“Tenemos todo en la vida y ahora se nos presenta esta posibilidad de darle a otro… Y tu piensas que vas a darle a otro, pero en el fondo recibes 100 veces más de ese otro de los que realmente das”
Elisabeth Delamer, madre adoptiva de Luis,
niño ciego y con daño cerebral
La pareja de la foto superior son dos celebrities de Hollywood, Katherine Heigl, actriz de la exitosa serie “Anatomía de Grey”, y el músico Josh Kelley, que recientemente han adoptado una niña coreana de 10 meses que tiene necesidades especiales debido a una discapacidad que los padres no han querido detallar.
Este es un ejemplo famoso de una realidad anónima que expresa el mayor acto de generosidad que un ser humano puede ofrecer: amar, criar, cuidar y acompañar en la vida a otra persona o personita con problemas.
En este blog hemos visto historias verdaderamente admirables de familias con hijos biológicos con discapacidad como los Hoyt, los Vujicic, la abuela Margarita Rojas Juárez y tantos otros, y también hemos hablado de los sentimientos y la unión energética en las adopciones.
Pero en este vídeo podemos ver la combinación de ambos casos, padres que eligen voluntariamente adoptar niños que normalmente nadie quiere porque “no son perfectos”, porque su día a día es realmente duro y mucho más incómodo que la de otros niños más sanos.
Y ¿acaso hay quejas en los testimonios de esos padres?. No las hay. Solo hay agradecimiento, amor infinito por su nuevo hijo, admiración a sus progresos, y compasión y dolor por los cientos de niños que viven privados de una familia por sus enfermedades.
En España se realizan anualmente más de 3.000 adopciones internacionales, principalmente de China, Rusia y Etiopía. Y es una excelente noticia que eso ocurra porque esos niños también se merecen lo mejor, pero para las familias que quieran recibir AUN MÁS, como expresa la madre del vídeo, que recuerden que aquí al lado les están esperando.
El teléfono de acogimiento y adopciones especiales en España es 902 02 44 99.
Más información sobre la familia Heigl-Kelley: Jakel Daily
Vía vídeo: Pequelia
En El Blog Alternativo: BUBA TE ESTOY ESPERANDO: precioso relato sobre un bebé a la espera de sus padres adoptivos
En El Blog Alternativo: Artículos sobre discapacidad
En El Blog Alternativo: PADRES CON ALTERNATIVAS: blog de familias con hijos con dificultades que encuentran otros caminos
10 diciembre 2009 17:41
Unos amigos acaban de adoptar su segundo hijo, esta vez por «pasaje verde» (así se llama en China las adopciones con alguna discapacidad o malformación).
Cuando solicitas adopción, te dicen los defectos que eres capaz de aceptar.
Pero esta madre adoptante dice: La pregunta real que me hice es «cuánto amor soy capaz de dar».
Desde hace un mes tienen un peque de 3 años con labio leporino, todavía abierto el paladar. Necesitará muchos logopedas y médicos, pero seguro que a partir de ahora no le faltarán mimos ni abrazos.
10 diciembre 2009 20:58
Hola Juanjo, talvez tus amigos ya conozcan alguna asociación de padres de niños con fisura y/o leporino, en Madrid está la Afilapa, una manita en asesorar y escuchar sí que echan. Mi nene tb es fisurado, menos grave, pero bueno, es una cosa frecuente, más que la trisomía 21, y sin embargo es muy desconocida.
10 diciembre 2009 23:08
Me parece verdaderamente admirable. Yo tengo una sobrina (hija de mi hermana) con síndrome de down y es lá niña más adorable que he visto en la vida. Pero su educación requiere esfuerzos extras: no obedece nunca y no entiende bien las cosas, a veces tiene momentos en los que no distingue lo bueno de lo malo (tiró al gato desde un quinto piso, con seis años) y eso es muy duro para unos padres que están involucrados en la educación de un niño y ves que los progresos son mínimos… por eso me parece admirable. Saber de antemano todo esto y aceptarlo, puf, enhorabuena muy sinceramente a esos padres: poca gente es capaz de tener una actitud tan solidaria.