CONFIANZA TOTAL: ¿qué harías hoy si supieras que no vas a fracasar?

, , 12 Comments

confianza total1 - CONFIANZA TOTAL: ¿qué harías hoy si supieras que no vas a fracasar?

confianza total2 - CONFIANZA TOTAL: ¿qué harías hoy si supieras que no vas a fracasar?

¿QUÉ ES LA CONFIANZA?
La confianza es el vínculo más importante entre las personas,
es la autopista que conecta un sueño con una meta.
La confianza es el antídoto del miedo.
La confianza es la base de la economía,
es el vínculo esencial entre el cliente y la empresa
y es el motor de un equipo de trabajo.
La confianza es lo que nos mantiene en pie,
aun cuando la situación es adversa.
La confianza es la base del poder de los sueños
y la raíz d ela confianza no son los éxitos en si mismo,
sino el desarrollo de ciertas prácticas internas.
Verónica de Andrés

¿Qué harías hoy si supieras que no vas a fracasar?. Con esta trascendente pregunta se presenta CONFIANZA TOTAL, una película de 72’ distribuida por ISAAN, empresa dedicada al cine espiritual, que explora la relación entre el amor, el miedo y el éxito y nos enseña a utilizar al máximo los recursos que todos tenemos para vivir nuestros sueños.

La protagonista es la autora argentina Verónica de Andrés, coach, educadora y experta en desarrollo personal que ha impartido conferencias y cursos en los 5 continentes sobre motivación, autoestima, inteligencia emocional y aprendizaje efectivo.

El formato de «Confianza total» es una mezcla de documental y video-seminario que nos ofrece las enseñanzas mediante citas inspiradoras de sabios de la humanidad, imágenes de paisajes de la Patagonia, de Verónica explicando conceptos en una pizarra, de historias vividas por ella y sus alumnos que reflejan la alta aceptación del mensaje en públicos de diferentes países y diversos contextos socio-económicos, y una banda sonora del pianista Jon Schmidt.

Este es el objetivo del equipo que ha realizado Confianza total:

Estamos comprometidos con el deseo de llevar la confianza a cada rincón del mundo. Con este film esperamos que las personas se reconecten con sus sueños. Sabemos que la confianza es la clave para realizar los sueños y que hay algo más fuerte que el miedo, la fuerza más poderosa que mueve al mundo: el Amor. Esto no es sólo un trabajo para nosotros. Es nuestra manera de usar nuestros dones y habilidades, con la alegría de servir a un propósito superior.

La película se divide en los siguientes capítulos:

  • El poder del amor
  • Podemos aprender a querernos
  • Los efectos del miedo
  • Cómo superar el miedo
  • Recoge tus logros
  • Usa tus fortalezas
  • Historias de éxito
  • La gratitud

Verónica de Andrés nos explica que existen 2 paradigmas: el del miedo y el del Amor y la Vida.

En el primero hay rigidez, competitividad, envidia, sacrificio, perfeccionismo negativo, crítica, violencia, … Y todo esto a la larga provoca “la muerte” de proyectos, relaciones y sistema inmunológico. El miedo produce en el cuerpo hormonas como adrenalina y cortisol que no solo nos enferman sino que nos envejecen más.

En cambio, en el paradigma del Amor encontramos flexibilidad, cooperación, paz interior, admiración, excelencia, fluir, … emociones relacionadas con hormonas como el DHA que favorecen el rejuvenecimiento y la salud.

Nos recuerda también la importancia de la visualización para conseguir los propósitos y la FORMULA DEL 80/20:

  • 80 implica enfocarnos en lo que queremos, en nuestras fortalezas, en los positivo y crea una cultura de la abundancia
  • 20 crea una cultura del déficit por enfocarnos en las debilidades, fracasos y lo negativo

Pero sin duda, lo que más me ha aportado el documental es las referencias y experiencias en LA EDUCACIÓN. Diagnostican una educación actual basada en el ERROR (exámenes, corregir las faltas en rojo, …) y relatan los grandes cambios de actitud de alumnos tras varios meses con una metodología que potencia la cooperación y el buscar los dones de cada persona. Una pedagogía del amor muy similar a las de Toshiro Kanamori y Christopher Clouder.

El ejemplo más impactante es el de un curso de Verónica en Nigeria con profesores que castigaban físicamente a sus alumnos, algo común y legal en el país, donde vemos la rapidez y sinceridad con que aprenden a sustituir ese dolor, miedo y humillación por amor, respeto y comprensión.

“A los niños no les importa lo que sabemos,
sino lo que nos importan”

CONCLUSIÓN SOBRE “CONFIANZA TOTAL”

A priori consideré “Confianza total” como un documental en la línea de las enseñanzas de Louis Hay desde un país latino y dirigido a personas que quieren trabajar la autoestima y la confianza en el mundo.

Pero después de verlo, y a pesar de estar desincronizado el doblaje del audio, debo reconocer que es una película muy inspiradora incluso para aquellas personas que ya tenemos “sabidas”, que no interiorizadas 100%,  estas teorías porque nos vuelven a conectar con esa energía tan poderosa que es la confianza y el Amor y nos recuerda que no existen límites.

Ver esta película anima mucho y te carga las pilas del optimismo.

La confianza es la base del poder de los sueños. Si no hay confianza no hay sueños. Y esa confianza se desarrolla con ciertas prácticas internas. El secreto es hacernos 100% responsables de nuestros resultados en la vida, pasando a ser los auténticos protagonistas.

Venta del DVD online: El Jardín del Libro
Sitio oficial: Isaan
Sitio oficial de Verónica de Andres: CONFIDENCE y blog
En El Blog Alternativo: 13 claves para conseguir una Confianza Total
En El Blog Alternativo: Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra
En El Blog Alternativo: Artículos sobre ÉXITO y FELICIDAD

pinit fg en rect gray 20 - CONFIANZA TOTAL: ¿qué harías hoy si supieras que no vas a fracasar?
 

12 Responses

  1. stella

    23 octubre 2010 16:56

    como se hace cuando uno proviene de una familia disfuncional para lograr esa confianza

  2. Carla

    24 junio 2012 03:08

    Me interesa mucho. Quisiera saber más del tema y ver la película o leer el libro.

Comments are closed.