«La psicología transpersonal se creó para ampliar el concepto de la psique humana e incluir las experiencias espirituales, como algo natural e inherente al ser humano.»
Stanislav Grof, científico transpersonal
Pongámonos por un momento en situación: imaginaos un laboratorio de la maravillosa ciudad que era Praga antes de que las tiendas para turistas destruyeran su encanto casi por completo, a mediados de los años 50. En ese laboratorio trabaja un joven científico al que le han llegado unas muestras de una sustancia que le ha mandado un colega de Suiza para que pruebe sus «extraños efectos«.
Cuando finalmente lo hizo, Stanislav Grof experimentó sensaciones absolutamente desconocidas para un científico comunista, materialista y ateo por sistema…
La sustancia que Grof probó fue el luego famoso LSD-25, descubierta por el científico Albert Hofmann cuando investigaba las propiedades curativas del cornezuelo del centeno en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza). Y fue el principio de una intensa labor de experimentación y lucha por el reconocimiento del poder sanador de los llamados «estados alterados de conciencia«, tal como explica en la entrevista del vídeo.
«(…) Después mi conciencia salió catapultada fuera de mi cuerpo, y perdí conexión con los investigadores, con la clínica, con Praga, con el planeta entero. Y tuve esta maravillosa experiencia con mi conciencia, abrazando todo, transformándome en El Todo» (…)
«Y esto fue lo que generó mi interés de toda la vida en estados de conciencia alterados. Así que en estos últimos 50 años me he dedicado casi completamente a cosas relacionadas con los estados de conciencia alterados. Se volvió mi vocación, mi profesión y mi pasión».
Stalisnav Grof
Grof se dio cuenta de que la droga suministrada proporcionaba una abertura hacia el interior con unos efectos que iban más allá de una mera «psicosis tóxica», como se llamó tendenciosamente a los primeros efectos conocidos del LSD. Según el científico checo, las personas que se someten a las experiencias con los estados alterados de conciencia pasan por diferentes fases:
1. En primer lugar, hay una fase en la que se producen experiencias de orden estético: suele ser definido como un caleidoscopio de colores y sonidos diversos. Esta fase es la más superficial y no parece tener un significado simbólico concreto.

2. La segunda fase sería de carácter psicodinámico correspondiente al inconsciente individual. En ella, la persona accede a conflictos no resueltos, dramatización de fantasías, regresiones a la infancia o activación vívida de recuerdos traumáticos o placenteros. Este tipo de experiencias son muy comunes con la terapia psicoanalítica, y no son tan intensas en personas emocionalmente estables.
Cabría añadir aquí que mediante la terapia psicoanalítica los resultados son mucho más lentos… lo que no es necesariamente negativo. De hecho, una de las principales críticas que tienen los métodos que proporcionan un rápido acceso a estados modificados de conciencia es que muchas veces la persona no es capaz de integrar el nuevo universo que se presenta ante ella…
3. La tercera fase tiene que ver con experiencias perinatales, es decir, se pueden llegar a revivir pasajes del propio nacimiento biológico. Estos pasajes se han confirmado posteriormente como reales en la casi totalidad de los casos. Es una fase que tiene gran importancia para Grof y es que, realmente, ya hay mucha evidencia de que los bebés captan mucha más información de la que supuestamente hemos creído siempre.
4. En la cuarta fase, el sujeto alcanza una experiencia de tipo religioso o espiritual: en realidad, las fases anteriores provocan la sensación de destrucción de la antigua estructura de personalidad y el surgimiento de un nuevo ser. Este surgimiento es denominado por Grof «emergencia espiritual«: de hecho, postula que muchas de los episodios que la psicología tradicional tacha de psicosis o desórdenes psiquiátricos serían en realidad procesos espontáneos de esta espiritualidad.
Más adelante, Grof desarrolló un método para llegar a los mismos estados modificados de conciencia pero sin usar el LSD: ya desde un primer momento la incomprensión de un mundo que criminaliza por decreto lo que parece diferente le llevó a huir desde su país a Baltimore, (EEUU), y de allí a California.
Y fue en EEUU donde Grof investigó en antiguas tradiciones que enseñaban que los efectos que la droga LSD en la psique del individuo podían ser reproducidos… mediante especiales formas de respiración. Técnicas como el Pranayama hindú o determinados métodos de Gurdjieff seguramente le influenciaron a la hora de encontrar el camino para formular su RESPIRACIÓN HOLOTRÓPICA.
El término «Holotrópico» alude a algo que se mueve hacia la totalidad. Y eso es lo que se pretende con la técnica de respiración: llegar a una integración con la totalidad del ser y, por consiguiente, con el cosmos.
Las brechas que abre el proceso catárquico logran que la mente trascienda muchas veces el espacio y el tiempo hasta, por ejemplo, vivir experiencias en contextos alejados del presente actual. No siempre es así, desde luego: mi experiencia me dice que los efectos de una catarsis respiratoria pueden tomar muchas y variadas formas, incluso mucho después de la sesión en sí.
