Vídeo con una conferencia de 48′ de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León

, , 2 Comments

el roto vacunas1 - Vídeo con una conferencia de 48' de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León

«El tema de las vacunas está sobredimensionado. Hay demasiadas vacunas y vacunaciones y se valora poco el impacto que esto tiene en la salud. Nos lo presentan como que la vacuna es absolutamente beneficiosa y no tiene efectos secundarios, lo que no es verdad. Se han incrementado muchísimo los programas de vacunación en niños y paralelamente hay incremento de enfermedades como las alérgicas y las autoinmunes que están muy relacionadas con esta superestimulación inmunitaria»
Dr. Joan Mora

Este vídeo de 48’ corresponde a una conferencia impartida por los médicos Xavier Uriarte y Joan Mora en Gerona el del 22 de septiembe del 2009, se titula “Verdades escondidas de la gripe A” y trata sobre el origen de la enfermedad, su poca peligrosidad, las estadísticas actuales, la ineficacia de los antivirales, la relación de falsas pandemias y aumento de ventas de fármacos, la fabricación genética de los virus de la vacuna, el nivel y efectos secundarios de los coadyuvantes utilizados y el funcionamiento e interesas de la industria farmacéutica.

Ambos médicos son expertos en vacunas, críticos con ciertos aspectos de ellas y las vacunaciones, y Xavier Uriarte es autor del libro “Los peligros de las vacunas”, presidente de la Liga para la Libertad de Vacunación en España, coordinador del European Forum on Vaccine Vigilance y de la revista Natura Medicatrix.

En esta conferencia utilizan algunas diapositivas de la presentación de la microbióloga Pilar León titulada «La gripe A «nueva». Algunas cosas que quizá no sabías».

Los datos y conclusiones de los tres profesionales coinciden con otros autores que ya han denunciado la situación como la Dra. Teresa Forcades, Antonio Embid, la revista Discovery Salud o el Dr. Juan Gervás.

Este es un RESUMEN de la conferencia:

  • Este virus es diferente a los demás porque su origen es porcino. Inicialmente hubo una alarma ante las complicaciones con neumonía y una primera mortalidad del 4% pero posteriormente bajó al 1,2%, siendo la tasa actual un 0,4% que es más baja que la de la gripe común (0,6-1,2%).

virus gripe 1 - Vídeo con una conferencia de 48' de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León

  • LA GRIPE A ES MENOS PELIGROSA que la gripe estacional.
  • En el hemisferio Sur ya han pasado el invierno y con datos fiables de su sistema de vigilancia (los médicos consideran que son más rigurosos los datos de Australia que Argentina) se puede afirmar que es una gripe LEVE.
  • No se distingue de una gripe normal porque los síntomas son idénticos. El virus nuevo sustituye a los antiguos pero médicamente es el mismo enfoque: mismo tratamiento, síntomas, complicaciones, …
  • Los médicos diagnosticarán gripe normal porque solo se realizan analíticas que puedan diferenciar los tipos de virus en centros especializados, y no se harán en la mayoría de los casos
  • Los estudios sobre los antivirales demuestran lo siguiente:

virus gripe2 - Vídeo con una conferencia de 48' de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León

virus gripe3 - Vídeo con una conferencia de 48' de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León

