LA LEY DEL DESAPEGO: sexta ley espiritual del éxito (8/10)

, , 6 Comments

mepregunto - LA LEY DEL DESAPEGO: sexta ley espiritual del éxito (8/10)

…en la sabiduría de la incertidumbre reside la liberación del pasado,
de lo conocido, que es la prisión del condicionamiento anterior

La sexta ley espiritual del éxito es la ley del desapego. Esta ley es complementaria a la quinta ley, y por ser más sencilla porque contiene un solo mensaje, seré breve en su resumen en compensación a los dos posts de la ley anterior.

Esta ley trata de rematar nuestra capacidad organizadora, enseñándonos que “para adquirir cualquier cosa en el universo físico, debemos renunciar a nuestro apego a ella». No se trata de renunciar al plan que acabamos de plasmar en el papel según recomendaba en la ley anterior.

“No renunciamos a la intención de cumplir nuestro deseo. No renunciamos a la intención ni al deseo, RENUNCIAMOS AL INTERÉS POR EL RESULTADO.”


Mientras que el apego se basa en el miedo y en la inseguridad (EGO), el desapego se basa en la seguridad incuestionable del poder del verdadero yo (YO INTERIOR). El apego es producto de la conciencia de la pobreza porque se interesa siempre por los símbolos (lo material, casa, coche, ropa, dinero, etc.)

La verdadera conciencia de la riqueza es la capacidad de tener todo lo que deseamos, cada vez que lo deseamos, y con un mínimo de esfuerzo, como ya se vió en la cuarta ley.

Las personas buscamos constantemente seguridad, pero como nos muestra Deepak Chopra, quienes buscan la seguridad la persiguen durante toda la vida.

“La seguridad es evasiva y efímera porque no puede depender exclusivamente del dinero. (…) La búsqueda de la seguridad es una ilusión. (…) Ahí no hay evolución, y cuando no hay evolución sobreviene el estancamiento, el desorden, el caos y la decadencia.”

Con la ley de la intención y del deseo siempre tenemos un objetivo, una meta, pero con la ley del desapego, entre un punto y otro del camino, no sabemos lo que ocurrirá y ahí es donde hay que ser flexible y dejarse fluir, entre el número infinito de posibilidades y pudiendo cambiar de dirección en cualquier momento. Siempre puede haber una meta mejor, algo más fascinante y enriquecedor que lo primero que nos hemos planteado.

Si alcanzamos la sabiduría de la incertidumbre, siempre con la seguridad de que la solución llegará, confiando en nuestro yo interior, el desapegado, en cada momento de nuestra vida habrá emoción, aventura, misterio, alegría de vivir, magia, fiesta, felicidad…

Deberíamos abandonar la idea de tener “una idea rígida y completa de lo que haremos la semana próxima o el año próximo, porque si tenemos una idea clara de lo que ha de suceder y nos aferramos rígidamente a ella, dejaremos fuera de nuestro ámbito todo un abanico de posibilidades.” Se pierde creatividad, espontaneidad. Cuando nos apegamos a algo congelamos nuestro deseo, lo encerramos.

Deepak Chopra nos recuerda que OPORTUNIDAD (CRISIS) es lo que está contenido en cada problema de la vida. O dicho de otro modo, cada problema que se nos presenta en la vida es la semilla de una oportunidad para algún gran beneficio.

El poder que da cambiar el diálogo interior, el que tenemos con nosotros mismos, para convertir cada problema en una oportunidad, y cada acontecimiento del presente en una lección para aprender es ilimitado. Es Incomparable al que da el dinero o una posición social determinada. Es eterno, indestructible y totalmente liberador.

Si lo consigues, la riqueza llegará a ti en toda forma y cantidad posible y la gente dirá que tienes “buena suerte” pero tú y yo sabremos que no, que la buena suerte no existe, que la buena suerte no es otra cosa que la unión del estado de preparación con la oportunidad.

Y para encaminarnos a esta sabiduría, más de lo que ya vengo contando en leyes anteriores, Deepak Chopra me recomienda:

  1. Comprometerme un día, al menos, a la semana, a aceptarme yo a mi misma y a los demás.
  2. Analizar las cosas que me pasan en un día como algo que ocurre para que aprenda, para captar mi atención de presente.
  3. Y contestarme, más a menudo de lo que acostumbro, a preguntas tales como: ¿qué haré con esto? ¿cómo conseguiré esto? con respuestas como: “sobre la marcha” o “ya veré” o “ya saldrá”. Y si no, siempre nos quedarán frases míticas como la de Escarlata Ohara en lo que El viento se llevó: «Mañana será otro día».

Conseguir un cambio en nuestro diálogo interior es clave para dominar la sabiduría de la incertidumbre. Para mí, es como un juego: detecto los juegos del ego, sus dimes y diretes y desde el yo desapegado observo, reflexiono, converso, medito, decido, pospongo, actúo diferente. Cada vez más y mejor… ¡te animo a que lo pruebes!

“Como dos aves doradas posadas en el mismo árbol, el ego y el yo, íntimos amigos, viven en el mismo cuerpo. El primero come los frutos dulces y amargos del árbol de la vida, mientras que el segundo observa con indiferencia”
Upanishad Mundaka

Más leyes: Las 7 leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra
Más artículos de El Rincón del Coaching aquí.
Más artículos de Cine aquí.

AUTORA: Itziar Azkona
Socióloga, Emprendedora, Coach Transpersonal y Astróloga.
También soy maestra de mi pasado, artesana de mi presente y aprendiz de mi futuro, algo mago merlín, maestra de Reiki, escritora y educadora para la Felicidad…
Web: http://www.coachingemodus.com/

firmablog2016 - LA LEY DEL DESAPEGO: sexta ley espiritual del éxito (8/10)

pinit fg en rect gray 20 - LA LEY DEL DESAPEGO: sexta ley espiritual del éxito (8/10)
 

6 Responses

  1. rafael fosch

    9 diciembre 2009 02:31

    Me ha encantado el artículo sobretodo el
    final en el que, se habla de la amistad
    entre el ego y el yo o «si mismo»…
    En un escalón más arriba el ego y el «si
    mismo» forman parte de un sólo movimien-
    to que fluye entre ambos aspectos…
    En el ahora y aqui físico el ego es la
    condensación del si mismo (vehículo físi
    co, mental, emocional,etc.) que conforme
    se aproxima al mundo físico nace, se de-
    sarolla y expresa…
    Asi en el fluir de ambos aspectos, el ego aporta las vivencias entre los pa- res de opuestos y el yo o «si mismo lo eleva para que la Consciencia Lumínica de éste se manifieste y se comparta con las demás especies del Planeta…

Comments are closed.