La dinámica concreta de una sesión de Respiración Holotrópica es la siguiente: el terapeuta agrupa a los participantes en parejas, normalmente respetando las que ya vienen hechas anteriormente. Un miembro de la pareja «respirará» primero, mientras que su compañero/a hará de cuidador/a. La persona que va a respirar se tumbará en una colchoneta con ropa cómoda, y el acompañante tendrá a su disposición bolsas de plástico, pañuelos y algo de agua para el caso de que su pareja necesite beber: hay veces que durante la sesión se producen vómitos a causa de la intensidad de lo que se está viviendo.

Durante la sesión, la persona que cuida no debe en ningún caso entrar en contacto con el que respira a no ser que ésta lo pida: hay que tener en cuenta que las experiencias por las que va a el compañero pueden hacer que un simple roce, o unas palabras, puedan resultar dolorosas o negativas dentro de la vivencia. A veces, las imágenes que asaltan la mente pueden resultar atemorizantes, y es en esos momentos cuando la figura del cuidador debe ser muy consciente de su papel, y dar su apoyo sólo si éste es requerido. Realmente, la experiencia como asistente es muy importante y difícil a la vez: básicamente, sólo puede actuar de forma reactiva ante las necesidades de la otra persona… lo que es una experiencia muy aleccionadora a su vez.
Terminada su experiencia, la persona que ha respirado pasa a plasmar su experiencia en papel, bien en un dibujo o por escrito, para posteriormente intercambiar papeles con su cuidador. Después, llega la integración completa de la vivencia, es decir, la expresión comentada de la propia experiencia enriquecida con la perspectiva del acompañante.
La sesión no acaba con el fin del Taller: de hecho, durante la semana siguiente a la vivencia, que suele ser en fin de semana, siempre tiene que haber un terapeuta disponible para responder las dudas e inquietudes que surgen generalmente después del proceso de catarsis.
Hemos de tener en cuenta que pueden haber surgido temas profundamente enraizados en el individuo que se hayan quedado sin resolver, o demasiado material para asimilar. No hay que olvidar algo fundamental: generalmente, los procesos catárquicos son un principio. Es muy difícil que con una sesión Holotrópica nos convirtamos en seres maravillosos, pero seguro que tendremos más herramientas para poder conseguirlo…
En resumen, el método de Stanislav Grof me parece un avance fundamental en la psicología actual precisamente por su integración de antiquísimas técnicas de respiración con teoría moderna. Es, de nuevo, una lástima que la medicina «ortodoxa» no sea capaz de integrar aspectos sanadores que evidentemente funcionan…
Más información: Discovery Salud
Página oficial: Stanislav Grof
Libros de S. Grof: El Jardin del Libro
En El Blog Alternativo: Entrevista con Grof: «Nuestra psique va más allá de la propia vida» (2/2)
18 noviembre 2009 15:31
Felicidades por vuestro blog. Os añado a mi columna de blogroll para iros leyendo más calmadamente. Podéis visitar mi sitio sobre salud, desarrollo personal y solidaridad en http://www.itsmyownworld.wordpress.com
Un saludo!
18 noviembre 2009 19:05
Pues este es el tipo de cosas que pongo en el cajón de me tendré que enterar algún día de qué va, porque no me entero na de ná, ni entiendo ni capto la verdad.
Un saludo.
19 noviembre 2009 09:11
Gracias por vuestros comentarios. María Magdalena, verás: para entender todo esto, es básico comprender el término «estado modificado de conciencia». Significa que gracias a un método cualquiera, que puede ir desde la meditación a las drogas, pasando por la respiración, llegas a un estado mental «diferente», donde eres capaz de acceder a «sitios» como el momento en que estabas en la barriguita de tu madre, o vidas pasadas incluso. Todo se basa, creo yo, en la noción de que sólo captamos un espectro de la realidad muy limitado, y que gracias a determinadas técnicas podemos llegar a más.
A dónde se llegue, depende de tus creencias: es decir, puedes llegar a lo que tu creas que son vidas pasadas, aunque otra persona lo puede interpretar simplemente como un baile de arquetipos…
Bufff, espero habértelo dejado más claro.
Gracias de nuevo.
26 noviembre 2009 20:44
Gracias por la explicación, verás lo que me resulta más fácil de entender es la última parte, sobre la interpretación basada en las propias creencias, a veces me da la impresión de que vivimos cada uno en nuestra interpretación del mundo, más que en el mundo en si. Bueno, lo más cerca que he estado de esto es en algunos sueños, muy buenos, eso sí.
O sea que ahora entiendo lo que quiero decir y la paciencia que tienes para explicarlo, je!. Un saludo de nuevo.
27 noviembre 2009 09:12
A sus pies, Amiga, a sus pies…
4 junio 2012 15:08
Un reencuentro entre los psicodélicos y la medicina científica
La comunión entre los psicodélicos y la ciencia médica se encuentra en un franco proceso de reconciliación, a partir de lo cual pudiesen emerger múltiples beneficios para la sociedad contemporánea.
http://pijamasurf.com/2012/06/un-reencuentro-entre-los-psicodelicos-y-la-medicina-cientifica/
13 agosto 2012 13:54
“Cómo los experimentos de la CIA con LSD destruyeron la mente brillante de mi padre”
http://pijamasurf.com/2012/08/como-los-experimentos-de-la-cia-con-lsd-destruyeron-la-mente-brillante-de-mi-padre/