  • Mencionan la entrevista al Dr. Laporte, director del Instituto Catalán de Farmacología y médico pro-vacunalista y oficialista, que denuncia la existencia de mucha gente interesada en exagerar la gripe A y que él, como muchos médicos, no se vacunará
  • En la conferencia también critican el fracaso de esta vacuna porque solo cubre 2-3 virus de los 50-60 posibles implicados en la gripe, que su porcentaje de éxito es del 30-80% y que la duración/memoria solo alcanza los 3-6 meses en personas con buen estado de salud, por lo que habría que repetirla cada temporada
  • Repasando la historia de la fabricación de las vacunas recuerdan que se cultivan virus desde los años 30, que en los 80 se usaban virus inactivos enteros o fragmentados y que desde los 90 se trabaja ya con INGENIERÍA GENÉTICA. Afirman que la industria vende estos cambios como “mejoría de sus técnicas” pero que la realidad es que han fracasado los sistemas anteriores por altos efectos adversos. Por ejemplo mencionan que se han retirado sustancias anestesiantes por su toxicidad y efectos cancerígenos pero que esta información no llega a la opinión pública y es de difícil acceso y se queda dentro del secreto industrial en las empresas de patentes. Sólo se conocen estos datos por personas que trabajan dentro de tales empresas.
  • Informan también que en la vacuna de la gripe A se ha aumentado el NIVEL DE COADYUVANTES y bajado la presencia viral (de ingeniería genética), porque saben que ante la inexperimentación y falta de seguridad por los plazos se crearían cruces virales descontrolados. Y estos coadyuvantes, aluminio, mercurio, escualeno, … son tóxicos.
  • Hablan de efectos neurológicos importantes, parálisis, problemas auditivos, respiratorios, problemas autoinmunes y se especula con la relación de las vacunas con tumores linfoides porque éstas aumentan la respuesta del sistema linfoide.
  • Recuerdan que ante la evidencia de efectos secundarios tan graves el principio básico de la medicina debería ser LA PRUDENCIA.
  • Al final de la conferencia aportan datos de que los fármacos son la 4ª causa de mortalidad en el mundo occidental (otras fuentes afirman que son la primera).
  • Mencionan que el mercado está saturado de medicamentos, hay unos 40.000, y que los beneficios de la industria farmacéutica habían bajado.
  • Denuncian que el profesorado universitario, especialmente en España, está al servicio de esta industria y que esto se agravará después del plan Bolonia.
  • Se expone que aunque algunas advertencias de pandemias fueron falsas, como se demostró con el riesgo de gripe aviar del 2005, siempre triunfa la HISTORIA DE LOS VENCEDORES y en unos años los libros hablarán de la existencia real de una pandemia que fue resuelta gracias a las vacunas, cuando no fue así. Según estos médicos tampoco las vacunas han sido las salvadoras de otras epidemias como difteria y advierten que tampoco lo serán de esta gripe A, aunque lo parezca con los años y la versión oficial.
  • Critican que los Servicios de Farmacovigilancia están infradotados y que la realidad es que sólo se puede seguir un 1% de los testimonios. Por ello difícilmente se retiran los fármacos que no funcionan y se niegan los efectos de las vacunas.
  • Estos dos médicos NO RECOMIENDAN EQUINACEA ni otros productos y los consideran “engañabobos”. Bajo su criterio es suficiente con la prevención habitual sin necesidad de nada externo.
  • Y como conclusión final sentencian que el tema de las vacunas está sobredimensionado, que las vacunaciones han aumentado paralelamente a las enfermedades autoinmunes, que no es verdad que sean tan beneficiosas y no tengan efectos secundarios graves y que a los niños actuales se les vacunan a la vez de hasta 5 enfemerdades lo que es muy agresivo e inviable en la naturaleza porque si tienes paperas no puedes tener sarampión, por ejemplo.

Como vemos, otras voces expertas, sin hábitos de por medio, que nos recuerdan que estamos ante una gripe que cursa con normalidad y que la vacuna tienen riesgos potenciales muy superiores a los de una gripe.

Ojalá el escepticismo, el sentido crítico y el sentido común triunfe sobre el miedo y los intereses de algunos.

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Gripe
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Vacunas
En El Blog Alternativo: Otras viñetas de El Roto
Vía viñeta: El País El Roto

pinit fg en rect gray 20 - Vídeo con una conferencia de 48' de los médicos Uriarte y Mora sobre las verdades escondidas en la gripe A y presentación de la microbióloga Pilar León
 

2 Responses

  1. Magí Ribas Alegret

    15 noviembre 2009 12:46

    TRIBUNAL DE LA HAYA Y CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD.

    El Estatuto de la Corte Penal Internacional, en su art. 6, define como «crimen de lesa humanidad» la comisión múltiple, generalizada y sistemática de actos que atenten gravemente contra la integridad física o la salud de una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización, o para promover esa política, y con conocimiento de dichos actos.

Comments are closed.