En multitud de ocasiones nuestros agricultores y ganaderos se han quejado (comunicados, huelgas, protestas,..) de los precios ridículos, que muchas veces no llegan a cubrir los costes, a los que les pagan sus productos las grandes empresas de distribución y los mayoristas. En el otro lado estamos los consumidores que pagamos cantidades que llegan a multiplicar por 5 el precio en origen. Los grandes intermediarios, desde su posición dominante y abusiva, están tensando tanto la cuerda que agricultores y ganaderos solo tienen dos salidas: abandonar el campo u organizarse para llegar de forma más directa al consumidor.
Esta última opción es la que se empieza a adoptar; por un lado los productores perciben un precio más justo por su trabajo y los consumidores obtenemos la satisfacción de apoyar a nuestro campo y, en algunas ocasiones, obtener un precio menor. Ejemplos de esta nueva forma de distribución son las tiendas bonÀrea del Grupo Alimentario Guissona o Robiin.com, un proyecto de reciente creación para llevar las naranjas valencianas del campo a la mesa directamente en 24 horas.
Robiin.com es una iniciativa del emprendedor Javi Martínez, jefe del departamento de programación de una consultora de Internet y a la vez propietario agrícola, quien conoce de primera mano la situación del sector citrícola. Desde la esta web los consumidores podemos comprar naranjas y mandarinas que serán recogidas y enviadas a nuestro domicilio en 24 horas. En el otro lado de la cadena están los agricultores que perciben un precio justo por sus frutos.
“Lo que intenta diferenciar a Robiin de otros sitios que venden cítricos online es que queremos profesionalizar el sector. Por una parte el sitio está administrado por profesionales de Internet, y por otra parte están los casi 500 productores que están asociados en la cooperativa a la cual distribuimos su naranja que son profesionales en cultivar naranjas”, concluye Martínez.
Los responsables de Robiin.com también hacen hincapié en la transparencia: explican el destino de lo pagado por el consumidor, se puede identificar el origen del producto, fecha exacta de recolección, productos fitosanitarios utilizados,…
Esperamos el éxito de esta y otras iniciativas similares, que permiten la supervivencia del sector agrario y ganadero.
Web oficial: Robiin.com
En El Blog Alternativo: Sobre la población agraria
Vía: Baquía
Pista: Further Graphic
20 noviembre 2009 19:11
En supercomprador.es se pueden comparar precios en el cmapo y diversos supermercados
20 noviembre 2009 19:27
Para comprar directaamente al agricultor no es necesario hacerlo por internet y que te lo traiga un transportista . Desde siempre han existido mercados municipales de comercio justo , el problema es que solo abren un dia a la semana ,silos ayuntamientos los dejaran abrir todos los dias tendriamos un sitio donde comprar productos frescos del dia al productor , comercio justo en nuestra propia casa
24 octubre 2016 13:41
La venta de naranjas en internet es una posible solución para pequeños agricultores. El producto debe ser de calidad superior.