Casi todas las actividades de tu ciudad dependen directa o indirectamente del petroleo: transporte, producción de alimentos (fertilizantes, pesticidas,..), ropa, plásticos y un largo etcétera. Una dependencia tan enorme del petroleo está teniendo graves consecuencias en el medio ambiente. Además ahora nos encontramos en el Peak Oil (Pico del Petroleo) a partir del cual el petroleo será más caro de extraer y se irá agotando.
El objetivo del taller es analizar y proponer intervenciones para independizar del petróleo tu ciudad. Está dirigido a arquitectos, urbanistas, diseñadores, ingenieros, artistas, biólogos y a cualquier persona interesada a investigar como independizar las ciudades del petróleo.
El curso se divide en 4 módulos:
- Módulo I – INTRODUCCIÓN AL TEMA Y ANÁLISIS DEL CONTEXTO ACTUAL
- Módulo II – ESCENARIOS DE FUTURO
- Módulo III – PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
- Módulo IV – REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS FINALES
Consta de 34 horas lectivas y se puede realizar según 2 modalidades:
- Modalidad 1 (14 días) – Del 9 al 23 de diciembre de 2009
- Modalidad 2 (Intensivo libre en 7 días como mínimo) – A escoger entre el 9 y el 23 de diciembre de 2009 con fecha de inicio máxima el 17 de diciembre
Su precio es de 100 euros y se pueden conseguir becas de hasta el 90%.
Sitio oficial: Post-Oil Cities
En El Blog Alternativo: “Aritmética, población y energía”: vídeo que desmiente el crecimiento sostenible y explica la crisis energética