Existe un movimiento de personas para las que andar descalzas se ha convertido en una filosofía de vida. Una manera de estar más conectadas con la tierra y poder sentir sensaciones que el calzado bloquea. Los barefooters, tal como se les denomina en inglés, están agrupados en la Society for Barefoot Living y su libro de cabecera es “Born to Run” (Nacido para correr) de Christopher McDougall. Su autor estudió a los Tarahumara mexicanos, que podían andar descalzos hasta cien millas (unos 160 Km.) de distancia.
El ir descalzos nos puede resultar algo extraño pero en realidad no lo es tanto:
- Para acceder a los templos de algunas religiones debemos descalzarnos.
- Existen culturas ancestrales que consideran el andar descalzos como una conexión con la Madre Tierra.
- Hay países en los que se considera que lo apropiado es ir descalzo dentro de los hogares.
- ¡Y qué relajante puede ser un paseo por la arena o sobre la hierba olvidándonos de los zapatos!
Es una verdadera lástima que para millones de personas en el mundo el ir descalzos no sea una opción, sino que se vean obligados a hacerlo por no poder acceder a un par de zapatos.
Web oficial: Society for Barefoot Living
Más información: Pensamiento Consciente
Descubierto en VeoVerde
20 diciembre 2009 08:44
Andar descalzo por la tierra es de cierto modo relajante… ese libro se mira muy interesante.
Hace poco me mostraron en una conferencia una noticia bastante increíble de un indio Tarahumara que participó en una carrera junto con corredores de todo el mundo, que si no me equivoco se llevó a cabo en Estados Unidos, hace no mucho tiempo.
El caso es que este indígena ganó el primer lugar, y poco se difundió al respecto. Los norteamericanos le propusieron volver a correr y este ganó de nuevo. Al final le pusieron una prueba tremenda, competir contra un automóvil en un lugar bastante pedregoso, el Tarahumara ganó. Seríamos increíbles si desarrolláramos nuestro potencial físico!.
Se sabe que estos Tarahumaras poseen tal resistencia debido a que para cazar no dejan de correr hasta alcanzar a su presa.
¿Increíble no?..
21 diciembre 2009 02:42
Es conocido que el padre de la hidrotera
pia S.Kneipp, aconsejaba andar descal- zos por encíma de la hierba mojada (ro-
cío) durante 15 minutos. Decía que gene-
raba fortaleza física aumentando las de-
fensas (sist. inmunológico), ya que los
minerales de la tierra y los que despren
dían las plantas penetraban a través de
la planta de los pies y especialmente
por la mañana están en su mayor potencia
y accesibilidad.
20 septiembre 2012 21:08
Hola, soy un practicante de andar descalzo pero sobre superficie dura, soy de Barcelona y estoy interesado en poder compartir mi experiencia con más personas, tengo muchas comentarios sobre mis vivencias
6 junio 2016 12:35
Yo tb ando descalzo por la calle en Madrid me alegra saber que hay gente descalza que se anima . Cada vez somos más aunque todavía somos pocos. Un saludo desde Madrid
23 septiembre 2012 12:49
Y digo yo que para lograr una mayor conexión con la tierra lo mejor sería enterrarse. Eso si, dejando la cabeza fuera.
14 junio 2019 22:41
Hola ;en primer lugar agradecerte mucho tu rapida respuesta. Me gustaría si es posible hacer algún comentario de tu correo sin ánimo de ser pesado.Pienso que el andar descalzo no tiene nada qye ver con el esnobismo.Si lo mío fuera algo esnob no me hubiese molestado ni muchísimo menos ni ver tu blog …y tampoco escribirte. Tanto derecho tiene un esnob andar descalzo como tu y como yo….Pero lo mío no es algo esnob….más que nada ya que llevo quince años andando descalzo y yo no me muevo por modas.Más que nada pienso que no estamos en condiciones en dar lecciones cuando los barefooter somos minoria y tampoco te voy a contar mis beneficios cuando tu los sabes.Hace mucho tiempo funde un grupo en Facebook del cual me fui en pocos días por gente que sexualmente le gustaban los pies y yo no soy de esos. MI ÚNICA intecion fue saber como actuas en público cuando vas descalzo. Ya que yo a mis 47 años aún a veces me da vergüenza.Espero que no me f iltres mi comentario no me he sentido para nada marginado con tu respuesta pero pensaba algo más. Sin más desde Madrid un amigo barefoot.
26 septiembre 2012 21:05
fatalinsky, tu apodo igual que tu comentario estan en la linea del cachondeo, cosa que me parece respetable pero es que intento contactar con alguien con el que pueda intercambiar comentarios de andar descalzo y sus beneficios, que para mi son muchos, solo si encuentro interes los pondre a conocer, mi caso es que descubri esto por casualidad y gracias a un articulo de LA CONTRA de la VANGUARDIA he tenido una mejora en mi cuerpo la cual solo puedo que estar agradecido.
7 junio 2016 00:58
Muy buena tu respuesta , a la que pretendía enterarte viva , pero bueno cada loco con su tema .
Mira yo lo suelo hacer a menudo, la suerte es que tengo una playa debajo de mi casa pero aún así aveces buscó alguna parcela o finca que tenga algo de yerba , ya que eso me relaja mucho más , ah también suelo abrazarme a los árboles, pruebalo , es mejor que un masajitos, si reprocha a los masajistas que también son necesarios.
Un saludo y cuidense
14 junio 2019 14:15
Alguien me puede aconsejar que puedo hacer para no pasar vergüenza cuando ven que ando descalzo o con mis barefoot sandals
14 junio 2019 18:57
Hola Antón, te podría dar mil consejos del beneficio de andar descalzo, pero lo simplificare para ti » ande yo caliente, riase la gente » cuando vas por la calle normalmente a que no vas mirando a los demás sí ellos te miran, pues anda como si nada pasase, son los demás que se sienten raros, tu a la tuya si realmente tienes beneficios pasa de los demás, si es por esnobismo, mejor déjalo.
Un abrazo Rafael
14 junio 2019 22:44
No me consideró esnob si lo fuera no te escribiría. Llevo descalzodiez años tengo 47. Y sólo quería tu opinión. Un saludo y gracias.
14 junio 2019 23:54
Hola Anton, lo de esnob lo he dejado caer por si acaso, no te lo tomes a mal. Por lo que me comentas creo que llevas más tiempo que yo. Ahora llevo 2 ó 3 años sin ir descalzo, aunque espero retomarlo pronto. Dentro de los beneficios uno es relajar la pelvis y movilizar las vértebras gracias a la vibración que se produce con el impacto al entrar con el talón al andar. No me quiero extender más por ahora, Anto yo tengo 64 años, práctico el tiro con arco en competición y la bicicleta de carretera, aunque últimamente también la tengo abandonada, por eso tengo que empezar de nuevo.
Yo vivo en Barcelona. Un saludo