JIM HENSON: el genio que dotó de alma a sus títeres

, , 8 Comments

henson kermit - JIM HENSON: el genio que dotó de alma a sus títeres
«La gente más sofisticada que conozco son los niños»
Jim Henson
 

Se cumplen 40 años de Barrio Sésamo. Jim Henson, su creador, destacó por su creatividad y genio otorgando una vida especial a sus títeres. Técnicamente muy sencillos, la expresividad de sus movimientos y los caracteres de cada uno fueron su hecho diferencial.

Henson supo sintetizar rasgos caracterológicos, arquetípicos y simbólicos en cada uno. De ahí que los niños conecten tan rápidamente con ellos. También los adultos, pues The Muppet Show se emitió en EEUU en horario nocturno.

Su sentido del humor, blanco pero crítico, más la gracia que tuvo usando música y canciones en sus programas, acabó de dar ese sabor único a lo que hacía.

Barrio Sésamo (Plaza Sésamo en Latinoamérica, Sesame Street en EEUU) supuso un hito en el uso de títeres para la TV. Henson innovó para crear un nuevo uso de la cámara, idóneo para que el manipulador quedara fuera del plano. Además, destacó creando marionetas de tela, trapo, goma, látex y poliuretano, muy flexibles, que daban la posibilidad de representar expresiones faciales y corporales. No ver al titiritero y abrir ese canal comunicativo, más allá de la voz y los movimientos estáticos, creaba sensación de vida propia en los muñecos.

En general Henson intentó transmitir valores e ideas positivas. Si bien sus programas se basaron en el entretenimiento, siempre jugó a la sátira y la crítica desde lo positivo. Cada uno se podía identificar con el personaje que más le gustara. Y cada uno venía a decirnos algo, cómo en el skectch de Mahnahmahnah que publicamos en este post.

La rana Gustavo (René, Kermit), analítica y escrutadora; la cerdita Peggy, con afán de protagonismo a toda costa; el monstruo Triqui (Lucas, Cookie Monster), con un instinto desaforado; Coco (Grover), inocente y santurrón pero con diferentes alter egos (Supercoco, o el Sheriff Coco y su Jaca Paca); Epi y Blas, (Enrique y Beto, Ernie and Bert) dos hermanos completamente diferentes el uno del otro: uno alegre y juguetón y el otro serio y formal; o los dos abueletes, Statler and Waldorf, apostados en su balcón criticando y destrozando todo lo que pueden sin piedad alguna…

Cada títere, por tanto, podía ser diferente: con un carácter, una expresión, una personalidad y unos atributos. Henson creó personajes a los que dio forma en función de lo que quería expresar. Su manipulación también respondía a ello.

En este vídeo, Epi (Enrique, Ernie) es manipulado por dos personas. Una mueve sus brazos y otra la cabeza. Blas (Beto, Bert), sin embargo, tiene los brazos fijos en el libro.

http://www.youtube.com/watch?v=llOz0P95fzQ

En este otro, la rana Gustavo (Rana René, Kermit the Frog) se manipula con una mano para mover su boca y uno de los brazos se mueve mediante una varilla que el mismo titiritero usa. El Monstruo de las Galletas se manipula mediante dos personas. Fijaos cómo la expresividad de uno y otro cambia. Gustavo, más mental, está quieto y Triqui (Lucas, Cookie Monster) es mucho más dinámico porque también se comporta de un modo más instintivo.

Barrio Sésamo se basaba en la transmisión de valores positivos, educativos y éticos. Sumados a la diversión y a las características de cada muñeco resultaba un programa entretenido, con contenidos, y bastante directo en cuanto a lo que pretendía. En EEUU se intentó que no hubiera temas tabú, aunque la censura y los prejuicios siempre hicieron acto de presencia y algunos programas se recortaron.

¿Quién no recuerda al famoso Conde Draco (Conde de Contar), que contaba cosas?

http://www.youtube.com/watch?v=ysj2zi8vUiA

O el ya mítico «leeeeejoooos y cerca» de Coco (Grover):

El sentido del humor y la música fueron dos de las bazas principales en sus programas. La mayoría de las veces, conjuntamente. Crearon skecthes musicales muy divertidos y mordaces, como esta parodia de un grupo de músicos de Bluegrass:

O este genial director de orquesta latino, todo un divo, con un curioso xilófono. La surrealista aparición del chamán, al final, es de órdago.

http://www.youtube.com/watch?v=4qiJPZ0Rruc

Las colaboraciones de músicos y actores de carne y hueso combinados con las marionetas en The Muppet Show, eran impagables. Lograban registros cómicos geniales, y conseguían mostrar su lado más humano. Por ejemplo, esta actuación de Julie Andrews con «colaboraciones» especiales:

O esta otra de John Cleese, de los Monty Python. Atención al títere que camina…

http://www.youtube.com/watch?v=EyMCG0dWeQA

Jim Henson también creó, produjo y dirigió la serie Fraggle Rock (Los Fraguel), las películas Cristal Oscuro (Columbia Pictures, 1982) y Dentro del Laberinto (Lucasfilm, 1986). Además, colaboró como asesor en la confección y elaboración de las marionetas que aparecen en la trilogía de Star Wars.

Más información Jim Henson: Web Oficial, Wikipedia, The Jim Henson Foundation

pinit fg en rect gray 20 - JIM HENSON: el genio que dotó de alma a sus títeres
 

8 Responses

  1. Sermasyo

    13 noviembre 2009 13:50

    Para mí, Jim Henson fue un gran genio, sin duda. La serie de Los Fraguel, por ejemplo, me parece excelente, pues cada capítulo mostraba una gran enseñanza o aprendizaje. En mi blog he puesto algún vídeo como este para ver cómo Jim Henson difundía excelentes mensajes a los niños.

    Gracias Karolus por el post,
    José Ignacio

  2. Karolus

    13 noviembre 2009 14:00

    Hola Sermasyo. Muchas Gracias a tí también. Somos lectores de tu página y nos gusta mucho. Vi el post de Los Fraguel hace unos días. Estamos de acuerdo en que este hombre fue capaz de sumar muchos elementos con resultado único.
    Un saludo!

  3. CLARISSA

    11 enero 2010 19:37

    JIM HENSON FUE UNA PERSONA CON UN TALENTO EXCEPCIONAL Y TRASPASA FRONTERAS YO SOY DE MEXICO CRECI CON ESTOS PERSONAJES Y HOY EN DIA NO LOS OLVIDO HASTA EL CIELO TE DOY LAS GRACIAS JIM HENSON

  4. Karolus

    24 septiembre 2012 22:09

    Hoy 24 de septiembre Jim Henson hubiera cumplido 76 años. Un recuerdo para él y su estupendo legado.
    Saludos.

Comments are closed.