EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO: excelente corto de animación sobre el homo consumus o el homo responsabilus

, , 8 Comments

ultimatum evolutivo1 - EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO: excelente corto de animación sobre el homo consumus o el homo responsabilus

«La evolución del homo consumus al homo responsabilus no parece demasiado traumática. El nivel de vida del homo consumus está reservado a una minoría y es destructivo para todo el ecosistema terrícola. El del homo responsabilus es respetuoso con los recursos y con sus congéneres y, si se generaliza, todos los humanoides podrían disfrutar de él de manera equitativa.

Por una vez, una especie animal tiene la posibilidad de cambiar su destino: elegir entre ser responsabilus o consumus. Los líderes de sus manadas deberían poner las condiciones para hacer posible esta evolución masiva acabando así con el peligro de extinción»
Profesor Setemius en «El Ultimatum Evolutivo»

Si hasta hoy eramos fans del documental estadounidense “Historia de las cosas” por ser una radiografía muy clara del mundo en que vivimos, ahora compartimos nuestro entusiasmo con este corto de animación realizado por Pablo Llorens para SETEM Comunitat Valenciana, una ONGD que desde 1993 trabaja para sensibilizar a la población sobre la desigualdad económica y sus causas.

El Ultimátum Evolutivo” es un agudo vídeo de 10’ que nos muestra qué pensarían los marcianos o cualquier extraterrestre de nuestra forma de vida. Y el resultado sería que nuestro comportamiento es visto como ilógico, peligroso y muy poco “sapiens”.

El profesor Setemius explica desde su programa «Grandes Documentales Marcianos» el dilema entre «Homo consumus» y «Homo responsabilus».

El primero, el homo consumus, vive egoístamente en un ciclo consumista insostenible que despilfarra agua, energía y recursos, abusa de productos desechables, fomenta el comercio injusto, genera demasiados residuos y se alimenta de forma artificial.

El segundo, el homo responsabilus, vive de forma coherente con la nueva civilización con valores en la que prima el bienestar de la comunidad y la Naturaleza y donde los hábitos de vida son más ecológicos, locales, solidarios y naturales.

Y según este experto marciano, el paso de un modelo social a otro no es en absoluto traumatico y está lleno de ventajas, principalmente una: SOBREVIVIR.

El corto nos recuerda también que los cambios individuales son la semilla de los colectivos y que todos los esfuerzos merecen la pena.

ultimatum evolutivo - EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO: excelente corto de animación sobre el homo consumus o el homo responsabilus

Por tanto, si queremos ser responsabilus ya tenemos muchas ideas por donde empezar…

Y aquí está el making off de este pedagógico corto.

Sitio oficial: SETEM
En El Blog Alternativo: Artículos sobre consumo

pinit fg en rect gray 20 - EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO: excelente corto de animación sobre el homo consumus o el homo responsabilus
 

8 Responses

  1. Pau

    14 diciembre 2009 18:05

    Muy bien, pero solo habla de las responsabilidades individuales, ¿Y las instituciones? ¿Y las empresas? ¿donde está su responsabilidad?

  2. Can-Men

    14 diciembre 2009 20:14

    Hola Pau

    Gracias por tu aportación. No vamos a pedir a Setem q haga otro corto sobre la responsabilidad social corporativa pq ya hay un documental contundente al respecto del que hablaremos pronto: NO A LA VENTA y tb lo explica Daniel Goleman en la «Inteligencia Ecológica».

    De todas formas, no son temas excluyentes sino complementarios y no tengo muy claro si es «antes el huevo o la gallina».

    No deberíamos necesitar una ley y un castigo para reciclar o no abusar del aire acondicionado, sino que si todos/muchos actuamos de otra manera, todo cambiaría, pq el poder de los consumidores para modificar el Sistema es mayor de lo que creemos.

    Ojalá lo vayamos viendo poco a poco.

    Saludos «responsabilus»

  3. Yin-Yan

    14 diciembre 2009 22:12

    Muchas gracias por este video tan sencillo y pedagógico. Soy profesora de secundaria y despues de las vacaciones tengo previsto unas sesiones de consumo responsable. Este me ha parecido un video muy adecuado además de otro que ya publicastéis hace tiempo (THe story of stuff), así que los utilizaré en mis clases para intentar concienciar un poquito a mis alumnos y a mí misma. Algo queda, siempre.
    Gracias y sonrisas.

Comments are closed.