La Casa Blanca está decidida a mejorar la salud de los estadounidenses con unos índices de obesidad, sedentarismo y mala alimentación alarmantes, un problema que no es exclusivo de ese país, sino que lo padecen todos los países “desarrollados”.
Primero plantaron una huerta presidencial para dar ejemplo de cultivar tus propios alimentos y comer más verduras, después contrataron como asesor en agricultura y alimentación a Michael Pollan, autor de “Un detective en el supermercado” y recientemente la Primera Dama participó en unas jornadas con escolares para animarles a hacer ejercicio y pedirles que ayuden a sus padres a elaborar una dieta «sana, variada y rica».
Y a sus 45 años, Michelle Obama giró 142 veces el hula hop. ¡142! Lo que indica que está en muy buena forma física. ¿Cómo estamos los demás?
Si hacemos la prueba comprobaremos que muchos apenas llegamos a 20 vueltas y que el máximo deporte que hacemos es este.
No nos podemos escudar en la excusa de que ella tiene entrenador personal y nosotros no, porque antes de que su marido ganara las elecciones Michelle Obama ya practicaba deporte y durante la campaña declara que se levanta a las 4.00 de la madrugada para ello:
“Soy una madre normal como otra cualquiera que se encarga de hacer los deberes por la noche con sus hijas y que tiene que pasar el fin de semana acompañándolas a las clases de jazz, a las lecciones de natación y al mall a comprar ropa. Y trabajar y hacer la colada y levantarme a las cuatro y media de la mañana todos los días para mantenerme en forma y evitar que los almuerzos profesionales o la pésima dieta de la campaña se acumule en los glúteos o en el estómago”
Parece que querer es poder y hay tantas formas de des-oxidar el cuerpo como personas: subir escaleras, dar paseos, ir al gimnasio, jugar al tenis o practicar cualquier deporte, ejercitarse con la Wii Fit, nadar, hacer Pilates o yoga, bailar…
Los expertos afirman que el hula-hop es un excelente ejercicio que «quema una cantidad terrible de calorías (un máximo de 100 cada 10 minutos), aumenta el estado de ánimo y mejora la vida sexual» y, según la revista Vogue, en Los Angeles hay listas de espera para Hoopnotica, clases de hula-hop.
Pues habrá que intentarlo y cuando lleguemos a 142 vueltas, tendremos algo en común con la mujer más influyente del mundo en el 2009, pero sin darnos semejante madrugón…
Más información: DailyMail y Antena 3
Más información: Hoopnotica
En El Blog Alternativo: Deporte