con alternativas
Descubierto en Tarkus Kids de Lau a quien le agradecemos su excelente trabajo divulgativo
9 noviembre 2009 20:05
Ha sido una gran sorpresa encontrarme esta entrada tan bonita dedicada a nuestro blog PADRES CON ALTERNATIVAS.
Gracias Can-Men, no puedes imaginarte la alegría que me da leer lo que dices y cómo lo dices. Gracias de verdad.
Este blog lo empecé con la ilusión de reunir muchos testimonios. Muchos. Porque sé que somos cada día más los padres que hemos sido bendecidos con la suerte de haber encontrado la manera de ayudar a nuestros hijos, todos ellos con problemas considerados «crónicos» por los médicos y que estas terapias alternativas han demostrado que no son «crónicos» sino «curables».
Ahora que disfrutamos de esta satisfacción de ver felices y capaces a nuestros hijos (no existe una satisfacción comparable en la vida) tenemos la necesidad de compartir nuestra experiencia para que todo el mundo tenga acceso a la información que fue vital para nosotros y que aún es difícil de encontrar.
Es por este motivo que es tan importante que personas como tú nos apoyéis en esta iniciativa. Entre todos conseguiremos que todos los padres sin excepción tengan el verdadero derecho a elegir lo que consideren mejor para sus hijos.
Un abrazo muy grande y contar conmigo para lo que yo pueda aportar.
Rosina Uriarte
9 diciembre 2011 14:21
Padres que comparten en Internet las experiencias de las enfermedades de sus hijos
—
10 abril 2012 15:40
HISTORIAS DE ESPERANZA
http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com.es/2010/07/neuroplasticidad.html
17 diciembre 2018 00:46
Nesecito saber si alguien de sus hijos fue diagnosticado con leve retraso de mieliniza información cerebral , me encuentro muy angustiada y si hay alguna cura